Qi Argentina
  • Proyecto
    • ¿Por qué Qi?
    • Objetivo
    • Público
    • Servicios
  • Secciones
    • Todo
    • Alimento
    • Ambiente
    • Cultura
    • Energía
    • Hábitat
    • Opinión
    • Residuos
    • Salud
    • Tecnología
    Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

    Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Nada se pierde, ¡todo se transforma!

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El Apocalipsis verde

    El Apocalipsis verde

    Trending Tags

    • Inspirate
      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Trending Tags

      • Qi magazine
      • EcoGuía
      • Newsletter
      • Contacto
      Sin resultados.
      Ver todos los resultados
      • Proyecto
        • ¿Por qué Qi?
        • Objetivo
        • Público
        • Servicios
      • Secciones
        • Todo
        • Alimento
        • Ambiente
        • Cultura
        • Energía
        • Hábitat
        • Opinión
        • Residuos
        • Salud
        • Tecnología
        Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

        Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Nada se pierde, ¡todo se transforma!

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El Apocalipsis verde

        El Apocalipsis verde

        Trending Tags

        • Inspirate
          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Trending Tags

          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Qi Argentina
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Home Secciones Salud

          99% de la población mundial respira aire tóxico

          Los políticos entienden que la política climática pierde votos porque la gente la ve como un tema del "mañana". Pero las preocupaciones inmediatas sobre el aire que respiramos ofrecen una forma de cambiar el rumbo.

          por Sadiq Khan
          junio 15, 2023
          99% de la población mundial respira aire tóxico
          Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

          Toda forma de vida es impulsada por la respiración. Pero no todos respiramos el mismo aire.

          Según la Organización Mundial de la Salud , la contaminación del aire es una emergencia de salud pública: el 99 % de la población mundial respira aire tóxico. Los 9 millones de muertes prematuras por enfermedades relacionadas con la contaminación del aire en todo el mundo cada año están a la par con el número causado por el tabaquismo.

          Sin embargo, los efectos del aire contaminado no se distribuyen uniformemente. El daño que provoca se concentra entre las personas más desfavorecidas de la sociedad. Más del 90 por ciento de las muertes relacionadas con la contaminación del aire ocurren en países de ingresos bajos y medianos. En muchos países de ingresos más altos, la contaminación del aire también es un problema de justicia social, ya que los más pobres y los pertenecientes a minorías étnicas tienen menos probabilidades de poseer un automóvil, pero son los más afectados por el aire sucio.

          La preocupación por el aire sucio puede impulsar la lucha contra el cambio climático.

          Antes de ser elegido alcalde de Londres en 2016, apenas pensaba en la contaminación del aire. Como explico en mi nuevo libro Breathe , pasé la primera parte de mis 30 conduciendo por Londres en un Land Rover Discovery que devoraba gasolina. Incluso voté por una tercera pista en el aeropuerto de Heathrow como diputado. Solo cuando de adulto me diagnosticaron asma  en 2014, provocada por respirar el aire contaminado de Londres mientras entrenaba para el maratón de la ciudad, comencé a darme cuenta de la magnitud del problema. Me escandalicé: no podía creer que me hubiera enfermado solo por inhalar el aire de la ciudad que amo.

          Sadiq Khan, alcalde de Londres.

          Durante los próximos años, me encontraría reflexionando más profundamente sobre los vínculos entre el cambio climático y la salud. Después de mi diagnóstico, comencé a notar los autos al ralentí fuera de las escuelas y los gases de escape que salían de los vehículos en medio del tráfico. Aprendí que solo en Londres, alrededor de 4000 personas mueren prematuramente cada año debido al aire tóxico. Y, a su vez, comencé a aprender algo crucial sobre política ambiental.

          Más del 90 por ciento de las muertes relacionadas con la contaminación del aire ocurren en países de ingresos bajos y medianos.

          La sabiduría recibida entre los políticos es que la política climática es un voto perdedor; que la gente piensa en el cambio climático como un problema de «mañana» en lugar de un problema de «hoy». Pero la contaminación del aire demuestra lo equivocado que está eso. Después de todo, las principales causas del colapso climático (los gases de efecto invernadero, en particular del transporte, la industria y la generación de energía) son también las principales causas de la contaminación del aire.

          Eso significa que las políticas ambientales no necesitan centrarse únicamente en el cambio climático mañana. Puede hacer que las personas se concentren en el aire contaminado que respiran hoy. Es compre uno y llévese otro gratis: abordar la contaminación del aire y abordar la emergencia climática al mismo tiempo.

          Es compre uno y llévese otro gratis: abordar la contaminación del aire y abordar la emergencia climática al mismo tiempo.

          Esta idea es lo que me llevó a formar equipo con Rosamund Kissi-Debrah , una de las mujeres más notables que he conocido. Su hija Ella murió trágicamente a la edad de 9 años , víctima de una forma de asma exacerbada por la proximidad de su hogar a South Circular Road en Londres. Rosamund y yo colaboramos por primera vez para ayudar a que la contaminación del aire fuera reconocida como causa de muerte en el certificado de defunción de Ella, una novedad en el Reino Unido.

          En los años transcurridos desde entonces, Rosamund ha enfatizado continuamente la necesidad de hacer más, y más rápido, sobre la contaminación del aire. Ha sido una aliada clave en el exitoso impulso para expandir la Zona de Emisiones Ultra Bajas de Londres a finales de este año, que penaliza el uso de vehículos más contaminantes. La zona inicial contribuyó a que la toxicidad en el aire del centro de Londres cayera casi un 50 por ciento en dos años y a una reducción del 94 por ciento en el número de londinenses que viven en áreas con niveles ilegales de dióxido de nitrógeno .

          La toxicidad en el aire del centro de Londres cayó casi un 50 por ciento en dos años y se redujo un  94 por ciento el número de londinenses que viven en áreas con niveles ilegales de dióxido de nitrógeno .

          Esto debería darnos a todos la esperanza de que podamos abordar con éxito la emergencia climática y el aire contaminado. Pero tenemos que hacer más sobre la contaminación del aire, y más rápido. Mi libro es una guía de cómo lo hacemos.

          Personas como Rosamund señalan el camino hacia una mejor política verde. Ella me enseñó que no solo estamos en una crisis climática, sino también en una de salud. Si podemos convencer a la gente de la necesidad de un aire más limpio, también podemos enfrentar la emergencia climática.

           

           

          Sadiq Khan es alcalde de Londres y autor de Breathe: Abordando la emergencia climática

          Ilustración: Simone Rotella

          Etiquetas: Airecambio climáticocontaminaciónLondresOMS
          Siguiente
          Camino a la sustentabilidad

          Camino a la sustentabilidad

          EcoGuía EcoGuía EcoGuía
          Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

          Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

          septiembre 5, 2025
          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          junio 19, 2025
          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          mayo 29, 2025

          Nada se pierde, ¡todo se transforma!

          abril 14, 2025
          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          abril 3, 2025
          El Apocalipsis verde

          El Apocalipsis verde

          enero 10, 2025

          Buscar por Categorías

          • Alimento
          • Ambiente
          • Cultura
          • Energía
          • Hábitat
          • Opinión
          • Residuos
          • Salud
          • Tecnología

          Seguinos

          • ¿Por qué Qi?
          • Objetivo
          • Público
          • Servicios

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad

          • Home
          • Proyecto
            • ¿Por qué Qi?
            • Objetivo
            • Público
            • Servicios
          • Secciones
            • Alimento
            • Ambiente
            • Cultura
            • Energía
            • Hábitat
            • Opinión
            • Residuos
            • Salud
            • Tecnología
          • Inspirate
          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad