Qi Argentina
  • Proyecto
    • ¿Por qué Qi?
    • Objetivo
    • Público
    • Servicios
  • Secciones
    • Todo
    • Alimento
    • Ambiente
    • Cultura
    • Energía
    • Hábitat
    • Opinión
    • Residuos
    • Salud
    • Tecnología
    Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

    Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Nada se pierde, ¡todo se transforma!

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El Apocalipsis verde

    El Apocalipsis verde

    Trending Tags

    • Inspirate
      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Trending Tags

      • Qi magazine
      • EcoGuía
      • Newsletter
      • Contacto
      Sin resultados.
      Ver todos los resultados
      • Proyecto
        • ¿Por qué Qi?
        • Objetivo
        • Público
        • Servicios
      • Secciones
        • Todo
        • Alimento
        • Ambiente
        • Cultura
        • Energía
        • Hábitat
        • Opinión
        • Residuos
        • Salud
        • Tecnología
        Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

        Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Nada se pierde, ¡todo se transforma!

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El Apocalipsis verde

        El Apocalipsis verde

        Trending Tags

        • Inspirate
          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Trending Tags

          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Qi Argentina
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Home Secciones Opinión

          Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

          Desde reescribir narrativas dañinas hasta conservar los bosques intactos, conoce a las personas que luchan por un planeta pacífico y sostenible.

          por Redacción
          enero 7, 2025
          Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas
          Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

          El 2024, un año lleno de crisis, también trajo ideas y momentos de esperanza. Desde innovaciones empresariales pioneras, hasta historias sorprendentes de resiliencia durante un conflicto, aquí te mostramos algunas de las noticias que nos recuerdan que la positividad y creatividad aún se abren paso en los tiempos más turbulentos.

          El primer café libre de deforestación

          Nos encanta el café y la gente que lo cultiva y produce. Desafortunadamente, el cultivo tradicional del café le pasa factura al medio ambiente, sobre todo cuando se talan bosques para producirlo. En el Ecuador, líderes indígenas han seguido un camino distinto. Para ello, han trabajado en equipo con Lavazza y con nosotros para producir el primer café “libre de deforestación” del mundo, el cual desembarcó en el mercado europeo en septiembre.

          El primer café libre de deforestación del mundo se lanzó al mercado europeo en septiembre.

          Una marca de ropa “cero emisiones”

          Con el Premio Ecuatorial, de la iniciativa del mismo nombre, tenemos el orgullo de apoyar a los yawanawá, una comunidad indígena de la Tierra de Rio Gregório, en el estado de Acre, al norte del Brasil, y a Sheep Inc. En conjunto, idearon la primera marca de ropa “cero emisiones» con la que buscan “dejar una huella que la industria textil pueda seguir para cambiar sus prácticas y así ponernos de nuevo en contacto con el lugar de donde provienen nuestras prendas de vestir”.

          Miembros de la comunidad indígena Yawanawá, en el norte del Brasil, de visita en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

          Arrecifes artificiales que protegen la vida marina

          Sí, aunque el mundo se enfrenta a muchos desafíos existenciales, rechazamos el pesimismo y la fatalidad que a menudo prevalecen en el discurso público. Buscamos -y, de hecho, encontramos- personas que reflexionan sobre los problemas y los resuelven. En el Océano Índico, esto implica construir arrecifes artificiales para reinstaurar la diversidad de la vida marina. Las antiguas soluciones se están reactivando en el nordeste de la India, donde la tradición y la conservación literalmente se entrelazan a través de los puentes de raíces vivas. También trabajamos en el “laboratorio de la evolución”, en las islas Galápagos, para proteger la profusa diversidad de vidas sobre estas tierras y en su mar.

           

          Producción de alimentos en los territorios desminados de Ucrania

          Un chef ucraniano prepara “el plato más valioso del mundo”, un aperitivo tradicional del país que se elabora a partir de verduras cultivadas en terrenos desminados. El proyecto aspira a atraer la atención sobre el problema de la enorme extensión de territorio ucraniano contaminado con minas y a explicar cómo todo ello afecta a su propia economía y la seguridad alimentaria mundial. Además, muestra los cambios y resultados positivos obtenidos con la remoción de minas, sobre todo gracias al uso de tecnologías innovadoras.

          «El plato más valioso del mundo» pretende llamar la atención sobre la enorme extensión de territorio ucraniano contaminado con minas.

           

          La cultura promueve el cambio

          Las artes escénicas y la cultura son fundamentales para una sociedad saludable. Este es el caso en Haití, donde un elenco de teatro callejero ofrece un respiro a los niños desplazados a causa de la violencia. Lo mismo sucede en Zambia, donde el teatro y la danza se usan para enfrentar los desafíos ambientales y económicos, así como para alentar a la juventud a explorar sus talentos y modificar sus actitudes en pro de un futuro más productivo.

          Las comunidades forjan la paz 

          Desde luego, sin paz no hay desarrollo posible. Quienes sufren los conflictos son, en general, quienes mejor conocen las vías para salir de estos. Las mujeres somalíes ejercen el liderazgo en muchos frentes, ya sea resolviendo disputas en las comunidades, brindando capacitación a otros para hacer lo mismo, o empleando la poesía para abrir la mente y el corazón al concepto de paz y reconciliación. Así demuestran que la esperanza no es en vano y que toda acción, por pequeña que parezca, puede convertirse en parte de un movimiento para el cambio positivo.

           

          Con información de PNUD

          Etiquetas: 2024AmbienteBuenas noticiassostenibilidadsustentabilidad
          Siguiente
          El Apocalipsis verde

          El Apocalipsis verde

          EcoGuía EcoGuía EcoGuía
          Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

          Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

          septiembre 5, 2025
          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          junio 19, 2025
          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          mayo 29, 2025

          Nada se pierde, ¡todo se transforma!

          abril 14, 2025
          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          abril 3, 2025
          El Apocalipsis verde

          El Apocalipsis verde

          enero 10, 2025

          Buscar por Categorías

          • Alimento
          • Ambiente
          • Cultura
          • Energía
          • Hábitat
          • Opinión
          • Residuos
          • Salud
          • Tecnología

          Seguinos

          • ¿Por qué Qi?
          • Objetivo
          • Público
          • Servicios

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad

          • Home
          • Proyecto
            • ¿Por qué Qi?
            • Objetivo
            • Público
            • Servicios
          • Secciones
            • Alimento
            • Ambiente
            • Cultura
            • Energía
            • Hábitat
            • Opinión
            • Residuos
            • Salud
            • Tecnología
          • Inspirate
          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad