Qi Argentina
  • Proyecto
    • ¿Por qué Qi?
    • Objetivo
    • Público
    • Servicios
  • Secciones
    • Todo
    • Alimento
    • Ambiente
    • Cultura
    • Energía
    • Hábitat
    • Opinión
    • Residuos
    • Salud
    • Tecnología

    Nada se pierde, ¡todo se transforma!

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El Apocalipsis verde

    El Apocalipsis verde

    Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

    Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

    Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

    Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

    Cambio climático: Argentina retiró su delegación de la COP29

    Cambio climático: Argentina retiró su delegación de la COP29

    Trending Tags

    • Inspirate
      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Trending Tags

      • Qi magazine
      • EcoGuía
      • Newsletter
      • Contacto
      Sin resultados.
      Ver todos los resultados
      • Proyecto
        • ¿Por qué Qi?
        • Objetivo
        • Público
        • Servicios
      • Secciones
        • Todo
        • Alimento
        • Ambiente
        • Cultura
        • Energía
        • Hábitat
        • Opinión
        • Residuos
        • Salud
        • Tecnología

        Nada se pierde, ¡todo se transforma!

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El Apocalipsis verde

        El Apocalipsis verde

        Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

        Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

        Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

        Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

        Cambio climático: Argentina retiró su delegación de la COP29

        Cambio climático: Argentina retiró su delegación de la COP29

        Trending Tags

        • Inspirate
          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Trending Tags

          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Qi Argentina
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Home Inspirate

          ¿Cuánta agua hay en la Tierra?

          En el Día Mundial del Agua, la ONU advierte que la equidad hídrica está en riesgo y es un reto en tiempos de cambio climático. Este año hace hincapié en la cooperación internacional con el fin de lograr que se considere el acceso a este recurso esencial como un derecho.

          por Redacción
          marzo 22, 2024
          Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

          La escasez de agua a nivel mundial empeora año tras año, producto de la contaminación, la mala gestión del recurso, el calentamiento global y el cambio climático. El agua es un recurso esencial para toda forma de vida, muy escaso y no renovable.

          Si bien el 70% de la tierra es agua, el 97% es salada y solo el 3% es dulce. El agua dulce se distribuye 70% congelada en glaciares, 29% en humedad del suelo o acuíferos y el 1% en arroyos y ríos. Y lo más preocupante es que sólo el 0,025% es potable.

          ¿Sabías que…?

          • 2200 millones de personas todavía carecen de agua potable gestionada de forma segura, incluidos 115 millones de personas que beben agua superficial (OMS/UNICEF, 2023).
          • Aproximadamente la mitad de la población mundial sufre una grave escasez de agua al menos durante una parte del año (IPCC, 2022) .
          • Los desastres relacionados con el agua han predominado en la lista de desastres durante los últimos 50 años y representan el 70% de todas las muertes relacionadas con desastres naturales (Banco Mundial).
          • Las aguas transfronterizas representan el 60 % de los flujos de agua dulce del mundo, y 153 países tienen territorio dentro de al menos 1 de las 310 cuencas fluviales y lacustres transfronterizas y 468 sistemas acuíferos transfronterizos inventariados (ONU Agua, 2023) .
          • Solo 24 países han notificado que todas sus cuencas transfronterizas están sujetas a acuerdos de cooperación (ONU Agua, 2021).
          Acarrear agua, la maratón diaria de muchas mujeres en África.

          ¿Qué lema se eligió para el Día Mundial del Agua 2024?

          El lema del Día Mundial del Agua 2024 es «Agua para la paz». El agua puede crear paz o desencadenar conflictos.

          Cuando el agua escasea o está contaminada, o cuando las personas tienen un acceso desigual o nulo, pueden aumentar las tensiones entre comunidades y países.

          Más de 3000 millones de personas en todo el mundo dependen de agua que atraviesa las fronteras nacionales. Sin embargo, solo 24 países tienen acuerdos de cooperación para todos los recursos hídricos que comparten.

          A medida que aumentan los impactos del cambio climático y crece la población, existe la necesidad apremiante, dentro de los países y entre ellos, de unirse para proteger y conservar nuestro recurso más preciado.

          La salud pública y la prosperidad, los sistemas alimentarios y energéticos, la productividad económica y la integridad ambiental dependen del buen funcionamiento y la gestión equitativa del ciclo del agua.

          Los países y las personas con mayor pobreza sufren más los efectos del calentamiento global y la consecuente falta de agua.

          Crear un efecto en cascada positivo

          Cuando cooperamos en materia de agua, creamos un efecto en cascada positivo, promoviendo la armonía, generando prosperidad y fomentando la resiliencia frente a los desafíos comunes.

          Debemos actuar sobre la base de que el agua no es solo un recurso que se aprovecha y por el que se compite: es un derecho humano, intrínseco a todos los aspectos de la vida.

          Con motivo del Día Mundial del Agua, es necesario que todos nos unamos en torno al agua y la utilicemos en favor de la paz, sentando las bases para un futuro más estable y próspero.

          ¿Cuál es el mensaje de la ONU en el Día Mundial del Agua 2024?

          Los tres mensajes principales que da a conocer la ONU para generarconciencia y reflexión sobre el uso del recurso en el Día Mundial del Agua son:

          • El agua puede crear paz o desencadenar conflictos: la cooperación es esencial para disminuir las tensiones generadas por falta de agua potable o dificultades de acceso. Si se logran consensos en cuanto a su uso y distribución, se podría reducir la incidencia de los conflictos que afectan negativamente a la humanidad.
          • La prosperidad y la paz dependen del agua: en un contexto global marcado por cambio climático, migraciones masivas e inestabilidad política, posicionar la cooperación internacional en torno al manejo de los recursos hídricos al frente de las agendas gubernamentales es vital para asegurar un futuro sostenible y pacífico.
          • El agua puede sacarnos de una crisis: la gestión sostenible del agua podría ser el puente para la armonía internacional. A través de la implementación de convenios y convenciones de las Naciones Unidas, junto con iniciativas locales, se lograría enfrentar uno de los desafíos más críticos en estos tiempos: garantizar el acceso al agua para todos, y promover al mismo tiempo la paz entre naciones y comunidades.

          El agua potable es poca, y los consumidores somos muchos.

          Cuidala, usá solo lo necesario.

          Etiquetas: aguaAgua potableAmbienteDía Mundial del AguaMedio AmbienteONUrecursos naturalesUltimas noticias
          Siguiente
          ¿Es cambio climático?

          ¿Es cambio climático?

          EcoGuía EcoGuía EcoGuía

          Nada se pierde, ¡todo se transforma!

          abril 14, 2025
          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          abril 3, 2025
          El Apocalipsis verde

          El Apocalipsis verde

          enero 10, 2025
          Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

          Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

          enero 7, 2025
          Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

          Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

          diciembre 19, 2024
          Cambio climático: Argentina retiró su delegación de la COP29

          Cambio climático: Argentina retiró su delegación de la COP29

          noviembre 23, 2024

          Buscar por Categorías

          • Alimento
          • Ambiente
          • Cultura
          • Energía
          • Hábitat
          • Opinión
          • Residuos
          • Salud
          • Tecnología

          Seguinos

          • ¿Por qué Qi?
          • Objetivo
          • Público
          • Servicios

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad

          • Home
          • Proyecto
            • ¿Por qué Qi?
            • Objetivo
            • Público
            • Servicios
          • Secciones
            • Alimento
            • Ambiente
            • Cultura
            • Energía
            • Hábitat
            • Opinión
            • Residuos
            • Salud
            • Tecnología
          • Inspirate
          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad