“La ruptura del equilibrio del ambiente genera enfermedades”
Licenciada en Biología y doctora en Ciencias Naturales, Soledad Santini es investigadora del CONICET y directora del Instituto Nacional de ...
Leer másLicenciada en Biología y doctora en Ciencias Naturales, Soledad Santini es investigadora del CONICET y directora del Instituto Nacional de ...
Leer másCientíficas de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) crearon un producto en polvo que permite descontaminar de forma natural el ...
Leer másIngenieros de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), liderados por Florencia Jerez -quien inició ...
Leer másLa bióloga Sandra Díaz, una vez más, vuelve a ser reconocida en el plano internacional. En esta ocasión, fue galardonada ...
Leer másLa caza furtiva y la destrucción de sus hábitats naturales son -cuándo no- las dos causas principales de su progresiva ...
Leer másApareció en algunos medios como la colocación de una “media sombra” en la atmósfera para enfriar el planeta y frenar ...
Leer másMientras un macá tobiano surca una laguna santacruceña con su pichón en andas, en los Esteros del Iberá el agua ...
Leer másEl cambio climático, por sí solo, no es algo necesariamente malo o dramático. Tampoco se relaciona en primera instancia con ...
Leer másNo es un agujero delimitado y estático y tampoco es, de hecho, un agujero propiamente dicho: es más bien un ...
Leer másObjetivo a largo plazo: reforestar bosques y otros ecosistemas devastados por los incendios sufridos en Corrientes el último verano; a ...
Leer más