Qi Argentina
  • Proyecto
    • ¿Por qué Qi?
    • Objetivo
    • Público
    • Servicios
  • Secciones
    • Todo
    • Alimento
    • Ambiente
    • Cultura
    • Energía
    • Hábitat
    • Opinión
    • Residuos
    • Salud
    • Tecnología
    Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

    Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Nada se pierde, ¡todo se transforma!

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El Apocalipsis verde

    El Apocalipsis verde

    Trending Tags

    • Inspirate
      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Trending Tags

      • Qi magazine
      • EcoGuía
      • Newsletter
      • Contacto
      Sin resultados.
      Ver todos los resultados
      • Proyecto
        • ¿Por qué Qi?
        • Objetivo
        • Público
        • Servicios
      • Secciones
        • Todo
        • Alimento
        • Ambiente
        • Cultura
        • Energía
        • Hábitat
        • Opinión
        • Residuos
        • Salud
        • Tecnología
        Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

        Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Nada se pierde, ¡todo se transforma!

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El Apocalipsis verde

        El Apocalipsis verde

        Trending Tags

        • Inspirate
          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Trending Tags

          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Qi Argentina
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Home Secciones Ambiente

          Parque Nacional los Alerces: el fuego sigue activo y ya quemó más de 1000 hectáreas de bosque nativo

          Son más de doscientos los brigadistas que trabajan en la zona, con el apoyo de dos aviones hidrantes, dos helicópteros con helibalde y un avión de observación; se cree que fue intencional.

          por Redacción
          enero 29, 2024
          Parque Nacional los Alerces: el fuego sigue activo y ya quemó más de 1000 hectáreas de bosque nativo
          Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

          El Parque Nacional Los Alerces, ubicado en la provincia de Chubut, arde desde el pasado jueves, y pese a los intentos por controlar el incendio forestal, el fuego no da tregua y ya consumió al menos 1.036 hectáreas de bosques nativos.

          El fuego continúa activo y sigue quemando bosque nativo tanto en el límite este del área protegida como en tierras de jurisdicción provincial. Las llamas arrasan vorazmente la enorme riqueza natural del lugar, declarado patrimonio mundial por la Unesco en 2017.

          Las llamas arrasan vorazmente la enorme riqueza natural del lugar, declarado patrimonio mundial por la Unesco en 2017.

          Aunque aún no se tienen muchas precisiones sobre la magnitud del daño, se sabe que varias especies que conforman el bosque nativo se vieron afectadas, tales como la ñire, laura, caña cohiue, lenga.

          El fuego no da tregua y ya consumió al menos 1.036 hectáreas de bosques nativos.

          Más de doscientos brigadistas, 2 aviones hidrantes, 2 helicópteros con helibalde y un 1 avión de observación combaten las llamas, pero aún continúan algunos focos activos.

          Más de doscientos brigadistas, 2 aviones hidrantes, 2 helicópteros con helibalde y un 1 avión de observación combaten las llamas, pero aún continúan algunos focos activos.

          Tal como se señaló en el último parte, emitido este mediodía, por la extensión del área afectada, se decidió dividir el incendio en seis sectores. Con 47 combatientes de incendios, en el sector 1 continúan los trabajos con herramientas manuales y equipos de agua para afianzar las líneas cortafuegos.

          En el sector 2 se avanza en trabajos similares con 27 combatientes, mientras que en el sector 5 trabajan 54 brigadistas. Y el equipo técnico mantiene bajo observación los sectores 3, 4 y 6, con apoyo de drones. Los medios aéreos siguen tirando agua especialmente en los sectores 1 y 2.

          Los combatientes de incendios que trabajan en la zona, cuentan con el apoyo de dos aviones hidrantes, turbohélices AT-802 con 3000 litros de capacidad de descarga de agua.

          Las autoridades locales denuncian «intencionalidad»

          “Claramente fue intencional. Son dos focos prendidos a una distancia relativamente próxima, que se terminan juntando en un solo frente. Eso dificulta el combate del fuego. Durante la mañana del viernes creímos que lo podíamos controlar, pero al mediodía se levantó mucho viento y descontroló el frente del incendio”, explicó Hernández Otaño.

          El intendente del parque agregó que, por el momento, no peligra ninguna población cercana a la zona del incendio. A los visitantes del parque nacional se les recomienda transitar con extrema precaución por la ruta provincial 71. A su vez, permanecen cerradas las sendas de trekking que conducen al cerro La Torta, El Dedal, Alto El Petiso, Cocinero y La Balsa.

          Ignacio «Nacho» Torres, gobernador de la provincia de Chubut, recorrió el área afectada por el incendio y encabezó una reunión del comando unificado.

          Al referirse a los incendios forestales, ayer el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, responsabilizó a los integrantes de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) y destacó que los focos ígneos ocurrieron en el mismo lugar y con las mismas características que otros anteriores. “Lo más preocupante es que hay indicios de que fue intencional. Sobre todo con distintos patrones que se dieron en los últimos días”, señaló el mandatario provincial.

          El gobernador de Chubut responsabilizó a los integrantes de la RAM por el origen del incendio.

          En diálogo con Radio Rivadavia, Torres agregó: “La RAM son unos chantas, tienen de mapuche lo que yo puedo tener de sirio libanés. Son delincuentes que tienen un negocio inmobiliario y que hacen estas cosas. El problema no son los pueblos originarios, el problema son estos delincuentes que bajo falsas banderas toman tierras; es momento de ponerle un parate definitivo”.

          Y sumó: “Si bien la investigación [por el incendio] la tiene que hacer Fiscalía, hay un delito que se está cometiendo. Vamos a ir a fondo con las herramientas que tenemos en la Justicia primero para desalojar a los delincuentes que están ocupando nuestro Parque Nacional Los Alerces y después para dar con quienes iniciaron este incendio”.

          ¿Quién quema? ¿Por qué? ¿Para qué se quema?














          Etiquetas: ChubutFuegoIncendio forestalLlamasParque Nacional Los AlercesPatagoniaUltimas noticias
          Siguiente
          ¿Baterías de algas podrían reemplazar las de litio?

          ¿Baterías de algas podrían reemplazar las de litio?

          EcoGuía EcoGuía EcoGuía
          Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

          Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

          septiembre 5, 2025
          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          junio 19, 2025
          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          mayo 29, 2025

          Nada se pierde, ¡todo se transforma!

          abril 14, 2025
          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          abril 3, 2025
          El Apocalipsis verde

          El Apocalipsis verde

          enero 10, 2025

          Buscar por Categorías

          • Alimento
          • Ambiente
          • Cultura
          • Energía
          • Hábitat
          • Opinión
          • Residuos
          • Salud
          • Tecnología

          Seguinos

          • ¿Por qué Qi?
          • Objetivo
          • Público
          • Servicios

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad

          • Home
          • Proyecto
            • ¿Por qué Qi?
            • Objetivo
            • Público
            • Servicios
          • Secciones
            • Alimento
            • Ambiente
            • Cultura
            • Energía
            • Hábitat
            • Opinión
            • Residuos
            • Salud
            • Tecnología
          • Inspirate
          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad