Qi Argentina
Advertisement
  • Proyecto
    • ¿Por qué Qi?
    • Objetivo
    • Público
    • Servicios
  • Secciones
    • Todo
    • Alimento
    • Ambiente
    • Cultura
    • Energía
    • Hábitat
    • Opinión
    • Residuos
    • Salud
    • Tecnología
    Pasta dental en envase reciclable

    Pasta dental en envase reciclable

    Mondeo Híbrido, la nueva carta verde de Ford

    Mondeo Híbrido, la nueva carta verde de Ford

    P-Volt, otro paso en la electrificación de la aviación comercial

    P-Volt, otro paso en la electrificación de la aviación comercial

    Casas saludables y amigables con el medioambiente

    Casas saludables y amigables con el medioambiente

    Grupo Supervielle, reconocido por su compromiso con la sustentabilidad

    Grupo Supervielle, reconocido por su compromiso con la sustentabilidad

    BMW firma un contrato millonario para asegurarse litio argentino

    BMW firma un contrato millonario para asegurarse litio argentino

    Trending Tags

    • Inspirate
      Certificaciones de Sustentabilidad

      Certificaciones de Sustentabilidad

      22 de marzo: Día Mundial del Agua

      22 de marzo: Día Mundial del Agua

      Promotoras Ambientales con visión de género

      Promotoras Ambientales con visión de género

      Más con menos: la importancia del consumo responsable

      Más con menos: la importancia del consumo responsable

      Greenwashing: el lavado verde

      Greenwashing: el lavado verde

      Greta Thunberg: Nadie es demasiado pequeño para marcar la diferencia

      Greta Thunberg: Nadie es demasiado pequeño para marcar la diferencia

      Trending Tags

      • Qi Magazine
      • EcoGuía
      • Newsletter
      • Contacto
      Sin resultados.
      Ver todos los resultados
      • Proyecto
        • ¿Por qué Qi?
        • Objetivo
        • Público
        • Servicios
      • Secciones
        • Todo
        • Alimento
        • Ambiente
        • Cultura
        • Energía
        • Hábitat
        • Opinión
        • Residuos
        • Salud
        • Tecnología
        Pasta dental en envase reciclable

        Pasta dental en envase reciclable

        Mondeo Híbrido, la nueva carta verde de Ford

        Mondeo Híbrido, la nueva carta verde de Ford

        P-Volt, otro paso en la electrificación de la aviación comercial

        P-Volt, otro paso en la electrificación de la aviación comercial

        Casas saludables y amigables con el medioambiente

        Casas saludables y amigables con el medioambiente

        Grupo Supervielle, reconocido por su compromiso con la sustentabilidad

        Grupo Supervielle, reconocido por su compromiso con la sustentabilidad

        BMW firma un contrato millonario para asegurarse litio argentino

        BMW firma un contrato millonario para asegurarse litio argentino

        Trending Tags

        • Inspirate
          Certificaciones de Sustentabilidad

          Certificaciones de Sustentabilidad

          22 de marzo: Día Mundial del Agua

          22 de marzo: Día Mundial del Agua

          Promotoras Ambientales con visión de género

          Promotoras Ambientales con visión de género

          Más con menos: la importancia del consumo responsable

          Más con menos: la importancia del consumo responsable

          Greenwashing: el lavado verde

          Greenwashing: el lavado verde

          Greta Thunberg: Nadie es demasiado pequeño para marcar la diferencia

          Greta Thunberg: Nadie es demasiado pequeño para marcar la diferencia

          Trending Tags

          • Qi Magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Qi Argentina
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Home Secciones Tecnología

          Dinamarca construirá la primera isla eólica del mundo

          Con una inversión de U$S 36.000, se ubicará en el Mar del Norte y abastecerá de electricidad a 10 millones de hogares. El proyecto Belga.

          por Redacción
          marzo 25, 2021
          Dinamarca construirá la primera isla eólica del mundo
          Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

          Dinamarca llegó a una nueva etapa en la construcción de una isla artificial de producción de energía en el mar del Norte, anunció su gobierno, impulsor del proyecto estimado con un costo de unos 36.000 millones de dólares.

          «Esperamos que el proyecto tendrá aun mayor influencia, al inspirar otros», declaró el ministro danés del Clima, Dan Jørgensen.

          Previsto para construirse a 80 km de las costas de Jutland en el oeste de Dinamarca para captar vientos potentes, este lugar reunirá en el futuro 200 y después 600 grandes torres eólicas en el mar.

          «El inicio de la construcción sería en 2026 y esperamos que esté terminado en 2030 o 2033», declaró un portavoz del ministerio del Clima, aunque Dinamarca debe aún buscar inversionistas privados para el proyecto.

          Con una capacidad de 3 y luego 10 gigawatts, los responsables del proyecto calculan una producción de electricidad que puede abastecer de 3 a 10 millones de hogares.

          Presentado como una primicia mundial y la mayor obra realizada en Dinamarca, el proyecto será en su mayoría propiedad del gobierno danés, en sociedad con privados.

          El proyecto se inscribe en el marco de los esfuerzos de Dinamarca para reducir en 70% sus emisiones de CO2 de aquí a 2030 con relación al nivel de 1990, uno de los objetivos más ambiciosos en Europa.

          Con una capacidad de 3 y luego 10 gigawatts, los responsables del proyecto danés calculan una producción de electricidad que puede abastecer de 3 a 10 millones de hogares.

          El proyecto belga

          Bélgica es el cuarto país del mundo en desarrollo de energía eólica marina y su gobierno planea usar parte de los nuevos fondos europeos post-pandemia para financiar la construcción de una “isla energética multifuncional” a 40 kilómetros de su costa y que tendría 281 kilómetros cuadrados de superficie y sólo con energía eólica sería capaz de producir 2,1 gigawatios de electricidad, lo mismo que producen dos reactores nucleares de última generación.

          La isla sería construida en la costa belga cerca de la frontera francesa y albergaría otras actividades, como la producción de hidrógeno verde e incluso antenas de telecomunicaciones 5G y de la futura generación 6G.

          El Ministerio de Energía estima que sólo la construcción de la isla costaría unos 420 millones de euros, por lo que se llevaría casi el 10% de los 5.000 millones de euros que le tocan a Bélgica de los nuevos fondos europeos.

          El gobierno reconoce que trabajar en alta mar es más caro pero que los costos extra de la construcción se amortizarán en unos pocos años. La idea, si termina por lanzarse su construcción y Bruselas acepta el proyecto como uno de los pilares del plan nacional de reformas e inversiones del gobierno belga, es que la isla esté construida y operativa para mediados de 2025.

          Etiquetas: energías renovables
          Siguiente
          Indispensables pero invisibles

          Indispensables pero invisibles

          EcoGuía EcoGuía EcoGuía
          Pasta dental en envase reciclable

          Pasta dental en envase reciclable

          abril 15, 2021
          Mondeo Híbrido, la nueva carta verde de Ford

          Mondeo Híbrido, la nueva carta verde de Ford

          abril 13, 2021
          P-Volt, otro paso en la electrificación de la aviación comercial

          P-Volt, otro paso en la electrificación de la aviación comercial

          abril 10, 2021
          Casas saludables y amigables con el medioambiente

          Casas saludables y amigables con el medioambiente

          abril 8, 2021
          Certificaciones de Sustentabilidad

          Certificaciones de Sustentabilidad

          abril 6, 2021
          Grupo Supervielle, reconocido por su compromiso con la sustentabilidad

          Grupo Supervielle, reconocido por su compromiso con la sustentabilidad

          abril 6, 2021

          Buscar por Categorías

          • Alimento
          • Ambiente
          • Cultura
          • Energía
          • Hábitat
          • Opinión
          • Residuos
          • Salud
          • Tecnología

          Seguinos

          • ¿Por qué Qi?
          • Objetivo
          • Público
          • Servicios

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad

          • Home
          • Proyecto
            • ¿Por qué Qi?
            • Objetivo
            • Público
            • Servicios
          • Secciones
            • Alimento
            • Ambiente
            • Cultura
            • Energía
            • Hábitat
            • Opinión
            • Residuos
            • Salud
            • Tecnología
          • Inspirate
          • Qi Magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad