Qi Argentina
  • Proyecto
    • ¿Por qué Qi?
    • Objetivo
    • Público
    • Servicios
  • Secciones
    • Todo
    • Alimento
    • Ambiente
    • Cultura
    • Energía
    • Hábitat
    • Opinión
    • Residuos
    • Salud
    • Tecnología
    Aerolíneas Argentinas realizó su primer vuelo con combustible sustentable

    Aerolíneas Argentinas realizó su primer vuelo con combustible sustentable

    Imágenes para salvar al mundo

    Imágenes para salvar al mundo

    Redes fantasma

    Redes fantasma

    En Francia y Países Bajos, los gobiernos pagan por andar en bicicleta

    En Francia y Países Bajos, los gobiernos pagan por andar en bicicleta

    “La ruptura del equilibrio del ambiente genera enfermedades”

    “La ruptura del equilibrio del ambiente genera enfermedades”

    Perú y Estados Unidos canjean deuda por naturaleza

    Perú y Estados Unidos canjean deuda por naturaleza

    Trending Tags

    • Inspirate
      Educación ambiental: talleres gratuitos

      Educación ambiental: talleres gratuitos

      Estanislao: la inspiradora historia de un puma ciego rescatado

      Estanislao: la inspiradora historia de un puma ciego rescatado

      Apuesta al futuro

      Apuesta al futuro

      Los homeless más inocentes

      Los homeless más inocentes

      El rol clave de los Pueblos Indígenas: sus saberes ancestrales y el cambio climático

      El rol clave de los Pueblos Indígenas: sus saberes ancestrales y el cambio climático

      Los globos no van al cielo

      Los globos no van al cielo

      Trending Tags

      • Qi magazine
      • EcoGuía
      • Newsletter
      • Contacto
      Sin resultados.
      Ver todos los resultados
      • Proyecto
        • ¿Por qué Qi?
        • Objetivo
        • Público
        • Servicios
      • Secciones
        • Todo
        • Alimento
        • Ambiente
        • Cultura
        • Energía
        • Hábitat
        • Opinión
        • Residuos
        • Salud
        • Tecnología
        Aerolíneas Argentinas realizó su primer vuelo con combustible sustentable

        Aerolíneas Argentinas realizó su primer vuelo con combustible sustentable

        Imágenes para salvar al mundo

        Imágenes para salvar al mundo

        Redes fantasma

        Redes fantasma

        En Francia y Países Bajos, los gobiernos pagan por andar en bicicleta

        En Francia y Países Bajos, los gobiernos pagan por andar en bicicleta

        “La ruptura del equilibrio del ambiente genera enfermedades”

        “La ruptura del equilibrio del ambiente genera enfermedades”

        Perú y Estados Unidos canjean deuda por naturaleza

        Perú y Estados Unidos canjean deuda por naturaleza

        Trending Tags

        • Inspirate
          Educación ambiental: talleres gratuitos

          Educación ambiental: talleres gratuitos

          Estanislao: la inspiradora historia de un puma ciego rescatado

          Estanislao: la inspiradora historia de un puma ciego rescatado

          Apuesta al futuro

          Apuesta al futuro

          Los homeless más inocentes

          Los homeless más inocentes

          El rol clave de los Pueblos Indígenas: sus saberes ancestrales y el cambio climático

          El rol clave de los Pueblos Indígenas: sus saberes ancestrales y el cambio climático

          Los globos no van al cielo

          Los globos no van al cielo

          Trending Tags

          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Qi Argentina
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados

          El BID reconfirmó el compromiso con el programa de erradicación de basurales

          El monto original es de 100 millones de dólares y hay un preacuerdo para ampliar esa suma para el año que viene.

          por Redacción
          mayo 5, 2020
          Home Secciones Residuos
          Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

          Como confirmación de la recuperación del préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y el compromiso orientado a la erradicación de los 5000 basurales a cielo abierto que hay en el país, se aprobó hoy el nuevo reglamento operativo que incorpora, entre otras dimensiones, la promoción de la economía circular, la perspectiva de género y la inclusión social como elementos inseparables de la política pública sobre residuos.

          Esto confirma que la gestión integral de los residuos sólidos urbanos (RSU) constituye uno de los objetivos principales de la política ambiental del Estado nacional, articulando con las provincias y con los municipios como ejes de la inversión de los recursos económicos del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos financiado por el BID.

          Ese préstamo, que data de 2015, experimentó una subejecución récord durante la gestión anterior, del orden del 78 por ciento, por lo que al momento de asumir la actual administración, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, encontró que dicha línea de financiamiento estaba prácticamente caída.

          El préstamo es para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y el compromiso orientado a la erradicación de los 5000 basurales a cielo abierto que hay en el país.

          “Por eso es que iniciamos el año 2020 proponiendo una nueva dinámica en la ejecución de la política pública en la materia, de modo que el foco de la misma deje de centrarse en la construcción de obra pública desprovista de una visión a largo plazo para promover soluciones que, con una clara dimensión federal, adopten los presupuestos de la economía circular, la perspectiva de género y la inclusión social”, señaló el secretario de Control y Monitoreo Ambiental de la Nación, Sergio Federovisky.

          En este marco, la Resolución RESOL-2020-202-APN-MAD aprueba un nuevo Reglamento Operativo correspondiente al “Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos” del Préstamo BID 3249/OC-AR.

          El nuevo reglamento operativo desliga a las provincias beneficiarias del endeudamiento, tal como se encontraba previsto en su versión anterior, circunstancia que significó un obstáculo mayúsculo para la ejecución del préstamo en cuestión.

          Asimismo, la nueva versión incorpora al análisis la perspectiva de género, así como de la caracterización específica de los proyectos de pequeña, mediana y gran escala, de manera de atender a las particularidades que cada uno de ellos demanda.

          Cabe destacar el bajo nivel de ejecución que el préstamo BID 3249-OC/AR ha tenido en los últimos años, circunstancia que hizo peligrar su continuidad y, con ello, la oportunidad de proceder a la construcción de rellenos de seguridad y, consecuentemente, al cierre de basurales en todo el país.

          Etiquetas: Banco Interamericano de Desarrollo (BID)basuraMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
          Siguiente
          Nuevo auto eléctrico fabricado en Argentina

          Nuevo auto eléctrico fabricado en Argentina

          EcoGuía EcoGuía EcoGuía
          Aerolíneas Argentinas realizó su primer vuelo con combustible sustentable

          Aerolíneas Argentinas realizó su primer vuelo con combustible sustentable

          septiembre 22, 2023
          Imágenes para salvar al mundo

          Imágenes para salvar al mundo

          septiembre 18, 2023
          Redes fantasma

          Redes fantasma

          septiembre 17, 2023
          En Francia y Países Bajos, los gobiernos pagan por andar en bicicleta

          En Francia y Países Bajos, los gobiernos pagan por andar en bicicleta

          septiembre 16, 2023
          Educación ambiental: talleres gratuitos

          Educación ambiental: talleres gratuitos

          septiembre 14, 2023
          “La ruptura del equilibrio del ambiente genera enfermedades”

          “La ruptura del equilibrio del ambiente genera enfermedades”

          septiembre 13, 2023

          Buscar por Categorías

          • Alimento
          • Ambiente
          • Cultura
          • Energía
          • Hábitat
          • Opinión
          • Residuos
          • Salud
          • Tecnología

          Seguinos

          • ¿Por qué Qi?
          • Objetivo
          • Público
          • Servicios

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad

          • Home
          • Proyecto
            • ¿Por qué Qi?
            • Objetivo
            • Público
            • Servicios
          • Secciones
            • Alimento
            • Ambiente
            • Cultura
            • Energía
            • Hábitat
            • Opinión
            • Residuos
            • Salud
            • Tecnología
          • Inspirate
          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad