Qi Argentina
  • Proyecto
    • ¿Por qué Qi?
    • Objetivo
    • Público
    • Servicios
  • Secciones
    • Todo
    • Alimento
    • Ambiente
    • Cultura
    • Energía
    • Hábitat
    • Opinión
    • Residuos
    • Salud
    • Tecnología
    Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

    Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Nada se pierde, ¡todo se transforma!

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El Apocalipsis verde

    El Apocalipsis verde

    Trending Tags

    • Inspirate
      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Trending Tags

      • Qi magazine
      • EcoGuía
      • Newsletter
      • Contacto
      Sin resultados.
      Ver todos los resultados
      • Proyecto
        • ¿Por qué Qi?
        • Objetivo
        • Público
        • Servicios
      • Secciones
        • Todo
        • Alimento
        • Ambiente
        • Cultura
        • Energía
        • Hábitat
        • Opinión
        • Residuos
        • Salud
        • Tecnología
        Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

        Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Nada se pierde, ¡todo se transforma!

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El Apocalipsis verde

        El Apocalipsis verde

        Trending Tags

        • Inspirate
          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Trending Tags

          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Qi Argentina
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Home Inspirate

          Pablo Nogués: “La educación ambiental en la infancia es central para tomar decisiones responsables”

          A fines de septiembre, la Fundación de Estudios Patagónicos y la ONG Qi Argentina organizaron conjuntamente en la Ciudad de Neuquén talleres ambientales y el workshop sobre ecofeminismo “Deconstruir y empoderar”. La semilla del cambio.

          por Ximena Pascutti
          octubre 7, 2023
          Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

          Enseñarles a niñas y niños la importancia de cuidar este planeta, prestando atención a nuestro entorno, a nuestra manera de consumir y a cada gotita de agua que sale de la canilla, es una de las tareas más desafiantes y trascendentes de la actualidad, ya que las personas adultas también estamos transitando estos aprendizajes a la vez que pretendemos legarlos a las nuevas generaciones. La buena noticia es que en la Argentina existen valiosas organizaciones ambientales que desde hace décadas vienen construyendo “conciencia verde” y elaborando estrategias educativas para transmitir a las infancias (y a todas las edades, ¡por supuesto!) estos importantes saberes para la vida.

          “La educación ambiental tiene el poder de aumentar la conciencia y el conocimiento acerca de los distintos problemas ambientales que nuestro accionar provoca en el planeta. Al ofrecer a edades tempranas esta información, les brindamos herramientas para tomar decisiones informadas y medidas responsables”, propone Pablo Nogués, presidente de la Fundación de Estudios Patagónicos (FEP), uno de los espacios de reflexión y acción ambientalistas más antiguos de la Patagonia.

          “Buscar el desarrollo en armonía con la Madre Tierra debe ser un instrumento de lucha en la construcción de un mundo más justo», Pablo Nogués, Presidente de la FEP. 

          Los días 19 y 20 de septiembre y en un trabajo conjunto con nuestra organización Qi Argentina, FEP llevo adelante una serie de talleres gratuitos en jardines y escuelas primarias públicas y privadas de la Ciudad de Neuquén. ¿El propósito? Despertar y expandir entre las infancias la conciencia ambiental. “Como referentes patagónicos de la sociedad civil entendemos que las alianzas son fundamentales en nuestro accionar y, sin dudas, nos acercan y facilitan el camino para cumplir con los ODS de la agenda 2030. Y con Qi Argentina compartimos la misma visión sobre el desarrollo sostenible de nuestras comunidades”, destaca Nogués.

          Durante estas jornadas de formación, estuvo en la capital neuquina representando a Qi Argentina su fundadora y directora Karina López, quien estuvo a cargo de los talleres en las escuelas junto con Gisela Fuentes, y se encargó también de dictar el workshop sobre Ecofeminismo “Deconstruir y empoderar”, una capacitación que estuvo dirigida a beneficiarias de toda la Argentina del Programa Nutriendo Futuro, una iniciativa de FEP y supermercados La Anónima.

           

          1 de 10
          - +

          Pensando un mundo mejor

          “El camino hacia un desarrollo en armonía con la Madre Tierra no es meramente un postulado filosófico teórico. Es y debe ser un instrumento de lucha en la construcción de un mundo mejor, más justo -plantea Nogués, quien también es vicepresidente de la Red Banco de Alimentos de Argentina-. Un mundo en el que nuestros niños y niñas tengan la oportunidad de ser felices, pero también nuestros ancianos y nuestras generaciones adultas”.

          Para Paola Guerrero, Licenciada en Gestión Ambiental y responsable institucional de la FEP, la sensibilización ambiental y las infancias sin duda van de la mano. “Por eso, nuestro trabajo está orientado a desarrollar y ejecutar capacitaciones, concientizaciones, sensibilización en espacios educativos, laborales y comunitarios. Esta vez ofrecimos en el nivel inicial el taller ‘Guardianes del Planeta’, que a través de distintas actividades lúdicas y un espacio de reflexión, propone resolver desafíos con consignas ambientales que contribuyan a la incorporación de hábitos a favor de la conservación y cuidado de la Tierra. Y en primaria dictamos el taller ‘El valor de los residuos’, que brinda información sobre la problemática ambiental, con especial foco en el consumo y los residuos que generamos, para que los participantes puedan decidir y elegir contribuir a la conservación del planeta. A partir de material audiovisual, juegos y acertijos, adquieren herramientas concretas y tips para incorporar hábitos sustentables como la separación de residuos en origen, la regla de las 3R y el consumo responsable”.

          Paola Guerrero de FEP, entregando los certificados y capas de «Guardianes del planeta» a cada uno de los participantes.

          Ecofeminismo: la ola verde

          En el marco del “Día Nacional de la Conciencia Ambiental”, FEP  organizó el jueves 20 de septiembre, el Primer Encuentro Nacional de Mujeres del Programa Nutriendo Futuro, iniciativa de la Fundación de Estudios Patagónicos y Supermercados La Anónima.

          En este primer encuentro nacional se realizó un workshop con modalidad mixta (virtual y presencial en la Subsecretaría de las Mujeres en la ciudad de Neuquén) sobre Ecofeminismo Deconstruir y empoderar, dirigido a las beneficiarias de todo el país del Programa Nutriendo Futuro.

          «La finalidad de este encuentro, fue informar sobre el colectivo ´ecofeminista` y brindar herramientas concretas y empoderarlas para defender nuestros derechos a la igualdad de oportunidades y a vivir en un ambiente sano», detalla Karina López, fundadora de Qi Argentina y editora de Qi Magazine y quien estuvo al frente del workshop. «Sentir la energía de tantas mujeres, una red enorme de más de 5000 mujeres conectadas desde 86 localidades de nuestro país, fue una experiencia sumamente enriquecedora y conmovedora. Compartir nuestros sentires, reafirmar que no estamos solas y que juntas somos voces vitales y poderosas y que tenemos una gran fuerza transformadora, nos alienta y compromete a involucrarnos cada vez más para generar el cambio que necesitamos ver en el mundo».

          «Las mujeres somos voces vitales y poderosas que tenemos una gran fuerza transformadora», Karina López, Qi Argentina.

          Nutriendo Futuro es un programa que se realiza desde hace dos años, y tiene como objeto brindar a mujeres solas con hijos (familias monomaritales) y que están actualmente desocupadas, acompañamiento alimentario y nutricional entre otros factores protectores que colaboren con su desarrollo y empoderamiento. El programa se realiza en 86 localidades de 10 provincias del país y son un total de 5130 mujeres que se encuentran mensualmente, comparten talleres formativos en temáticas de salud, alimentación saludable, derechos y cuidados, y a quienes se les entrega un módulo alimentario.

          “El workshop sobre ecofeminismo nos llenó de emoción y compromiso por trabajar juntas por el empoderamiento de todas», Paola Guerrero, FEP.

          “Este fue el primer workshop por Zoom que realizamos en forma simultánea en las 86 localidades que alcanza el programa. Trabajamos durante dos meses  para prepararlo con Karina López y las referentes de cada una de las localidades”, celebra Paola Guerrero, de la FEP. “Fue una experiencia que nos llenó de emoción, compromiso y responsabilidad por trabajar juntas por el empoderamiento de todas. El mundo sigue lejos de lograr la igualdad de género para 2030 y tenemos que transformar esa situación”.

           

           

          Etiquetas: EducaciónEducación AmbientalFEPInformaciónMedio AmbienteNeuquenQiresiduosTalleres
          Siguiente
          Proyecto de ley para prohibir  la caza de especies protegidas

          Proyecto de ley para prohibir la caza de especies protegidas

          EcoGuía EcoGuía EcoGuía
          Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

          Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

          septiembre 5, 2025
          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          junio 19, 2025
          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          mayo 29, 2025

          Nada se pierde, ¡todo se transforma!

          abril 14, 2025
          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          abril 3, 2025
          El Apocalipsis verde

          El Apocalipsis verde

          enero 10, 2025

          Buscar por Categorías

          • Alimento
          • Ambiente
          • Cultura
          • Energía
          • Hábitat
          • Opinión
          • Residuos
          • Salud
          • Tecnología

          Seguinos

          • ¿Por qué Qi?
          • Objetivo
          • Público
          • Servicios

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad

          • Home
          • Proyecto
            • ¿Por qué Qi?
            • Objetivo
            • Público
            • Servicios
          • Secciones
            • Alimento
            • Ambiente
            • Cultura
            • Energía
            • Hábitat
            • Opinión
            • Residuos
            • Salud
            • Tecnología
          • Inspirate
          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad