Qi Argentina
  • Proyecto
    • ¿Por qué Qi?
    • Objetivo
    • Público
    • Servicios
  • Secciones
    • Todo
    • Alimento
    • Ambiente
    • Cultura
    • Energía
    • Hábitat
    • Opinión
    • Residuos
    • Salud
    • Tecnología
    Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

    Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Nada se pierde, ¡todo se transforma!

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El Apocalipsis verde

    El Apocalipsis verde

    Trending Tags

    • Inspirate
      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Trending Tags

      • Qi magazine
      • EcoGuía
      • Newsletter
      • Contacto
      Sin resultados.
      Ver todos los resultados
      • Proyecto
        • ¿Por qué Qi?
        • Objetivo
        • Público
        • Servicios
      • Secciones
        • Todo
        • Alimento
        • Ambiente
        • Cultura
        • Energía
        • Hábitat
        • Opinión
        • Residuos
        • Salud
        • Tecnología
        Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

        Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Nada se pierde, ¡todo se transforma!

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El Apocalipsis verde

        El Apocalipsis verde

        Trending Tags

        • Inspirate
          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Trending Tags

          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Qi Argentina
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Home Secciones Hábitat

          ¿Alivio para el tránsito o amenaza ambiental?

          La autovía avanza por el Valle de Punilla, mientras la comunidad serrana resiste. Denuncian que se trata de “una obra ilegal, rechazada por el 90% de la población en la audiencia pública, que destruye ecosistemas, las cuencas de agua y sitios sagrados indígenas”.

          por Redacción
          agosto 24, 2023
          ¿Alivio para el tránsito o amenaza ambiental?
          Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

          La construcción de una autovía de doble vía por el Valle de Punilla, atraviesa  la Reserva Natural La Juntura, que contiene un bosque nativo de categoría roja. Esto impediría el cambio de uso de suelo para darle otro destino pero, sin embargo, en Córdoba la ley se modificó dando vía libre a ciertos proyectos.

          El objetivo, según el gobierno provincial, es solucionar problemas de tránsito que se presentan actualmente debido a la falta de capacidad de la traza actual, y asegura que la obra sigue una guía de buenas prácticas para la adaptación de las carreteras al clima.

          Expertos en ambiente, distintas ONGs, pueblos originarios y vecinos alertan, a través de cartas abiertas y ´reiteradas denuncias, la destrucción de estos ecosistemas; y reclaman la suspensión inmediata de las obras.

          «La obra es ilegal por donde se la mire”, denuncia María Laura Carrizo, coordinadora del área de ambiente de la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (FUNDEPS).

          Topadoras, que se fueron abriendo camino por el monte serrano y  desechos de cajas de explosivos dan cuenta de árboles nativos arrasados, como el molle que puede vivir hasta 500 años, además de la desaparición de especies por la destrucción de su hábitat.

          Especialistas sostienen que «La experiencia dice que un bosque arrasado es casi irrecuperable”.

          “El bosque desmontado estaba constituido por una biodiversidad sistémica de estratos, organismos interrelacionados y árboles nativos. La experiencia dice que un bosque arrasado es casi irrecuperable”, asegura Horacio Andrés López quien fue guardaparque nacional y es actual vecino de las sierras cordobesas.

          En la provincia, desde el año 2005, se prohíbe por ley el desmonte total. Pero hoy, en Córdoba solo queda alrededor de un 3% de bosques nativos. “Cada metro que perdamos es condenar a la desaparición absoluta los servicios ecosistémicos esenciales, como la dinámica de la regulación hídrica”, alerta Fernando Barri, biólogo, integrante de Fundeps, una de las fundaciones que denuncia irregularidades en el estudio de impacto realizado por Caminos de las Sierras.

          La comunidad de Punilla le dice no a la autovía.

          ¿Y de la contaminación del agua no se habla? Es un tema prohibido y la situación del lago San Roque es gravísima, asevera María Laura Carrizo de la Fundación presentó un recurso de amparo ambiental por la contaminación del lago San Roque y las intervenciones entre los ríos. En contraposición, el gobierno de la provincia sostiene que las obras no generan contaminación química en los cursos de agua durante la construcción, pero la justicia estableció que deberá presentar un plan de saneamiento a más tardar en agosto de 2023.

          Vecinos de Biallet Massé, denunciaron penalmente que la sesión otorgada por el uso del suelo fue secreta y está firmada solo por el intendente y tres concejales.

          Para que se lleve a cabo la obra se requiere la habilitación del uso del suelo en cada municipio a través de sesiones públicas. Pero en algunas localidades como, Biallet Massé, denunciaron penalmente que la sesión otorgada por el uso del suelo fue secreta y está firmada solo por el intendente y tres concejales. En otros municipios, la comunidad se enteró de la autovía por las marcas de línea de la montaña, por lo que solicitaron información a los gobiernos locales sin encontarr respuesta alguna. Mientras tanto, las expropiaciones se realizan mediante notificaciones 30 días antes del desalojo, y “Debían dejar su propiedad si no eran amenazados de ser sacados por la fuerza pública”, cuenta María José Charten, vecina de Cosquín.

          Por su parte, los vecinos que lograron participar en las audiencias públicas reclamaron falta de información previa, dificultad para participar y cortes intermitentes de luz. Las audiencias públicas resultaron en un 90% de rechazo a la autovía.

          Pese a todo, la autovía avanza, mientras toda una comunidad resiste.

          Etiquetas: AutovíabiodiversidadBosques nativosCórdobaPunilla
          Siguiente
          Calentamiento global sin límites: la dura advertencia de la NASA sobre el futuro inmediato de la Tierra

          Calentamiento global sin límites: la dura advertencia de la NASA sobre el futuro inmediato de la Tierra

          EcoGuía EcoGuía EcoGuía
          Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

          Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

          septiembre 5, 2025
          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          junio 19, 2025
          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          mayo 29, 2025

          Nada se pierde, ¡todo se transforma!

          abril 14, 2025
          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          abril 3, 2025
          El Apocalipsis verde

          El Apocalipsis verde

          enero 10, 2025

          Buscar por Categorías

          • Alimento
          • Ambiente
          • Cultura
          • Energía
          • Hábitat
          • Opinión
          • Residuos
          • Salud
          • Tecnología

          Seguinos

          • ¿Por qué Qi?
          • Objetivo
          • Público
          • Servicios

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad

          • Home
          • Proyecto
            • ¿Por qué Qi?
            • Objetivo
            • Público
            • Servicios
          • Secciones
            • Alimento
            • Ambiente
            • Cultura
            • Energía
            • Hábitat
            • Opinión
            • Residuos
            • Salud
            • Tecnología
          • Inspirate
          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad