Qi Argentina
  • Proyecto
    • ¿Por qué Qi?
    • Objetivo
    • Público
    • Servicios
  • Secciones
    • Todo
    • Alimento
    • Ambiente
    • Cultura
    • Energía
    • Hábitat
    • Opinión
    • Residuos
    • Salud
    • Tecnología
    Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

    Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Nada se pierde, ¡todo se transforma!

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El Apocalipsis verde

    El Apocalipsis verde

    Trending Tags

    • Inspirate
      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Trending Tags

      • Qi magazine
      • EcoGuía
      • Newsletter
      • Contacto
      Sin resultados.
      Ver todos los resultados
      • Proyecto
        • ¿Por qué Qi?
        • Objetivo
        • Público
        • Servicios
      • Secciones
        • Todo
        • Alimento
        • Ambiente
        • Cultura
        • Energía
        • Hábitat
        • Opinión
        • Residuos
        • Salud
        • Tecnología
        Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

        Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Nada se pierde, ¡todo se transforma!

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El Apocalipsis verde

        El Apocalipsis verde

        Trending Tags

        • Inspirate
          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Trending Tags

          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Qi Argentina
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Home Secciones Ambiente

          Hay avances en reparaciones climáticas, pero se necesitan más acciones

          Los desarrollos en la COP27 dieron como resultado un acuerdo histórico para establecer un fondo para pérdidas y daños, pero las voces del Sur Global deben permanecer fuertes y unidas mucho después de la cumbre climática.

          por Zareen Qureshi
          diciembre 4, 2022
          Hay avances en reparaciones climáticas, pero se necesitan más acciones
          Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

          Pakistán existe hoy, en medio de la destrucción. Un tercio de mi país está bajo el agua, más de 1000 personas han muerto y los daños por un valor de 30 mil millones de dólares, se suman a los problemas económicos paralizantes. Todo esto es por un crimen que no cometimos.

          No estamos solos. En todo el continente africano, millones de personas están viviendo los dolores de un trauma poscolonial que resurge con cada sequía, con cada hogar destruido y con cada refugiado.

          Todos nosotros en el Sur Global (un término para las naciones de bajos ingresos, a menudo descolonizadas, principalmente en la parte sur del mundo) exigimos lo mismo: alivio. El impulso de los pagos por pérdidas y daños, también conocidos como reparaciones climáticas, ha cobrado impulso como nunca antes. Hemos heredado una Tierra arrasada. Ha llegado la hora de la justicia.

          Los desarrollos en la cumbre COP27 dieron como resultado un acuerdo histórico para establecer un fondo de pérdidas y daños. Fue un éxito histórico para el Sur Global, hasta que leemos la letra pequeña. Hasta el momento, los EE. UU. y el Reino Unido, enriquecidos por años de explotación y altos niveles de emisiones de carbono, aún tienen que aportar al fondo. Después de todo, contribuir a ello es voluntario.

          Países como Dinamarca y Bélgica pagarán reparaciones climáticas, aunque se podría argumentar que esta cantidad ni siquiera comienza a cubrir las pérdidas sufridas por el Sur Global durante el dominio colonial.

          De hecho, pasará un año antes de que sepamos de dónde vendrán los fondos y quién los recibirá. Esto hace que sea una propuesta que recuerda tristemente a la promesa de $ 100 mil millones a los países de bajos ingresos para la adaptación al cambio climático en la COP26, que aún no se ha materializado, como así tampoco se cumplió con los $ 525 mil millones en daños relacionados con el cambio climático incurridos por solo 55 países en el mundo en los últimos 20 años.

          Es esta ambigüedad y falta de compromiso lo que queda demostrado es que los del Sur Global no podemos cifrar nuestras esperanzas de supervivencia en que los más ricos del mundo se dirijan a un centro turístico egipcio en aviones privados. Si algo hemos aprendido de la COP27 es que los países de bajos ingresos debemos tomar medidas más drásticas al presionar para garantizar nuestra supervivencia. Nadie más parece muy preocupado.

          Las pérdidas y los daños podrían haber tenido cierto éxito en la cumbre, pero la acción sobre las emisiones y el consumo de combustibles fósiles no se materializó. Mientras tanto, iniciativas como Global Shield, propuesta por las naciones del G7 y destinadas a ayudar a financiar a los países de bajos ingresos en caso de un desastre climático, ponen el financiamiento climático en manos del sector privado, actuando esencialmente como una póliza de seguro contra daños ambientales. Por supuesto, naciones como Pakistán se hacen cargo de las primas .

          Al optar por saltarse la COP27, Greta Thunberg lamentó la falta de “liderazgo moral y político sobre la crisis climática”. Tal vez sea hora de que el Sur Global llene estos vacíos. Por ejemplo, el ambientalismo basado en la fe hizo olas en la cumbre R20 de líderes religiosos en Indonesia, donde el secretario general de la Liga Mundial Musulmana , Mohammed Al-Issa, pidió a la comunidad internacional que involucre a los líderes religiosos para promover un cambio de opinión mundial sobre la acción climática, impulsado por el liderazgo moral.

          Aún así, el liderazgo simbólico, aunque poderoso, no obligará a los países de altos ingresos a pagar sus cuotas. También es hora de considerar la acción política y económica. Las masas de mano de obra barata que enriquecen a los países de altos ingresos se encuentran en África, Asia y América del Sur. ¿Por qué no movilizar la influencia colectiva del G77, que cubre ampliamente el Sur Global, para exigir condiciones razonables para la justicia climática?

          Las voces por la justicia en el Sur Global deben permanecer fuertes y unidas mucho después de la COP27. Siglos de explotación, seguidos de apatía e indiferencia, nos condenan a la extinción. Pero no le debemos a nadie el favor de escabullirnos en silencio.

          Zareen Zahid Qureshi, activista ambiental y gerente de la Iniciativa de Erradicación de la Pobreza en Pakistán

          Etiquetas: calentamiento globalcambio climáticoCOP27Pérdidas y daños
          Siguiente
          La Edad del Plástico

          La Edad del Plástico

          EcoGuía EcoGuía EcoGuía
          Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

          Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

          septiembre 5, 2025
          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          junio 19, 2025
          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          mayo 29, 2025

          Nada se pierde, ¡todo se transforma!

          abril 14, 2025
          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          abril 3, 2025
          El Apocalipsis verde

          El Apocalipsis verde

          enero 10, 2025

          Buscar por Categorías

          • Alimento
          • Ambiente
          • Cultura
          • Energía
          • Hábitat
          • Opinión
          • Residuos
          • Salud
          • Tecnología

          Seguinos

          • ¿Por qué Qi?
          • Objetivo
          • Público
          • Servicios

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad

          • Home
          • Proyecto
            • ¿Por qué Qi?
            • Objetivo
            • Público
            • Servicios
          • Secciones
            • Alimento
            • Ambiente
            • Cultura
            • Energía
            • Hábitat
            • Opinión
            • Residuos
            • Salud
            • Tecnología
          • Inspirate
          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad