Qi Argentina
  • Proyecto
    • ¿Por qué Qi?
    • Objetivo
    • Público
    • Servicios
  • Secciones
    • Todo
    • Alimento
    • Ambiente
    • Cultura
    • Energía
    • Hábitat
    • Opinión
    • Residuos
    • Salud
    • Tecnología
    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Nada se pierde, ¡todo se transforma!

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El Apocalipsis verde

    El Apocalipsis verde

    Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

    Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

    Trending Tags

    • Inspirate
      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Trending Tags

      • Qi magazine
      • EcoGuía
      • Newsletter
      • Contacto
      Sin resultados.
      Ver todos los resultados
      • Proyecto
        • ¿Por qué Qi?
        • Objetivo
        • Público
        • Servicios
      • Secciones
        • Todo
        • Alimento
        • Ambiente
        • Cultura
        • Energía
        • Hábitat
        • Opinión
        • Residuos
        • Salud
        • Tecnología
        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Nada se pierde, ¡todo se transforma!

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El Apocalipsis verde

        El Apocalipsis verde

        Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

        Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

        Trending Tags

        • Inspirate
          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Trending Tags

          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Qi Argentina
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados

          ¿Qué pasa en los humedales del Delta del Paraná?

          Se calcula que a raíz de los incendios que comenzaron en febrero, 90 mil hectáreas se vieron gravemente afectadas. Una situación preocupante, que llama a la reflexión sobre los cuidados ambientales y la urgencia de la implementación de la Ley de Humedales.

          por Belén Canonico
          agosto 20, 2020
          Home Secciones Ambiente
          Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

          Las quemas de pastizales en las Islas del Delta del Paraná son un problema frecuente en la zona. Pero en las últimas semanas, debido a la sequía y a una bajante extraordinaria del río Paraná, el fuego se expandió con tal gravedad que se calcula que, hasta el momento, alcanzó nada menos que 90 mil hectáreas, provocando grandes daños en la zona de humedales.

          Los humedales son ecosistemas que cumplen un rol fundamental, ya que absorben agua de lluvia a través de plantas hidrófilas, que la almacenan y liberan lentamente. Esta tarea es esencial para regular las inundaciones y la provisión de agua potable. Y además, en el caso del Delta, alberga 700 especies de vegetales, más de 540 especies de vertebrados y 260 de aves.

          Según Fernando Miñarro, Director de Conservación de la Fundación Vida Silvestres, “los daños ocasionados por los incendios se van a ver con el tiempo. Pero, dada la situación agravante, el fuego se expandió por áreas en las que en condiciones normales no hubiera ingresado. Esto va a tener consecuencias importantes para la fauna, la microflora, los animales que son corridos por los propios incendios. El impacto y la recuperación que pueda tener en la naturaleza lo veremos más adelante”.

          ¿Cuáles son los orígenes del fuego?

          Miñarro explica que los humedales suelen tener distintos disturbios naturales. El más frecuente es el agua, aunque hay especialistas que sostienen que el fuego también puede generarse de manera natural cuando hay sequía. Pero más allá de estas cuestiones, en la zona del Delta suelen realizarse quemas de pastizales para realizar actividades ganaderas.

          Los humedales son ecosistemas que cumplen un rol fundamental, ya que absorben agua de lluvia a través de plantas hidrófilas, que la almacenan y liberan lentamente. Esta tarea es esencial para regular las inundaciones y la provisión de agua potable.

          “Históricamente el fuego se ha utilizado como una herramienta de manejo para eliminar a los pastos secos, que no sirven como alimento para el ganado. Si uno los quema, el rebrote es tierno, pero en caso de realizarse, se tiene que hacer en condiciones muy controladas. No se tendría que haber hecho en época de sequía”, señala Miñarro y explica que los humedales suelen verse afectados por el avance de la urbanización y de la producción que reemplaza estos ecosistemas naturales para llevar a cabo actividades forestales o agropecuarias.

          La importancia de la Ley de humedales y el ordenamiento ambiental del territorio

          A la hora de hablar de una solución o una manera de revertir parte del daño que los incendios están generando a nivel ambiental, Miñarro sostiene que es necesaria la sanción de la Ley de Humedales, para localizar estos ecosistemas en nuestro país, conocer su cantidad y crear acciones para su manejo y uso sustentable. Pero para que realmente se pueda lograr un cambio importante, es indispensable que se pongan en práctica políticas de estado ambientales.

          “El ordenamiento ambiental del territorio implica regular el uso del territorio de un país, donde la escala del paisaje es clave, porque no hay que ver una laguna de manera individual, sino ver todo el paisaje: qué actividades hay alrededor, con qué otros ecosistemas se vinculan. La Ley de humedales tiene que ser una pieza de un rompecabezas más grande, que va a permitir tener una mirada más integral del territorio”, manifiesta el especialista.

          ¿Qué podemos hacer los ciudadanos comunes?

          “Tenemos una sociedad muy urbana, cada vez más alejada de la naturaleza y, por lo general, se preocupa poco de los temas ambientales y empieza a involucrarse cuando los problemas superan las barreras de los ambientes rurales y llegan a la ciudad”, indica Miñarro y recalca que todos los individuos tenemos la responsabilidad de cuidar el ambiente cada vez que estamos en contacto con la naturaleza o haciendo nuestra actividad productiva.

          Algo para destacar es que a nivel mundial, cada vez más personas se involucran en los temas ambientales, buscando un mundo mejor. La clave es trabajar para generar y hacer llegar a las nuevas generaciones información de calidad para poder ver cambios positivos lo antes posible.

          Siguiente
          Cómo compostar en casa y disminuir los residuos en un 50%

          Cómo compostar en casa y disminuir los residuos en un 50%

          EcoGuía EcoGuía EcoGuía
          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          junio 19, 2025
          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          mayo 29, 2025

          Nada se pierde, ¡todo se transforma!

          abril 14, 2025
          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          abril 3, 2025
          El Apocalipsis verde

          El Apocalipsis verde

          enero 10, 2025
          Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

          Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

          enero 7, 2025

          Buscar por Categorías

          • Alimento
          • Ambiente
          • Cultura
          • Energía
          • Hábitat
          • Opinión
          • Residuos
          • Salud
          • Tecnología

          Seguinos

          • ¿Por qué Qi?
          • Objetivo
          • Público
          • Servicios

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad

          • Home
          • Proyecto
            • ¿Por qué Qi?
            • Objetivo
            • Público
            • Servicios
          • Secciones
            • Alimento
            • Ambiente
            • Cultura
            • Energía
            • Hábitat
            • Opinión
            • Residuos
            • Salud
            • Tecnología
          • Inspirate
          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad