Qi Argentina
  • Proyecto
    • ¿Por qué Qi?
    • Objetivo
    • Público
    • Servicios
  • Secciones
    • Todo
    • Alimento
    • Ambiente
    • Cultura
    • Energía
    • Hábitat
    • Opinión
    • Residuos
    • Salud
    • Tecnología
    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Nada se pierde, ¡todo se transforma!

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El Apocalipsis verde

    El Apocalipsis verde

    Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

    Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

    Trending Tags

    • Inspirate
      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Trending Tags

      • Qi magazine
      • EcoGuía
      • Newsletter
      • Contacto
      Sin resultados.
      Ver todos los resultados
      • Proyecto
        • ¿Por qué Qi?
        • Objetivo
        • Público
        • Servicios
      • Secciones
        • Todo
        • Alimento
        • Ambiente
        • Cultura
        • Energía
        • Hábitat
        • Opinión
        • Residuos
        • Salud
        • Tecnología
        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Nada se pierde, ¡todo se transforma!

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El Apocalipsis verde

        El Apocalipsis verde

        Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

        Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

        Trending Tags

        • Inspirate
          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Trending Tags

          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Qi Argentina
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Home Secciones Ambiente

          Hoteles para abejas: una tendencia que crece para protegerlas

          Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), casi el 40% de los polinizadores invertebrados están en peligro de desaparecer, y una de las principales causas se debe a la perdida de hábitats, especialmente por la constante expansión de las actividades humanas.

          por Redacción
          junio 12, 2024
          Hoteles para abejas: una tendencia que crece para protegerlas
          Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

          Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera. Y mucho menos si se conoce la importancia de la polinización de plantas nativas, en el ámbito de una universidad pública que se vuelve un reservorio verde en medio del cemento.

          “Conozca a los visitantes florales” es una iniciativa desarrollada por docentes y becarios de la Cátedra de Botánica General de la Facultad de Agronomía de la UBA, que apunta especialmente a la difusión de información sobre la diversidad de animales que interactúan con las plantas nativas de los corredores biológicos construidos en el predio de la facultad.

          La abeja es el ser vivo más importante del planeta y está en peligro de extinción.

          Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), casi el 40% de los polinizadores invertebrados están en peligro de desaparecer.

          “Es un predio donde no sólo hay estudiantes y docentes, sino que la comunidad lo usa mucho como espacio verde. Es un espacio académico público. El proyecto comenzó con la iniciativa de poner canteros de plantas nativas que actúan como corredores biológicos. Veíamos que la gente se acercaba a estos canteros y siempre decíamos ‘qué pena que quede como algo meramente estético’. Quisimos hacer extensión y que el vecino que viene al predio sepa de las relaciones que se dan en estos puntos verdes”, dice Juan Ignacio Agüero,

          La ciudad de Nueva York inauguró recientemente una serie de hoteles y búnkeres para abejas nativas en riesgo en plazas públicas.

          Se instaló entonces, la cartelería que explica quiénes son los “visitantes florales” protagonistas de esta propuesta: distintas especies de abejas, mariposas, picaflores, moscas de las flores, escarabajos, entre otros. Están ahí, a simple vista. Solo hay que detenerse a observar. Estos seres recolectan néctar y/o polen como fuente de alimento, y al hacerlo transportan polen de una flor a otra. La polinización es fundamental para la reproducción de plantas nativas y cultivadas, así como para la obtención de muchas frutas y verduras.

          Las abejas son esenciales para la producción de alimentos – casi el 70% de la agricultura mundial depende exclusivamente de estos insectos-,  y claves para la regeneración de los bosques.

          Estos insectos, son esenciales para la producción de alimentos – casi el 70% de la agricultura mundial depende exclusivamente de estos insectos-,  y claves para la regeneración de los bosques. Y, lamentablemente, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), casi el 40% de los polinizadores invertebrados están en peligro de desaparecer.

          Los “hoteles para insectos” se han convertido en una tendencia en las principales ciudades de todo el mundo.

          Las poblaciones de abejas han disminuido en las últimas décadas debido a la pérdida de hábitat, las prácticas agrícolas intensivas, el cambio en los patrones climáticos y el uso excesivo de productos agroquímicos como los pesticidas entre otras actividades humanas..

          Los “hoteles para insectos” se han convertido en tendencia y su presencia en las plazas de grandes ciudades, jardines y huertos domiciliarios de distintos países del mundo es cada vez más común.

          Una de las maneras en las que podemos ayudar a reducir nuestro impacto sobre estos insectos, es propiciarles refugios artificiales donde puedan alimentarse y reproducirse: los hoteles para abejas.

          Los hoteles para insectos son refugios artificiales donde pueden alimentarse y reproducirse.

          Aunque puede sonar extravagante, los “hoteles para insectos” se han convertido en una tendencia y su presencia en las plazas de grandes ciudades, los jardines y huertos domiciliarios de distintos países del mundo es cada vez más común por los beneficios que aportan a las plantas y a los cultivos en general.

          La ciudad de Nueva York por ejemplo, inauguró recientemente una serie de hoteles y búnkeres para abejas nativas en riesgo en plazas públicas y calles, donde contarán con vegetación para su alimentación y otros polinizadores.

          Etiquetas: abejasbiodiversidadHoteles para abejasinsectosnaturalezaPolinizadores
          Siguiente
          Por primera vez, el 30% de la electricidad mundial proviene de fuentes renovables

          Por primera vez, el 30% de la electricidad mundial proviene de fuentes renovables

          EcoGuía EcoGuía EcoGuía
          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          junio 19, 2025
          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          mayo 29, 2025

          Nada se pierde, ¡todo se transforma!

          abril 14, 2025
          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          abril 3, 2025
          El Apocalipsis verde

          El Apocalipsis verde

          enero 10, 2025
          Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

          Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

          enero 7, 2025

          Buscar por Categorías

          • Alimento
          • Ambiente
          • Cultura
          • Energía
          • Hábitat
          • Opinión
          • Residuos
          • Salud
          • Tecnología

          Seguinos

          • ¿Por qué Qi?
          • Objetivo
          • Público
          • Servicios

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad

          • Home
          • Proyecto
            • ¿Por qué Qi?
            • Objetivo
            • Público
            • Servicios
          • Secciones
            • Alimento
            • Ambiente
            • Cultura
            • Energía
            • Hábitat
            • Opinión
            • Residuos
            • Salud
            • Tecnología
          • Inspirate
          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad