Qi Argentina
  • Proyecto
    • ¿Por qué Qi?
    • Objetivo
    • Público
    • Servicios
  • Secciones
    • Todo
    • Alimento
    • Ambiente
    • Cultura
    • Energía
    • Hábitat
    • Opinión
    • Residuos
    • Salud
    • Tecnología
    Aerolíneas Argentinas realizó su primer vuelo con combustible sustentable

    Aerolíneas Argentinas realizó su primer vuelo con combustible sustentable

    Imágenes para salvar al mundo

    Imágenes para salvar al mundo

    Redes fantasma

    Redes fantasma

    En Francia y Países Bajos, los gobiernos pagan por andar en bicicleta

    En Francia y Países Bajos, los gobiernos pagan por andar en bicicleta

    “La ruptura del equilibrio del ambiente genera enfermedades”

    “La ruptura del equilibrio del ambiente genera enfermedades”

    Perú y Estados Unidos canjean deuda por naturaleza

    Perú y Estados Unidos canjean deuda por naturaleza

    Trending Tags

    • Inspirate
      Educación ambiental: talleres gratuitos

      Educación ambiental: talleres gratuitos

      Estanislao: la inspiradora historia de un puma ciego rescatado

      Estanislao: la inspiradora historia de un puma ciego rescatado

      Apuesta al futuro

      Apuesta al futuro

      Los homeless más inocentes

      Los homeless más inocentes

      El rol clave de los Pueblos Indígenas: sus saberes ancestrales y el cambio climático

      El rol clave de los Pueblos Indígenas: sus saberes ancestrales y el cambio climático

      Los globos no van al cielo

      Los globos no van al cielo

      Trending Tags

      • Qi magazine
      • EcoGuía
      • Newsletter
      • Contacto
      Sin resultados.
      Ver todos los resultados
      • Proyecto
        • ¿Por qué Qi?
        • Objetivo
        • Público
        • Servicios
      • Secciones
        • Todo
        • Alimento
        • Ambiente
        • Cultura
        • Energía
        • Hábitat
        • Opinión
        • Residuos
        • Salud
        • Tecnología
        Aerolíneas Argentinas realizó su primer vuelo con combustible sustentable

        Aerolíneas Argentinas realizó su primer vuelo con combustible sustentable

        Imágenes para salvar al mundo

        Imágenes para salvar al mundo

        Redes fantasma

        Redes fantasma

        En Francia y Países Bajos, los gobiernos pagan por andar en bicicleta

        En Francia y Países Bajos, los gobiernos pagan por andar en bicicleta

        “La ruptura del equilibrio del ambiente genera enfermedades”

        “La ruptura del equilibrio del ambiente genera enfermedades”

        Perú y Estados Unidos canjean deuda por naturaleza

        Perú y Estados Unidos canjean deuda por naturaleza

        Trending Tags

        • Inspirate
          Educación ambiental: talleres gratuitos

          Educación ambiental: talleres gratuitos

          Estanislao: la inspiradora historia de un puma ciego rescatado

          Estanislao: la inspiradora historia de un puma ciego rescatado

          Apuesta al futuro

          Apuesta al futuro

          Los homeless más inocentes

          Los homeless más inocentes

          El rol clave de los Pueblos Indígenas: sus saberes ancestrales y el cambio climático

          El rol clave de los Pueblos Indígenas: sus saberes ancestrales y el cambio climático

          Los globos no van al cielo

          Los globos no van al cielo

          Trending Tags

          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Qi Argentina
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Home Secciones Salud

          El contacto con la naturaleza reduce los niveles de estrés

          Con sólo 20 minutos de “experiencia natural” se pueden reducir las hormonas asociadas al estrés, como el cortisol.

          por Redacción
          agosto 10, 2020
          El contacto con la naturaleza reduce los niveles de estrés
          Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

          La mayor parte de la vida transcurre en el trabajo, en medio de actividades productivas y, para los habitantes de las ciudades, en medio del caos cotidiano y altos niveles de contaminación. Esto tiene consecuencias tanto para la salud como para el ánimo. Pero más que buscar medicamentos para reducir el estrés, un grupo de científicos demostró que lo que necesitamos son “experiencias naturales”.

          Una experiencia natural se define como cualquier actividad en la que se incluya una interacción con elementos de la naturaleza: una caminata o paseo por un parque, hacer jardinería, meditar bajo la sombra de un árbol, etcétera.

          Un grupo de investigadores de la Universidad de Michigan le pidieron a 36 voluntarios que realizaran una experiencia natural al menos durante 10 minutos cada día, durante las 3 semanas que duró un estudio llevado a cabo en esta institución.

          Una experiencia natural se define como cualquier actividad en la que se incluya una interacción con elementos de la naturaleza.

          Los niveles de estrés de los participantes se midieron a través de muestras de saliva de manera regular para encontrar la hormona cortisol, asociada al aumento del estrés en el cuerpo.

          Según los investigadores, la experiencia natural se relacionó con una reducción de 21,3% de los niveles de cortisol. Además, encontraron que el efecto es acumulativo, pues con 20 a 30 minutos de EN, el cortisol disminuye aún más.

          Según los investigadores, la experiencia natural se relacionó con una reducción de 21,3% de los niveles de cortisol.

          El estudio no busca explicar exactamente por qué la EN reduce el estrés (además, la metodología incluía evitar el uso de redes sociales, así como evitar el ejercicio aeróbico, por ejemplo, lo que también podría explicar la reducción de cortisol y alfa-amilasa en el cuerpo).

          En realidad, los investigadores buscaban saber cuánto tiempo en la naturaleza es suficiente para disminuir el estrés de manera efectiva, y la recomendación en este sentido se sitúa en el rango de los 20 o 30 minutos diarios.

          Con información de Ecosfera.

           

          Etiquetas: cortisolestrésnaturaleza
          Siguiente
          “En las ciudades se deben sembrar árboles, no talarlos”

          “En las ciudades se deben sembrar árboles, no talarlos”

          EcoGuía EcoGuía EcoGuía
          Aerolíneas Argentinas realizó su primer vuelo con combustible sustentable

          Aerolíneas Argentinas realizó su primer vuelo con combustible sustentable

          septiembre 22, 2023
          Imágenes para salvar al mundo

          Imágenes para salvar al mundo

          septiembre 18, 2023
          Redes fantasma

          Redes fantasma

          septiembre 17, 2023
          En Francia y Países Bajos, los gobiernos pagan por andar en bicicleta

          En Francia y Países Bajos, los gobiernos pagan por andar en bicicleta

          septiembre 16, 2023
          Educación ambiental: talleres gratuitos

          Educación ambiental: talleres gratuitos

          septiembre 14, 2023
          “La ruptura del equilibrio del ambiente genera enfermedades”

          “La ruptura del equilibrio del ambiente genera enfermedades”

          septiembre 13, 2023

          Buscar por Categorías

          • Alimento
          • Ambiente
          • Cultura
          • Energía
          • Hábitat
          • Opinión
          • Residuos
          • Salud
          • Tecnología

          Seguinos

          • ¿Por qué Qi?
          • Objetivo
          • Público
          • Servicios

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad

          • Home
          • Proyecto
            • ¿Por qué Qi?
            • Objetivo
            • Público
            • Servicios
          • Secciones
            • Alimento
            • Ambiente
            • Cultura
            • Energía
            • Hábitat
            • Opinión
            • Residuos
            • Salud
            • Tecnología
          • Inspirate
          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad