Qi Argentina
  • Proyecto
    • ¿Por qué Qi?
    • Objetivo
    • Público
    • Servicios
  • Secciones
    • Todo
    • Alimento
    • Ambiente
    • Cultura
    • Energía
    • Hábitat
    • Opinión
    • Residuos
    • Salud
    • Tecnología
    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Nada se pierde, ¡todo se transforma!

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El Apocalipsis verde

    El Apocalipsis verde

    Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

    Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

    Trending Tags

    • Inspirate
      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Trending Tags

      • Qi magazine
      • EcoGuía
      • Newsletter
      • Contacto
      Sin resultados.
      Ver todos los resultados
      • Proyecto
        • ¿Por qué Qi?
        • Objetivo
        • Público
        • Servicios
      • Secciones
        • Todo
        • Alimento
        • Ambiente
        • Cultura
        • Energía
        • Hábitat
        • Opinión
        • Residuos
        • Salud
        • Tecnología
        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Nada se pierde, ¡todo se transforma!

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El Apocalipsis verde

        El Apocalipsis verde

        Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

        Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

        Trending Tags

        • Inspirate
          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Trending Tags

          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Qi Argentina
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Home Secciones Salud

          Fallo histórico: Sastre deja de ser «un pueblo fumigado»

          La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe falló a favor de la salud humana en entornos rurales.

          por Redacción
          diciembre 2, 2023
          Fallo histórico: Sastre deja de ser «un pueblo fumigado»
          Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

          Cuando Ainalén Viñuela se despertó una mañana en 2018, y vio por su ventana al temible “mosquito” -nombre coloquial para tamaña maquinaria-, fumigando un campo a menos de 100 metros de su casa supo que “algo tenía que cambiar en Sastre”, el pequeño pueblo santafecino donde vive. Fue difícil, hubo hostilidad de los productores agropecuarios, y apenas 50 vecinos se sumaron a la lucha.

          Pero esta semana la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Santa Fe falló a favor de los vecinos autoconvocados de Sastre: delimitó una zona de exclusión de 1000 metros alrededor del pueblo, para la aplicación de agroquímicos.

          Con este fallo histórico, Sastre y Ortiz, tal la denominación oficial de la ciudad ubicada en el centro oeste de la provincia, dejará de ser “un pueblo fumigado”. Y se convierte en el primer pueblo santafecino en lograr esta distancia preventiva, y el segundo en el país; el primero es Pergamino en la provincia de Buenos Aires.

          El mosquito fumigador que Ainalén Viñuela vió por su ventana.

          El fallo de la CSJ retoma una sentencia del Tribunal de Rafaela de 2021, y contempla el alarmante nivel de casos de personas con cáncer, en esta ciudad de 7.000 habitantes. Sastre es parte del núcleo de producción extensiva de soja, maíz y trigo.

          Aunque los vecinos se organizaban ya desde 2014, el reclamo judicial tuvo epicentro en 2018, cuando Ainalén decidió plantear el tema al Concejo Deliberante. “Ella organizó la juntada de firmas para llevar a la muni”, recuerda Ruth Oitana, madre de dos niños y cuyo esposo tuvo un linfoma. Y comenzaron a ir al Concejo cada jueves. Buscaban ampliar la zona de exclusión alrededor del pueblo “que estaba en apenas 100 metros”.

          Los productores rurales aliados al municipio solo accedieron a correr la restricción a 200 y luego a 400 metros. Cuando los concejales intentaron llevarla a 500 metros “montaron en cólera”. “Hubo sesiones con más de 50 camionetas 4×4 frente a la muni” recuerdan en Sastre. Y la hostilidad contra quienes reclamaban se hizo manifiesta. Pero los vecinos no cedieron. Realizaron “un mapeo casa por casa colocando un punto rojo” donde había un caso de cáncer. “Fue impactante ver el mapa lleno de puntos rojos”, recuerdan.

          Fue una lucha muy desigual. Por temor a la presión y amenazas de los productores, solo 50 vecinos se sumaron al reclamo.

          La Universidad Nacional de Rosario convalidó la muestra. Se había realizado en 2017, en ocho pueblos rurales de la provincia, una serie de “campamentos sanitarios”. Sastre resultó el lugar con mayor índice de casos de cáncer en la región. Pero cuando los vecinos quisieron informar los resultados en el Deliberante, la Municipalidad se opuso.

          Lo compartieron igual en la Biblioteca Popular del pueblo. “En cuestión de minutos se organizó todo” recuerdan. Y constataron la tragedia: entre los tóxicos que más atentan contra la salud humana se destacaba el lamentablemente famoso “glifosato”. Se utiliza mucho en la zona para desmalezar. Queda por años en el agua y el suelo. Se expande en el ambiente. “Pero cuando comenzaron a venderlo decían que era inocuo” recuerda el periodista sastrense Luis Blanco. Sin embargo los casos de cáncer se multiplicaban.

          La pequeña Zoe, el caso que despertó conciencias

          En octubre de 2018 la pequeña Zoe Giraudo, de dos años, presentó un linfoma cuyas causas posibles eran factores ambientales. Vivía frente a los campos “donde había pasado el mosquito fumigador en febrero” describe Ruth. En noviembre “los papás de Zoe fueron recibidos por la Procuración General de la CSJ de Santa Fe, que tomó el caso” recuerda esta mamá. Así nació el reclamo judicial bajo la forma de un “amparo ambiental colectivo” explica.

          La pequeña Zoe Giraudo, de dos años, presentó un linfoma cuyas causas posibles eran factores ambientales.

          La hostilidad creció. Los productores identificaban a los firmantes del amparo. Los que tenían “relación con la Muni” fueron despedidos. “Todavía hay juicios laborales” señalan. Ainalén estuvo a punto de perder su trabajo. Pero siguió luchando: “No quería esperar a tener la enfermedad para empezar a reclamar” declaró entonces.

          Se presentó el amparo y el Juez Daniel Zoso dictó una cautelar para 400 metros. Pero en enero los productores ingresan como interesados en la causa y “hacen caer la cautelar”. “Queda desprotegido el pueblo, en plena feria judicial” refiere Luis. La causa vuelve a foja cero y pasa al Juzgado de Civil y Comercial de Rafaela.

          Ahí hubo un cambio. El Juez Duilio Hail “nos escuchó” afirman. “Preguntó dónde vivíamos –aporta Ruth–, donde están los clubes, el hospital, el hogar de ancianos del pueblo, las escuelas. Fue muy emotiva la audiencia, catártica, llorábamos”. El Juez Hail dictó la sentencia de 1000 metros asesorado por el fiscal Carlos Stegmayer de Rafaela, quien actuó en otro caso emblemático, en San Jorge. Allí se estableció una distancia de resguardo de 800 metros, para dos barrios.

          “Para nosotros fue una bendición que haya pasado esto, porque este fiscal laburó para la gente” agradece Ruth. La Cámara de Apelaciones ratificó la sentencia. Entonces la Municipalidad de Sastre recurrió a la CSJ provincial, en queja. Y esta semana fue notificada con el fallo que renueva los ánimos de los vecinos. “Esta semana se festeja en Sastre”, afirman. Por el fallo de la Corte Suprema santafecina, “por nuestra salud y la de nuestros hijos”, afirman.

          Productores agropecuarios de Sastre, en el Concejo Deliberante, estaban contra la decisión de ampliar a 1000 metros la zona de prevención.
          Etiquetas: AgroquímicosagrotóxicosFallo históricoGlifosatoSastre
          Siguiente
          Nació una cría de rinoceronte de Sumatra, una especie en peligro crítico de extinción

          Nació una cría de rinoceronte de Sumatra, una especie en peligro crítico de extinción

          EcoGuía EcoGuía EcoGuía
          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          junio 19, 2025
          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          mayo 29, 2025

          Nada se pierde, ¡todo se transforma!

          abril 14, 2025
          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          abril 3, 2025
          El Apocalipsis verde

          El Apocalipsis verde

          enero 10, 2025
          Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

          Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

          enero 7, 2025

          Buscar por Categorías

          • Alimento
          • Ambiente
          • Cultura
          • Energía
          • Hábitat
          • Opinión
          • Residuos
          • Salud
          • Tecnología

          Seguinos

          • ¿Por qué Qi?
          • Objetivo
          • Público
          • Servicios

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad

          • Home
          • Proyecto
            • ¿Por qué Qi?
            • Objetivo
            • Público
            • Servicios
          • Secciones
            • Alimento
            • Ambiente
            • Cultura
            • Energía
            • Hábitat
            • Opinión
            • Residuos
            • Salud
            • Tecnología
          • Inspirate
          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad