Qi Argentina
  • Proyecto
    • ¿Por qué Qi?
    • Objetivo
    • Público
    • Servicios
  • Secciones
    • Todo
    • Alimento
    • Ambiente
    • Cultura
    • Energía
    • Hábitat
    • Opinión
    • Residuos
    • Salud
    • Tecnología
    Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

    Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Nada se pierde, ¡todo se transforma!

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El Apocalipsis verde

    El Apocalipsis verde

    Trending Tags

    • Inspirate
      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Trending Tags

      • Qi magazine
      • EcoGuía
      • Newsletter
      • Contacto
      Sin resultados.
      Ver todos los resultados
      • Proyecto
        • ¿Por qué Qi?
        • Objetivo
        • Público
        • Servicios
      • Secciones
        • Todo
        • Alimento
        • Ambiente
        • Cultura
        • Energía
        • Hábitat
        • Opinión
        • Residuos
        • Salud
        • Tecnología
        Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

        Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Nada se pierde, ¡todo se transforma!

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El Apocalipsis verde

        El Apocalipsis verde

        Trending Tags

        • Inspirate
          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Trending Tags

          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Qi Argentina
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Home Secciones Residuos

          Lisboa le dice adiós a los vasos de plástico

          A partir del 1º de julio, los lisboetas tendrán prohibidos los vasos de plástico de un sólo uso, como parte de una campaña nacional para la reducción de residuos desechables.

          por Redacción
          junio 5, 2024
          Lisboa le dice adiós a los vasos de plástico
          Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

          Los bares y cafeterías de Lisboa se preparan para el inicio en un mes de la prohibición de los vasos de plástico de uso único como parte de una campaña nacional para la reducción de residuos desechables, una iniciativa que apoyan a condición de que los entes públicos ayuden y potencien la recolección de basura.

          La normativa, que será obligatoria a partir del 1 de julio, especifica que “está prohibido servir, para fuera del establecimiento, productos provenientes de la venta y consumo del mismo, en plástico de uso único o desechable, específicamente vasos”, entre otras medidas.

          Como parte de una campaña nacional para la reducción de residuos desechables, los bares y cafeterías de Lisboa se preparan para el inicio de la prohibición de los vasos de plástico de un sólo uso.

          Las personas que no cumplan podrán ser sancionadas con multas que van desde los 150 hasta los 1.500 euros, mientras que en el caso de empresas, como bares y restaurantes, la penalización irá desde los 1.000 hasta los 15.000 euros.

          Este veto a los vasos de plástico desechables estaba previsto inicialmente que fuera implementado en 2020, aunque fue atrasado con motivo de la pandemia del coronavirus, y no ha sido hasta el pasado 2 de mayo que recibió la luz verde definitiva del Ayuntamiento de Lisboa, con 60 días de margen hasta su entrada en efecto.

          La normativa, que será obligatoria a partir del 1 de julio, especifica que “está prohibido servir, para fuera del establecimiento, productos provenientes de la venta y consumo del mismo, en plástico de uso único o desechable, específicamente vasos”,

          El director del Departamento de Higiene Urbana del consistorio lisboeta, Nuno Vinagre, explicó en declaraciones a EFE que el objetivo de esta iniciativa no es solo eliminar el plástico, sino también los utensilios desechables, para así reducir los residuos en la capital.

          “Es un tema mucho más grande que cambiar un material por otro y se trata realmente de llevar a cabo una alteración y una transformación de las mentalidades”, precisó.

          Las personas que no cumplan podrán ser sancionadas con multas que van desde los 150 hasta los 1.500 euros, mientras que en el caso de empresas, como bares y restaurantes, la penalización irá desde los 1.000 hasta los 15.000 euros.

          El cambio hacia el uso de recipientes reutilizables supondrá una reducción del impacto medioambiental y también del gasto público en la gestión de residuos.

          Sin precisar más detalles, Vinagre avanzó que el Ayuntamiento analiza aportar una ayuda al sector privado en esta transición.

          Por su parte, el presidente de la Asociación Portuguesa de Bares, Discotecas y Animadores, Ricardo Tavares, matizó a EFE que, aunque apoyan la reducción de los residuos, habrían necesitado más tiempo de aviso, ya que, aunque sabían que la prohibición llegaría, al final el consistorio decidió aplicarla dando solamente dos meses de margen.

          Esto, aseguró Tavares, dificulta la transición en los establecimientos.

          Además, llega en un periodo de fiestas populares en la capital, donde abundan las celebraciones masivas con su correspondiente consumo de bebidas en la calle, lo que hará crecer la demanda de vasos y, potencialmente, sus precios.

          El cambio hacia el uso de recipientes reutilizables supondrá una reducción del impacto ambiental y también del gasto público en la gestión de residuos.

          Para afrontar este cambio, la asociación ha solicitado una reunión urgente con el ayuntamiento, a la espera de saber si recibirán alguna ayuda y conocer cómo sería, ya que la situación del mercado no es la misma que la de hace cuatro años, cuando el proyecto fue ideado originalmente.

          Esta iniciativa supondrá no sólo una reducción del impacto ambiental, sino también del gasto público en la gestión de residuos.

          “En estos cuatro años cambiaron muchas cosas”, lamentó Tavares, quien recordó que en este tiempo los precios han aumentado “brutalmente” y ahora tienen que volver a pedir presupuestos para aplicar esta medida.

          En su opinión, la reducción de los residuos no tiene que depender únicamente de los locales comerciales, sino también del Ayuntamiento y las juntas municipales de distrito.

          “No se trata de que los establecimientos hagan una inversión brutal para que luego la basura continúe en las calles -justificó-, porque la junta de distrito crea que no debe recoger la basura todos los días”.

          Como parte de la campaña nacional, el Parlamento aprobó en 2019 una ley que determina la prohibición de vajillas de plástico de uso único en el sector de la restauración y bebidas, y en el comercio minorista.

           

           

           

          Con información de EFE

          Etiquetas: LisboamicroplásticosPlásticoresiduosVasos
          Siguiente
          Científicos descubrieron la presencia de microplásticos en testículos de humanos

          Científicos descubrieron la presencia de microplásticos en testículos de humanos

          EcoGuía EcoGuía EcoGuía
          Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

          Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

          septiembre 5, 2025
          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          junio 19, 2025
          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          mayo 29, 2025

          Nada se pierde, ¡todo se transforma!

          abril 14, 2025
          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          abril 3, 2025
          El Apocalipsis verde

          El Apocalipsis verde

          enero 10, 2025

          Buscar por Categorías

          • Alimento
          • Ambiente
          • Cultura
          • Energía
          • Hábitat
          • Opinión
          • Residuos
          • Salud
          • Tecnología

          Seguinos

          • ¿Por qué Qi?
          • Objetivo
          • Público
          • Servicios

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad

          • Home
          • Proyecto
            • ¿Por qué Qi?
            • Objetivo
            • Público
            • Servicios
          • Secciones
            • Alimento
            • Ambiente
            • Cultura
            • Energía
            • Hábitat
            • Opinión
            • Residuos
            • Salud
            • Tecnología
          • Inspirate
          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad