Qi Argentina
  • Proyecto
    • ¿Por qué Qi?
    • Objetivo
    • Público
    • Servicios
  • Secciones
    • Todo
    • Alimento
    • Ambiente
    • Cultura
    • Energía
    • Hábitat
    • Opinión
    • Residuos
    • Salud
    • Tecnología
    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Nada se pierde, ¡todo se transforma!

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El Apocalipsis verde

    El Apocalipsis verde

    Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

    Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

    Trending Tags

    • Inspirate
      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Trending Tags

      • Qi magazine
      • EcoGuía
      • Newsletter
      • Contacto
      Sin resultados.
      Ver todos los resultados
      • Proyecto
        • ¿Por qué Qi?
        • Objetivo
        • Público
        • Servicios
      • Secciones
        • Todo
        • Alimento
        • Ambiente
        • Cultura
        • Energía
        • Hábitat
        • Opinión
        • Residuos
        • Salud
        • Tecnología
        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Nada se pierde, ¡todo se transforma!

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El Apocalipsis verde

        El Apocalipsis verde

        Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

        Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

        Trending Tags

        • Inspirate
          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Trending Tags

          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Qi Argentina
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Home Secciones Residuos

          ReCCUpero, una iniciativa de triple impacto

          CCU, una de las principales empresas de bebidas del país, recolecta envases post-consumo en bares y restó, con el fin de reducir su impacto ambiental y generar oportunidades en el segmento de trabajos verdes.

          por Laura Zepol
          mayo 19, 2023
          ReCCUpero, una iniciativa de triple impacto

          CCU lanzó ReCCUpero con el propósito de recolectar envases y embalajes, en bares y restó, para ser reinsertados en el circuito productivo.

          Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

          En el marco de las Metas Ambientales 2030 de CCU que busca lograr envases 100% reciclables, reutilizables y/o compostables, la compañía lanzó ReCCUpero.

          El programa se inició en 2022 en Salta, Luján y Santa Fe, tres ciudades muy importantes para CCU -en ellas cuenta con plantas productivas de gran envergadura-, con el propósito de recolectar envases y embalajes, en bares y restó, para ser reinsertados en el circuito productivo.

          Junto al apoyo de ONGs como Usina Eco, Cooperativa Correcamino, Asociación Dignidad y Vida Sana y la Fundación Ceos Sol y los gobiernos municipales de Santa Fe, Luján y Salta, esta acción ha logrado recuperar desde su lanzamiento más de  216.000 kg de vidrio, 326.000 kg de papel/cartón, 69.000 kg de plástico y 5.000 kg de aluminio.

          Juan Pablo Barrale, Gerente de Asuntos Corporativos de CCU.

          Juan Pablo Barrale, Gerente de Asuntos Corporativos de CCU afirmó “Puertas hacia adentro de nuestra operación, valorizamos el 100% de nuestros residuos -94,4% en algunas plantas y 100% en otras-, el objetivo de ReCCUpero es extender esas buenas prácticas hacia afuera de nuestra compañía”.

          Además de reducir el impacto ambiental, ReCCUpero busca expandir conciencia en la comunidad difundiendo la importancia de la separación en origen y la necesidad de reducir, reciclar y reutilizar. Asimismo se propone fomentar el concepto de economía circular para lograr reducir los desechos que terminan en rellenos sanitarios.

          Además de reducir el impacto ambiental, ReCCUpero busca expandir conciencia en la comunidad, contribuir en la mejora de las condiciones de las cooperativas y generar oportunidades en el segmento de empleo verde.

          El programa contribuye además, en la mejora de las condiciones de los colaboradores de las cooperativas generando trabajos remunerados, mejorando los procesos, buscando mayor eficiencia, fomentando las herramientas de seguridad y ayudando a aumentar los ingresos de cada organización. Por otro lado, resuelve necesidades de los locales gastronómicos al darles un tratamiento adecuado a los residuos que generan.

           

          ¿En qué consiste ReCCUpero?

          ReCCUpero es la iniciativa de economía circular de CCU y el resultado de una alianza entre la compañía, municipios, cooperativas y puntos de venta.

          El objetivo es rescatar envases, empaques y embalajes -luego del consumo de bebidas y alimentos en bares, restaurantes y drugstores-, evitando terminen en basurales a cielo abierto.

          ReCCUpero es la iniciativa de economía circular de CCU cuyo objetivo es rescatar envases, empaques y embalajes para ser reinsertados en el circuito productivo.

          Una vez recuperados, el aluminio, vidrio, papel, cartón y plástico, son valorizados y reutilizados para transformarlos en materia prima y darles una nueva vida en otro producto y/o ser reutilizados por la sociedad.

          “Este es un plan que está dando sus primeros pasos y la idea es llevar ReCCUpero cada vez a más localidades para lograr un impacto mayor en la circularidad de nuestros envases y embalajes. Es un gran ejemplo de trabajo conjunto entre empresa, municipios y las organizaciones de recuperadores”, agregó Juan Pablo Barrale, Gerente de Asuntos Corporativos de CCU.

          «Es un gran ejemplo de trabajo conjunto entre empresa, municipios y las organizaciones de recuperadores”, Juan Pablo Barrale.

          ¿Cómo funciona el programa?

          Una vez identificado el tipo y cantidad de residuos que cada local gastronómico adherido al programa genera, CCU se  ocupa de instalar los contenedores que facilitarán la separación de los materiales y coordina, con el municipio local y una cooperativa de recuperadores urbanos, una logística de clasificación y retiro de los materiales, articulando la participación de los diferentes actores.

          Por su parte, la empresa de tecnología Greener se encarga del desarrollo de la aplicación que permite el registro y reporte diario del proceso, asegurando su trazabilidad.

          Una vez completos los recipientes, el personal del restó, bar o drugstore, informa a través de la aplicación (Greener) a la organización recuperadora asignada que pueden pasar a retirar los residuos. Al hacerlo, se verifica el volumen y peso, y los reciclables son enfardados por los recuperadores para ser reinsertados en el circuito productivo.

          CCU se  ocupa de instalar los contenedores que facilitarán la separación de los materiales en bares y restó.

           

          ¿Dónde funciona?

          Desde su lanzamiento (2022) y hasta la actualidad, el programa funciona en las ciudades de Santa Fe, Luján y Salta. A partir de la evaluación de esta etapa inicial y local, y los excelentes resultados obtenidos, CCU busca sumar más actores y geografías.

          Este año la compañía planea incluir puntos de venta en CABA para continuar con la expansión y seguir aumentando la capacidad de recolección.

          Asimismo, una de las próximas metas es incrementar la recolección de aluminio, un material que se puede reciclar el 100% y es valioso y seguro para la industria de alimentos.

          Mónica Zannier, Presidente de Fundación Ceos Sol de Salta.

          Por su parte, Mónica Zannier, Presidente de Fundación Ceos Sol de Salta, aseveró que “Desde que trabajamos con ReCCUpero pudimos recuperar más de 30.000 kilogramos de vidrio, entre otros materiales que también este programa nos provee. Es muy importante que más empresas se sumen para cuidar el medio ambiente y agradecemos a CCU por habernos elegido en Salta para llevar adelante algo tan importante que es cuidar el medio ambiente”.

          «Es muy importante que más empresas se sumen para cuidar el medio ambiente», Mónica Zannier.

          “Lo que marcó la diferencia en ReCCUpero es la aparición de CCU como impulsor del proyecto, esto nos facilitó mucho poder tener contacto con muchos bares, con muchos restaurantes e instituciones que aportan a la cooperativa con materiales y eso tiene incluso un gran impacto a nivel social y ambiental”, comentó Martín Brizuela, Coordinador de la Cooperativa UsinaEco de Luján.

          Por último, Ricardo Coco Niz, Presidente y Fundador de la Cooperativa el Correcamino, agregó “es importante también destacar que lo que retiramos de CCU no es basura. Son tesoros, son productos 100% aprovechables para generar honorarios a los integrantes de la cooperativa. De esta manera podemos ilusionarnos con crecer, mejorando la calidad de trabajo de los colaboradores mientras cuidamos ecológicamente nuestro planeta”.

          Con ReCCUpero, CCU impacta positivamente resignificando los residuos y transformándolos en valor social, económico y ambiental.

          Acerca de CCU

          CCU Argentina es una de las compañías de bebidas más importantes del país, la segunda más grande del mercado cervecero argentino, líder en el mercado de sidras y un actor relevante en licores, destilados y vinos.

          Su portfolio de marcas incluye las cervezas Schneider, Heineken, Miller, Imperial, Amstel, Sol, Grolsch, Warsteiner, Salta Cautiva, Isenbeck, Santa Fe, Salta, Córdoba, Norte, Palermo, Iguana, Bieckert, Kunstmann y Blue Moon; las sidras Real, La Victoria, y Sáenz Briones 1888; los licores El Abuelo; los vinos La Celia; los piscos Mistral y Control C y el hard seltzer, Hard Fresh.

          Inspirada en crear experiencias para sus consumidores en todas las ocasiones de consumo, con marcas de alta calidad, CCU Argentina emplea a más de 1.800 personas sólo de manera directa; posee 5 plantas industriales; 6 centros de distribución propios y trabaja con una red de más de 170 distribuidores.

          ReCCUpero se inició en 2022 con el propósito de recolectar envases y embalajes, en bares y restó, para ser reinsertados en el circuito productivo.
          Los materiales, son valorizados y reutilizados para transformarlos en materia prima y darles una nueva vida.

          El programa genera oportunidades en el segmento de trabajos verdes.
          Una de las próximas metas de ReCCUpero es incrementar la recolección de aluminio.

          Etiquetas: 3RCCUEconomía circularReCCUpero
          Siguiente
          Holanda transiciona hacia la soberanía alimentaria ¿Es un aviso de lo que está por llegar?

          Holanda transiciona hacia la soberanía alimentaria ¿Es un aviso de lo que está por llegar?

          EcoGuía EcoGuía EcoGuía
          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          junio 19, 2025
          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          mayo 29, 2025

          Nada se pierde, ¡todo se transforma!

          abril 14, 2025
          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          abril 3, 2025
          El Apocalipsis verde

          El Apocalipsis verde

          enero 10, 2025
          Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

          Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

          enero 7, 2025

          Buscar por Categorías

          • Alimento
          • Ambiente
          • Cultura
          • Energía
          • Hábitat
          • Opinión
          • Residuos
          • Salud
          • Tecnología

          Seguinos

          • ¿Por qué Qi?
          • Objetivo
          • Público
          • Servicios

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad

          • Home
          • Proyecto
            • ¿Por qué Qi?
            • Objetivo
            • Público
            • Servicios
          • Secciones
            • Alimento
            • Ambiente
            • Cultura
            • Energía
            • Hábitat
            • Opinión
            • Residuos
            • Salud
            • Tecnología
          • Inspirate
          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad