Qi Argentina
  • Proyecto
    • ¿Por qué Qi?
    • Objetivo
    • Público
    • Servicios
  • Secciones
    • Todo
    • Alimento
    • Ambiente
    • Cultura
    • Energía
    • Hábitat
    • Opinión
    • Residuos
    • Salud
    • Tecnología
    Avances y falencias del plan argentino a 2030 de reducción de emisiones

    Avances y falencias del plan argentino a 2030 de reducción de emisiones

    “Estamos viviendo una guerra contra la vida”

    “Estamos viviendo una guerra contra la vida”

    Robot para extingir incendios

    Robot para extingir incendios

    Borrador automático

    Plantar más árboles en la ciudad evitaría miles de muertes

    El debate está agotado. Es irrefutable la función clave que cumplen los humedales.

    El debate está agotado. Es irrefutable la función clave que cumplen los humedales.

    Implacable sequía en Santa Fe

    Implacable sequía en Santa Fe

    Trending Tags

    • Inspirate
      El debate está agotado. Es irrefutable la función clave que cumplen los humedales.

      El debate está agotado. Es irrefutable la función clave que cumplen los humedales.

      Un argentino entre los 100 jóvenes más destacados del mundo en la protección del ambiente

      Un argentino entre los 100 jóvenes más destacados del mundo en la protección del ambiente

      Un llamado urgente para cuidar el planeta

      Un llamado urgente para cuidar el planeta

      Cómplices de la naturaleza: las y los campeones de la Tierra

      Cómplices de la naturaleza: las y los campeones de la Tierra

      El millonario que compró una parte de la Amazonía para salvarla

      El millonario que compró una parte de la Amazonía para salvarla

      «Que los músicos no paren de hacer sonar sus instrumentos y que los poetas no dejen de alzar la voz»

      «Que los músicos no paren de hacer sonar sus instrumentos y que los poetas no dejen de alzar la voz»

      Trending Tags

      • Qi Magazine
      • EcoGuía
      • Newsletter
      • Contacto
      Sin resultados.
      Ver todos los resultados
      • Proyecto
        • ¿Por qué Qi?
        • Objetivo
        • Público
        • Servicios
      • Secciones
        • Todo
        • Alimento
        • Ambiente
        • Cultura
        • Energía
        • Hábitat
        • Opinión
        • Residuos
        • Salud
        • Tecnología
        Avances y falencias del plan argentino a 2030 de reducción de emisiones

        Avances y falencias del plan argentino a 2030 de reducción de emisiones

        “Estamos viviendo una guerra contra la vida”

        “Estamos viviendo una guerra contra la vida”

        Robot para extingir incendios

        Robot para extingir incendios

        Borrador automático

        Plantar más árboles en la ciudad evitaría miles de muertes

        El debate está agotado. Es irrefutable la función clave que cumplen los humedales.

        El debate está agotado. Es irrefutable la función clave que cumplen los humedales.

        Implacable sequía en Santa Fe

        Implacable sequía en Santa Fe

        Trending Tags

        • Inspirate
          El debate está agotado. Es irrefutable la función clave que cumplen los humedales.

          El debate está agotado. Es irrefutable la función clave que cumplen los humedales.

          Un argentino entre los 100 jóvenes más destacados del mundo en la protección del ambiente

          Un argentino entre los 100 jóvenes más destacados del mundo en la protección del ambiente

          Un llamado urgente para cuidar el planeta

          Un llamado urgente para cuidar el planeta

          Cómplices de la naturaleza: las y los campeones de la Tierra

          Cómplices de la naturaleza: las y los campeones de la Tierra

          El millonario que compró una parte de la Amazonía para salvarla

          El millonario que compró una parte de la Amazonía para salvarla

          «Que los músicos no paren de hacer sonar sus instrumentos y que los poetas no dejen de alzar la voz»

          «Que los músicos no paren de hacer sonar sus instrumentos y que los poetas no dejen de alzar la voz»

          Trending Tags

          • Qi Magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Qi Argentina
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Home Secciones Residuos

          Objetivo: playas limpias

          Península Valdés. Así se conserva un área natural protegida, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

          por Laura Zepol
          noviembre 20, 2022
          Objetivo: playas limpias
          Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

          Una elefanta marina con su cría entre envases y residuos plásticos, registra la cámara de Darío Podestá, biólogo y fotógrafo de naturaleza, presidente de AFONA. “Los elefantes marinos desde hace miles de años, llegan en primavera a las costas de la Patagonia para dar a luz y formar harenes; pero ahora se encuentran con estos lugares repletos de envases y demás residuos plásticos. Así vivirán este verano los elefantes marinos en Península Valdés”, lamentó.

          Yago Lange,  hijo de Santiago, regatista olímpico y medalla de oro en Río de Janeiro 2016, ya a los 20 años empezó a competir en disciplinas náuticas. Muy comprometido con el cuidado del ambiente, es el director local de una organización ambiental, la Fundación Parley for the Oceans, presente en más de 30 países, Ahora, su nueva cruzada es conseguir ayuda para limpiar los más de 20.000 Kg de plástico que afectan las playas y las colonias de animales que ahí se reproducen. Una sorprendente limitación surgió para concretar su propósito y se pregunta:

          “El Gobierno de Chubut no nos otorga el permiso para limpiar la playa de Península Valdés. Dicen que debemos esperar hasta marzo para ´respetar el espacio´ de los elefantes marinos. ¿Esto es un área natural protegida? ¿Así se protege un Patrimonio de la Humanidad?”

          20.000 Kg de plástico afectan las playas y las colonias de animales que ahí se reproducen.

          En estas tierras no existe rastro de la presencia de construcciones del ser humano, ni huellas de pisadas en sus playas solitarias. Pero la mano del hombre llega igual hasta estos confines. Hay miles de cajones, restos de redes de pesca y hasta anzuelos desperdigados entre las rocas frías de la isla Tova. “

          Por su parte, Azul García Uriburu, hija del reconocido artista ambientalista Nicolás García Uriburu, quien heredó el inmenso amor y respeto por la naturaleza; apoya desde la Fundación Uriburu a Lange en la búsqueda de soluciones para este problema. “Hoy la urgencia es limpiar. Hacerlo respetuosamente, generando el menor disturbio para la fauna silvestre, porque necesitamos evitar que sigan lastimándose y que esos plásticos regresen al mar”, solicitó junto a un pedido de apoyo para que se difunda la causa y el estado de las costas.

          Las imágenes hablan por sí solas y es difícil mirar para otro costado.

          Etiquetas: Azul García UriburubiodiversidadElefantes marinosMedio AmbientePatagoniaPenínsula ValdésPlásticosresiduosYago Lange
          Siguiente
          Se negocia el futuro de nuestros fondos marinos

          Se negocia el futuro de nuestros fondos marinos

          EcoGuía EcoGuía EcoGuía
          Avances y falencias del plan argentino a 2030 de reducción de emisiones

          Avances y falencias del plan argentino a 2030 de reducción de emisiones

          febrero 6, 2023
          “Estamos viviendo una guerra contra la vida”

          “Estamos viviendo una guerra contra la vida”

          febrero 5, 2023
          Robot para extingir incendios

          Robot para extingir incendios

          febrero 4, 2023
          Borrador automático

          Plantar más árboles en la ciudad evitaría miles de muertes

          febrero 3, 2023
          El debate está agotado. Es irrefutable la función clave que cumplen los humedales.

          El debate está agotado. Es irrefutable la función clave que cumplen los humedales.

          febrero 2, 2023
          Implacable sequía en Santa Fe

          Implacable sequía en Santa Fe

          febrero 1, 2023

          Buscar por Categorías

          • Alimento
          • Ambiente
          • Cultura
          • Energía
          • Hábitat
          • Opinión
          • Residuos
          • Salud
          • Tecnología

          Seguinos

          • ¿Por qué Qi?
          • Objetivo
          • Público
          • Servicios

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad

          • Home
          • Proyecto
            • ¿Por qué Qi?
            • Objetivo
            • Público
            • Servicios
          • Secciones
            • Alimento
            • Ambiente
            • Cultura
            • Energía
            • Hábitat
            • Opinión
            • Residuos
            • Salud
            • Tecnología
          • Inspirate
          • Qi Magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad