Qi Argentina
  • Proyecto
    • ¿Por qué Qi?
    • Objetivo
    • Público
    • Servicios
  • Secciones
    • Todo
    • Alimento
    • Ambiente
    • Cultura
    • Energía
    • Hábitat
    • Opinión
    • Residuos
    • Salud
    • Tecnología
    Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

    Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Nada se pierde, ¡todo se transforma!

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El Apocalipsis verde

    El Apocalipsis verde

    Trending Tags

    • Inspirate
      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Trending Tags

      • Qi magazine
      • EcoGuía
      • Newsletter
      • Contacto
      Sin resultados.
      Ver todos los resultados
      • Proyecto
        • ¿Por qué Qi?
        • Objetivo
        • Público
        • Servicios
      • Secciones
        • Todo
        • Alimento
        • Ambiente
        • Cultura
        • Energía
        • Hábitat
        • Opinión
        • Residuos
        • Salud
        • Tecnología
        Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

        Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Nada se pierde, ¡todo se transforma!

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El Apocalipsis verde

        El Apocalipsis verde

        Trending Tags

        • Inspirate
          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Trending Tags

          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Qi Argentina
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Home Secciones Ambiente

          Catástrofe ambiental: incendios forestales sin control

          Incendios en el centro y sur de Chile, agudizados por temperaturas extremas y megasequía, han dejado al menos 24 muertos y quemado más de 2700 kilómetros cuadrados

          por Laura Zepol
          febrero 9, 2023
          Catástrofe ambiental: incendios forestales sin control
          Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

          Los incendios forestales que arden en el centro y sur de Chile han provocado al menos 24 muertes y casi 2000 heridos, se encuentra entre los incendios forestales más mortíferos registrados en el país.

          Los incendios han ardido en más de 2700 kilómetros cuadrados (registrohasta el 7 de febrero), según un comunicado del Servicio de Monitoreo de la Atmósfera Copernicus de la Unión Europea. Más de 1000 hogares han sido destruidos y 280 incendios aún estaban activos, según la agencia de respuesta a desastres de Chile, SENAPRED.

          Eso ya convierte a esta en la segunda temporada de incendios más destructiva registrada en el país después de 2017, en la que miles de incendios quemaron más de 5700 kilómetros cuadrados y provocaron al menos 11 muertes. La mayoría de los incendios forestales en Chile arden en enero y febrero en el apogeo del verano del hemisferio sur.

          Es la segunda temporada de incendios más destructiva registrada en el país después de 2017.

          El subsecretario de lnterior, Manuel Monsalve, indicó que, durante la última jornada, se generaron 17 nuevos focos, destacando que las hectáreas consumidas por el fuego ya alcanzan las 293 mil.

          Pasadas las 22 horas (hora Chile) de este miércoles, el Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres (Senapred), realizó un nuevo balance luego del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), donde se informó que 82 incendios continúan en combate y, además, se actualizó la cifra de fallecidos a la baja, dejándolo en 24 víctimas.

          “Quiero reiterar a las personas de las regiones afectadas, que las instrucciones que se entregan de evacuaciones son para salvar la vida de sus familias y esa evacuación tiene que hacerse de manera oportuna”, recalcó Monsalve ante las personas que se resisten a abandonar las zonas afectadas por las llamas poniendose en riesgo.

          El DC-10 Ten Tanker, en el aeropuerto de Concepción en Chile. REUTERS/Juan Gonzalez

          Más de 6000 bomberos chilenos han participado en el combate de las llamas. Pero en medio de los incendios que azotan las regiones, Chile tuvo que recurrir a la ayuda internacional, brigadas de España, México y Argentina también están ayudando a combatir las llamas, junto con más de 70 aviones y helicópteros.

          Por su parte, Estados Unidos envió un avión Ten Tanker, la mayor aeronave anti-incendios del mundo, con la capacidad de descargar 36.000 litros de agua sobre los focos activos a una velocidad de hasta 650 kilómetros por hora.

          Lamentablemente tras realizar su primera descarga en las comunas de Santa Juana y Nacimiento, el director ejecutivo de Conaf (Corporación Nacional Forestal), Christian Little, confirmó un desperfecto técnico en el avión, motivo por el cual se suspenderán sus operaciones hasta el próximo sábado 11 de febrero.

          “Hay una fisura en una válvula, desconozco la precisión porque es algo bien técnico, que hace que el motor cambie de presión, pero el mecánico ya viene en camino con el repuesto y esto se demoraría unos días. Por lo tanto, el sábado deberíamos también entrar en operación”, aclaró.

          Las temperaturas extremas y los años de sequía han contribuido a la escala y la intensidad de los incendios.

          Las estaciones meteorológicas en el Valle Central de Chile reportaron temperaturas récord o casi récord por encima de los 40 °C (104 °F) durante el fin de semana, explica René Garreaud de la Universidad de Chile en Santiago. Para los próximos días se pronostican altas temperaturas y fuertes vientos. “La meteorología juega en nuestra contra”, dice.

          Regiones de Ñuble y Bío-Bío de Chile. Humo visible de incendios forestales (izquierda) y un mapa de temperatura (derecha). René Garreaud, NASA

          Garreaud amplía que «las temperaturas extremadamente altas son impulsadas por ´vientos Puelche` cálidos y naturalmente recurrentes que soplan desde el este, superpuestos a un clima más cálido». La última década ha sido la más cálida registrada en Chile, «la megasequía en la región (los últimos 10 años fueron los más secos registrados en Chile) también ha contribuido a los incendios, asevera el especialista.

          Los incendios han liberado hasta ahora 4 millones de toneladas de carbono a la atmósfera, lo que ha provocado las emisiones más altas de algunas regiones en los últimos 20 años.

          Los incendios han afectado principalmente a las regiones del Maule, Ñuble, Bío-Bío y Araucanía, que en conjunto concentran la mayor parte de las plantaciones forestales de Chile. Junto con el calor y la sequía, la carga adicional de combustible de los árboles de plantación también ha aumentado el área en riesgo de incendio.

          Mark Parrington de Copernicus Atmosphere Monitoring Services comunicó que la intensidad del fuego se refleja en las enormes columnas de humo que se elevan sobre el Océano Pacífico. El servicio estima que los incendios han liberado hasta ahora 4 millones de toneladas de carbono a la atmósfera, lo que ha provocado las emisiones más altas de algunas regiones en los últimos 20 años.

          Etiquetas: Bio BioBosques nativosBrigadascalentamiento globalCarbonoChileCrisis climáticaEvacuadosIncendios forestalesnaturalezaSequíaTen Tanker
          Siguiente
          Humedal entrerriano en riesgo

          Humedal entrerriano en riesgo

          EcoGuía EcoGuía EcoGuía
          Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

          Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

          septiembre 5, 2025
          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          junio 19, 2025
          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          mayo 29, 2025

          Nada se pierde, ¡todo se transforma!

          abril 14, 2025
          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          abril 3, 2025
          El Apocalipsis verde

          El Apocalipsis verde

          enero 10, 2025

          Buscar por Categorías

          • Alimento
          • Ambiente
          • Cultura
          • Energía
          • Hábitat
          • Opinión
          • Residuos
          • Salud
          • Tecnología

          Seguinos

          • ¿Por qué Qi?
          • Objetivo
          • Público
          • Servicios

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad

          • Home
          • Proyecto
            • ¿Por qué Qi?
            • Objetivo
            • Público
            • Servicios
          • Secciones
            • Alimento
            • Ambiente
            • Cultura
            • Energía
            • Hábitat
            • Opinión
            • Residuos
            • Salud
            • Tecnología
          • Inspirate
          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad