Qi Argentina
  • Proyecto
    • ¿Por qué Qi?
    • Objetivo
    • Público
    • Servicios
  • Secciones
    • Todo
    • Alimento
    • Ambiente
    • Cultura
    • Energía
    • Hábitat
    • Opinión
    • Residuos
    • Salud
    • Tecnología
    Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

    Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Nada se pierde, ¡todo se transforma!

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El Apocalipsis verde

    El Apocalipsis verde

    Trending Tags

    • Inspirate
      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Trending Tags

      • Qi magazine
      • EcoGuía
      • Newsletter
      • Contacto
      Sin resultados.
      Ver todos los resultados
      • Proyecto
        • ¿Por qué Qi?
        • Objetivo
        • Público
        • Servicios
      • Secciones
        • Todo
        • Alimento
        • Ambiente
        • Cultura
        • Energía
        • Hábitat
        • Opinión
        • Residuos
        • Salud
        • Tecnología
        Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

        Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Nada se pierde, ¡todo se transforma!

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El Apocalipsis verde

        El Apocalipsis verde

        Trending Tags

        • Inspirate
          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Trending Tags

          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Qi Argentina
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Home Secciones Ambiente

          Ecuador anunció un histórico canje de deuda por conservación

          Logró el canje de deuda por conservación de la naturaleza más grande del mundo e invertirá U$S 17 millones anuales para la protección de las Islas Galápagos hasta 2040.

          por Laura Zepol
          mayo 12, 2023
          Ecuador anunció un histórico canje de deuda por conservación

          El gobierno de Ecuador aseguró que es el convenio de su tipo más importante en la historia / (Chris Schmid Ledunfly Philanthropy)

          Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

          El gobierno ecuatoriano anunció este martes, en un evento organizado por la Cancillería de ese país, un inédito canje de deuda por conservación de la naturaleza, que permitirá invertir alrededor de 17 millones de dólares anuales hasta 2040 para la protección de las Islas Galápagos. Es decir, convirtió deuda comercial existente en un nuevo préstamo. La operación permitirá ahorros totales al país de más de 1126 millones de dólares.

          Las autoridades dijeron que es el mayor canje por naturaleza de la historia, que tendrá un impacto sobre la Reserva Marina de las Galápagos y la Reserva Hermandad, un archipiélago ubicado a más de 900 kilómetros de las costas de Sudamérica, con un área de 198.000 kilómetros cuadrados que alberga una diversidad de especies animales y vegetales única en el mundo.

          Además, precisaron la voluntad de proteger a 2.500 especies; algunas en peligro crítico, como las tortugas marinas y los tiburones ballena y martillo. Los recursos que permita este canje también apoyarán el trabajo de Ecuador para monitorear la salud de los océanos, promover la pesca sostenible y fortalecer la resiliencia climática.

          “Este esfuerzo es parte de una estrategia global para avanzar hacia una economía productiva, inclusiva y sostenible, y constituye el canje de deuda por naturaleza más grande y significativo en la historia de la humanidad”, afirmaron en un comunicado.

          Autoridades durante el anuncio de emisión de bonos azules.

          “Gracias al compromiso del gobierno del Ecuador, la conservación deja de ser un tema aislado de un solo ministerio y se convierte en una acción global, coordinada y de cooperación de todos quienes habitamos el planeta azul”, manifestó Dávalos. A la vez que subrayó “que fortalecer la gestión en la reserva marina y de las demás áreas protegidas garantiza que las nuevas generaciones puedan continuar disfrutando del ecosistema de este patrimonio de los ecuatorianos y de la humanidad”, manifestó el ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador, José Antonio Dávalos.

          Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gustavo Manrique Miranda, afirmó que estos recursos promoverán la resiliencia climática y apoyarán la pesca sostenible, dando un paso clave en la transición a una economía donde la diplomacia, la conservación y las finanzas avancen de la mano para generar bienestar. “Los ecuatorianos siempre hemos estado profundamente ligados al océano y comprendemos el valor que la naturaleza aporta a nuestra gente y economía”, indicó.

          Asimismo, Pablo Arosemena Marriott, ministro de Economía y Finanzas, mencionó que, al completar la conversión de deuda por la naturaleza más grande del mundo, Ecuador protege sus activos naturales irreemplazables, reduce la deuda pública, aumenta la estabilidad fiscal y crea oportunidades para satisfacer otras necesidades básicas como la atención médica y la educación.

          El gobierno de Ecuador aseguró que es el convenio de su tipo más importante en la historia.

          El compromiso del gobierno de Ecuador de invertir en la conservación de las islas Galápagos

          En una operación con la participación del Gobierno, instituciones financieras, bancos de desarrollo y organizaciones de protección de la naturaleza, Ecuador convirtió 1628 millones de deuda comercial existente en un nuevo préstamo de 656 millones.

          Además de pagar el préstamo, Ecuador se compromete a invertir alrededor de 17 millones de dólares anuales hasta 2040 para la conservación en Galápagos: 12 millones para actividades de conservación marina y 5,4 para crear un fondo de conservación permanente.

          Este préstamo fue emitido por Credit Suisse y cuenta con una garantía por valor de 85 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de un seguro de riesgo político de los 656 millones, proporcionado por la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional (DFC ) estadounidense.

          La operación permitió ahorros totales para Ecuador (gracias a la cancelación y al ahorro de intereses) de 1126 millones de dólares.

          Esta operación es, por tanto, la mayor conversión de deuda por naturaleza del mundo realizada hasta la fecha, señaló una nota oficial.

          Este convenio permite, entre otros aspectos, labores de monitoreo, patrullaje y control en dos Reservas Marinas y el Parque Nacional de Ecuador.

          De qué se trata el canje de deuda por naturaleza

          El especialista financiero líder de Conectividad, Mercados y Finanzas del BID, Joan Prats, dijo que las operaciones de conversión de deuda por naturaleza, en esencia, suponen “la reducción del stock de deuda a cambio de que parte del ahorro que se genera se destine a proteger la naturaleza”.

          Así, hay “una deuda nueva que sale más barata” gracias a instrumentos como las garantías o los seguros políticos y a cambio el país “adquiere unos nuevos compromisos de conservación”, que en parte financia gracias a los ahorros generados por la refinanciación, explicó.

          Según Gregory Watson, especialista principal en Biodiversidad, Cambio Climático y Sostenibilidad del BID, hay algo muy novedoso en este tipo de herramientas, el hecho de mezclar los incentivos financieros con la protección del medio ambiente.

          ”Normalmente, una meta de conservación no tiene un incentivo financiero detrás. Esto es muy novedoso y hace que para los Gobiernos sea más factible el cumplimiento de metas ambientales”, indicó.

          Los recursos que permita este canje también apoyarán el trabajo de Ecuador para monitorear la salud de los océanos, promover la pesca sostenible y fortalecer la resiliencia climática.

          Para qué servirá el fondo de sustentabilidad de las Galápagos

          Se estima que para 2040 el fondo de sustentabilidad sume una cantidad suficiente para cubrir a perpetuidad el financiamiento continuo de la conservación de uno de los espacios naturales más importantes del mundo.

          ”El financiamiento para la conservación ayudará a Ecuador a abordar las presiones del cambio climático y la sobrepesca que amenazan este ecosistema único y biodiverso y protegerá la economía local y a las comunidades que dependen de la abundancia continua de vida silvestre”, afirmó en un comunicado la organización Pew Bertarelli Ocean Legacy.

          Los fondos de conservación y dotación serán dirigidos por Galápagos Life Fund, una organización sin fines de lucro creada para este propósito, que estará dirigida por una junta directiva de cinco ministros del gobierno ecuatoriano y seis representantes de organizaciones no gubernamentales.

           

          Etiquetas: biodiversidadCanje de deudaConservaciónEcuadorGalápagosMedio Ambientenaturalezasostenibilidad
          Siguiente
          Las hojas secas de los árboles, ¡no son basura!

          Las hojas secas de los árboles, ¡no son basura!

          EcoGuía EcoGuía EcoGuía
          Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

          Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

          septiembre 5, 2025
          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          junio 19, 2025
          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          mayo 29, 2025

          Nada se pierde, ¡todo se transforma!

          abril 14, 2025
          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          abril 3, 2025
          El Apocalipsis verde

          El Apocalipsis verde

          enero 10, 2025

          Buscar por Categorías

          • Alimento
          • Ambiente
          • Cultura
          • Energía
          • Hábitat
          • Opinión
          • Residuos
          • Salud
          • Tecnología

          Seguinos

          • ¿Por qué Qi?
          • Objetivo
          • Público
          • Servicios

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad

          • Home
          • Proyecto
            • ¿Por qué Qi?
            • Objetivo
            • Público
            • Servicios
          • Secciones
            • Alimento
            • Ambiente
            • Cultura
            • Energía
            • Hábitat
            • Opinión
            • Residuos
            • Salud
            • Tecnología
          • Inspirate
          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad