Qi Argentina
  • Proyecto
    • ¿Por qué Qi?
    • Objetivo
    • Público
    • Servicios
  • Secciones
    • Todo
    • Alimento
    • Ambiente
    • Cultura
    • Energía
    • Hábitat
    • Opinión
    • Residuos
    • Salud
    • Tecnología
    Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

    Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Nada se pierde, ¡todo se transforma!

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El Apocalipsis verde

    El Apocalipsis verde

    Trending Tags

    • Inspirate
      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Trending Tags

      • Qi magazine
      • EcoGuía
      • Newsletter
      • Contacto
      Sin resultados.
      Ver todos los resultados
      • Proyecto
        • ¿Por qué Qi?
        • Objetivo
        • Público
        • Servicios
      • Secciones
        • Todo
        • Alimento
        • Ambiente
        • Cultura
        • Energía
        • Hábitat
        • Opinión
        • Residuos
        • Salud
        • Tecnología
        Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

        Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Nada se pierde, ¡todo se transforma!

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El Apocalipsis verde

        El Apocalipsis verde

        Trending Tags

        • Inspirate
          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Trending Tags

          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Qi Argentina
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Home Secciones Residuos

          Los científicos advierten sobre un aumento ‘alarmante’ de la contaminación por microplásticos en los océanos

          Ciento setenta y cinco países aprobaron una resolución sobre un ambicioso tratado global para poner fin a la contaminación plástica, que abarca todas las etapas del ciclo de vida del plástico, desde la producción hasta el consumo y la eliminación, a implementar en 2024.

          por Redacción
          marzo 9, 2023
          Los científicos advierten sobre un aumento ‘alarmante’ de la contaminación por microplásticos en los océanos
          Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

          Las concentraciones de microplásticos en los océanos han aumentado en los últimos 18 años, y los investigadores ahora estiman que hay 2,3 millones de toneladas flotando en el mar en todo el mundo.

          Los microplásticos, definidos como partículas de plástico de menos de 5 milímetros de largo , se encuentran comúnmente en los cuerpos de tortugas marinas, ballenas y peces . Los estudios han rastreado la contaminación por microplásticos en los océanos desde la década de 1970, pero no fue hasta 2005 que las concentraciones de plástico comenzaron a aumentar rápida y constantemente.

          Marcus Eriksen y Lisa Erdle del Instituto 5 Gyres en Santa Mónica, California, y sus colegas analizaron los datos sobre la contaminación plástica en la superficie del océano que se habían recopilado entre 1979 y 2019. Esos datos provinieron de más de 11 000 estaciones de recopilación que cubren la mayor partede las  principales regiones oceánicas.

          El estudio, que Erdle reconoce como único en su amplitud geográfica y en un período de cuatro décadas, solo analizó datos hasta 2019, dado que los investigadores necesitaban establecer un «punto de corte claro» para el análisis, explica Erdle. .

          “Hemos encontrado una tendencia alarmante de crecimiento exponencial de microplásticos en el océano global desde el milenio, llegando a más de 170 billones de partículas de plástico”, dijo Eriksen en un comunicado de prensa.

          El fuerte aumento en las concentraciones desde 2005 puede deberse a un auge en la producción de plástico que practicamente se duplicó entre 2005 y 2019, de 263 millones de toneladas a 460 millones de toneladas, según la OCDE y Our World in Data .

          También podría ser el resultado de la falta de introducción de medidas obligatorias para reducir la contaminación, advierte Erdle, incluso cuando los desechos se acumulan a medida que el plástico nuevo ingresa a los océanos y las piezas más viejas se descomponen en microplásticos. “En los últimos años, no ha habido políticas internacionales vinculantes y vemos un rápido aumento de la contaminación plástica en los océanos del mundo”, agrega.

          Desde entonces, algunos países, han sancionado leyes para abordar la contaminación por microplásticos, como prohibir el uso de pajitas de plástico y reducir la demanda de bolsas de plástico de un solo uso. Pero Erdle cree que será necesaria una acción más radical dirigida a toda la industria mundial del plástico para hacer una verdadera mella en los niveles de contaminación marina.

          Inger Andersen , directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

          En marzo 2022, en una reunión de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA), 175 países aprobaron una resolución sobre un ambicioso tratado global para poner fin a la contaminación plástica, a implementar en 2024. Erdle entiende que el tratado debe ser vinculante y exigible, y abordar el ciclo de vida completo de los plásticos, desde la producción hasta el consumo y la eliminación.

          El acuerdo debería incluir también, un límite en la producción total de plástico, dice, describiendo la medida como una «herramienta efectiva» para reducir las concentraciones de microplásticos en los océanos.

          Por su parte, Inger Andersen, directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente declaró exultante: “Ahora tenemos un texto. Habla del ciclo de vida completo; habla de legalmente vinculante; de un mecanismo de financiación; de entender que algunos países pueden hacerlo más fácilmente que otros. Ha sido un camino largo y duro, pero estoy muy feliz”.

          En un comunicado, Marco Lambertini de WWF International manifestó que el tratado debe tener «estándares y objetivos globales claros y sólidos».

          Otros científicos también han respaldado los llamados a un límite global en la producción de plástico, pero el tratado resulta muy controvertida y las industrias petroquímicas se resistan fuertemente .

           

          Etiquetas: biodiversidadcontaminaciónmicroplásticosoceanosPetroquímicasPlásticosresiduosUNEAWWF
          Siguiente
          El valor de hacer una gauchada

          El valor de hacer una gauchada

          EcoGuía EcoGuía EcoGuía
          Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

          Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

          septiembre 5, 2025
          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          junio 19, 2025
          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          mayo 29, 2025

          Nada se pierde, ¡todo se transforma!

          abril 14, 2025
          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          abril 3, 2025
          El Apocalipsis verde

          El Apocalipsis verde

          enero 10, 2025

          Buscar por Categorías

          • Alimento
          • Ambiente
          • Cultura
          • Energía
          • Hábitat
          • Opinión
          • Residuos
          • Salud
          • Tecnología

          Seguinos

          • ¿Por qué Qi?
          • Objetivo
          • Público
          • Servicios

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad

          • Home
          • Proyecto
            • ¿Por qué Qi?
            • Objetivo
            • Público
            • Servicios
          • Secciones
            • Alimento
            • Ambiente
            • Cultura
            • Energía
            • Hábitat
            • Opinión
            • Residuos
            • Salud
            • Tecnología
          • Inspirate
          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad