Qi Argentina
  • Proyecto
    • ¿Por qué Qi?
    • Objetivo
    • Público
    • Servicios
  • Secciones
    • Todo
    • Alimento
    • Ambiente
    • Cultura
    • Energía
    • Hábitat
    • Opinión
    • Residuos
    • Salud
    • Tecnología
    Dos libros para hablar a las infancias de ecología

    Dos libros para hablar a las infancias de ecología

    Una alfombra roja para los y las líderes de la biodiversidad

    Una alfombra roja para los y las líderes de la biodiversidad

    Científicos descubren un bosque ancestral oculto en el sur de China

    Científicos descubren un bosque ancestral oculto en el sur de China

    Cálculo fallido en la distancia de recate

    Cálculo fallido en la distancia de recate

    La era del vidrio circular, ¡bienvenidos!

    La era del vidrio circular, ¡bienvenidos!

    ¿Sabías qué… El techo de tu casa puede estar vivo?

    ¿Sabías qué… El techo de tu casa puede estar vivo?

    Trending Tags

    • Inspirate
      Dos libros para hablar a las infancias de ecología

      Dos libros para hablar a las infancias de ecología

      Una alfombra roja para los y las líderes de la biodiversidad

      Una alfombra roja para los y las líderes de la biodiversidad

      ¿Sabías qué… El techo de tu casa puede estar vivo?

      ¿Sabías qué… El techo de tu casa puede estar vivo?

      Cuidado y respeto, dos infaltables a la hora de planear unas vacaciones sustentables

      Cuidado y respeto, dos infaltables a la hora de planear unas vacaciones sustentables

      ¿Sabías qué… La canilla goteando es mucho más que un ruido molesto?

      ¿Sabías qué… La canilla goteando es mucho más que un ruido molesto?

      ¿Sabías que existen postales plantables para perpetuar mensajes de la manera más original?

      ¿Sabías que existen postales plantables para perpetuar mensajes de la manera más original?

      Trending Tags

      • Qi Magazine
      • EcoGuía
      • Newsletter
      • Contacto
      Sin resultados.
      Ver todos los resultados
      • Proyecto
        • ¿Por qué Qi?
        • Objetivo
        • Público
        • Servicios
      • Secciones
        • Todo
        • Alimento
        • Ambiente
        • Cultura
        • Energía
        • Hábitat
        • Opinión
        • Residuos
        • Salud
        • Tecnología
        Dos libros para hablar a las infancias de ecología

        Dos libros para hablar a las infancias de ecología

        Una alfombra roja para los y las líderes de la biodiversidad

        Una alfombra roja para los y las líderes de la biodiversidad

        Científicos descubren un bosque ancestral oculto en el sur de China

        Científicos descubren un bosque ancestral oculto en el sur de China

        Cálculo fallido en la distancia de recate

        Cálculo fallido en la distancia de recate

        La era del vidrio circular, ¡bienvenidos!

        La era del vidrio circular, ¡bienvenidos!

        ¿Sabías qué… El techo de tu casa puede estar vivo?

        ¿Sabías qué… El techo de tu casa puede estar vivo?

        Trending Tags

        • Inspirate
          Dos libros para hablar a las infancias de ecología

          Dos libros para hablar a las infancias de ecología

          Una alfombra roja para los y las líderes de la biodiversidad

          Una alfombra roja para los y las líderes de la biodiversidad

          ¿Sabías qué… El techo de tu casa puede estar vivo?

          ¿Sabías qué… El techo de tu casa puede estar vivo?

          Cuidado y respeto, dos infaltables a la hora de planear unas vacaciones sustentables

          Cuidado y respeto, dos infaltables a la hora de planear unas vacaciones sustentables

          ¿Sabías qué… La canilla goteando es mucho más que un ruido molesto?

          ¿Sabías qué… La canilla goteando es mucho más que un ruido molesto?

          ¿Sabías que existen postales plantables para perpetuar mensajes de la manera más original?

          ¿Sabías que existen postales plantables para perpetuar mensajes de la manera más original?

          Trending Tags

          • Qi Magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Qi Argentina
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados

          GAIA: el primer Festival Eco Sustentable

          Con el propósito de concientizar sobre la crisis climática y promover una vida más sustentable, el 9 y 10 de abril se realizó el primer Festival Eco Sustentable en el Parque Central de Neuquén Capital.

          por Redacción
          abril 21, 2022
          Home Inspirate
          Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

          Organizado por la Fundación de Estudios Patagónicos y producido por Barda-Eco Contenidos, contó con el acompañamiento de la Municipalidad de Neuquén. Apoyaron también esta iniciativa el Centro GEO de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, la Universidad Nacional del Comahue y organizaciones cómo Jóvenes por el clima y la nuestra: Qi Argentina.

          Con entrada libre y gratuita, una multitud participó de charlas con emprendedores, profesionales ecologistas y referentes de organizaciones ambientales de distintas partes del país. Se realizaron talleres de reciclado, construcción de objetos e instrumentos, reparación textil, huerta y compostaje entre tantos otros. Además, se desarrollaron actividades recreativas y el público pudo recorrer y conocer una amplia propuesta de productos y servicios en la Eco Feria, Expo Empresas y Food Park. En este espacio se brindó cocina circular, es decir, todo lo utilizado allí respondía a las 4 C: cosechar, cocinar, comer, compostar.

          “Gaia, es la madre de la tierra en la mitología Griega. La diosa más importante, quién representa absoluta fecundidad”, nos cuenta Ana Laura Bonet, de Barda-Eco Contenidos al consultar por la elección del nombre y cómo surgió la idea del Festival; y agrega: “Nos propusimos hacer un evento para toda la familia en el cual pudiéramos repensarnos en cultura ambiental. En la forma en la que, como seres humanos, nos relacionamos con el medio ambiente en espacios de recreación. En nuestra experiencia como productores de eventos y espectáculos era un desafío pendiente y deseado hacer un festival Eco sustentable”.

          Bonet, además de contar con reconocida trayectoria como productora de cine y espectáculos, se desempeñó en la función pública como Secretaria de Cultura y Turismo de Neuquén. Al destacar que el arte y la cultura tuvieron un rol protagónico en el Festival, expresó: “El arte y la cultura son voces, son manifestaciones de una sociedad. Los contenidos artísticos de nuestro festival también dialogaron. El cambio en relación a nuestras prácticas, nuestro modo de relacionarnos y de habitar el planeta es cultural. Gaia fue una plataforma para pensarnos y repensarnos; y lo artístico, las charlas y las capacitaciones convivieron de una forma colaborativa y maravillosa para atraer a todo tipo de público, no solamente a organizaciones o activistas”.

          Frente a una realidad de consumo-descarte, el Festival Gaia nos muestra que un mundo más sustentable es posible, y que todos somos parte de la solución.

          Conceptos como sustentabilidad, sostenibilidad urbana, energías renovables, alimentos saludables, economía circular y consumo responsable se vivieron e instalaron en estas jornadas como alternativas en la búsqueda para dar respuesta a la crisis climática que enfrenta nuestro país y el mundo.

          Se destacaron los abordajes de la Comunidad Mapuche y las temáticas veganismo y ecofeminismo, esta última a cargo de Cristina Maiztegui y Karina López, miembro de nuestra organización, titulada “Deconstruir y empoderar para un mundo más equitativo, justo y sostenible”.

          “El aporte y los saberes ancestrales de la comunidad Mapuche son muy ricos. Para los mapuches la Tierra es sagrada. También son sagrados todos lo que en ella habitan: los animales, las plantas, el agua. La vida es entendida como una gran cadena y debemos evitar que cualquier equilibrio se rompa. Nos enseñan que sólo hay que tomar lo que se necesita, ser respetuoso de los ciclos, dejar descansar la tierra”, subraya la productora al revelar la importancia de la integración Mapuche y de la participación de la comunidad en el Festival.

          Se presentó también, una selección de artistas en los distintos escenarios, bandas locales como Zezé Tribu, Noelia Pucci y Kaos Malal y Ana Zitti acompañaron esta iniciativa; y para el público infantil Rock And Walsh y Sabor Tropical sumaron alegría, baile y diversión. El cierre de las jornadas estuvo a cargo del trio cordobés Eruca Sativa el sábado, y el referente del Hip Hop en su versión solista, Dante Spinetta, el domingo.

          https://qiarg.org/wp-content/uploads/2022/04/VIDEO-2022-04-21-15-59-01.mp4

          Analizando la convocatoria y la participación, la representante de Barda manifiesta: “Superó en mucho nuestras expectativas. Sabíamos que iba a funcionar pero realmente fue un éxito para nosotros cómo organizadores. Fue la primera edición de Gaia. Contamos con el apoyo de varios organismos muy en especial con el de la municipalidad de Neuquén. Un evento de dos días de la mañana a la noche con esta cantidad y calidad de contenidos es muy difícil llevarlo sólo desde lo privado sin sumar aliados. Agradecemos a ellos y a todas las empresas y organizaciones que acompañaron”.

          El primero, ¿de muchos otros Festivales Gaia? “¡Sí!” Afirma con entusiasmo Ana Laura y agrega, “Eso es un hecho, Gaia llegó para quedarse. Incluso estamos recibiendo propuestas de otras provincias para llevarlo”.

          Etiquetas: Festival Eco SustentableGaia
          Siguiente
          La belleza efímera de lo natural

          La belleza efímera de lo natural

          EcoGuía EcoGuía EcoGuía
          Dos libros para hablar a las infancias de ecología

          Dos libros para hablar a las infancias de ecología

          julio 1, 2022
          Una alfombra roja para los y las líderes de la biodiversidad

          Una alfombra roja para los y las líderes de la biodiversidad

          julio 1, 2022
          Científicos descubren un bosque ancestral oculto en el sur de China

          Científicos descubren un bosque ancestral oculto en el sur de China

          junio 28, 2022
          Cálculo fallido en la distancia de recate

          Cálculo fallido en la distancia de recate

          junio 24, 2022
          La era del vidrio circular, ¡bienvenidos!

          La era del vidrio circular, ¡bienvenidos!

          junio 23, 2022
          ¿Sabías qué… El techo de tu casa puede estar vivo?

          ¿Sabías qué… El techo de tu casa puede estar vivo?

          junio 23, 2022

          Buscar por Categorías

          • Alimento
          • Ambiente
          • Cultura
          • Energía
          • Hábitat
          • Opinión
          • Residuos
          • Salud
          • Tecnología

          Seguinos

          • ¿Por qué Qi?
          • Objetivo
          • Público
          • Servicios

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad

          • Home
          • Proyecto
            • ¿Por qué Qi?
            • Objetivo
            • Público
            • Servicios
          • Secciones
            • Alimento
            • Ambiente
            • Cultura
            • Energía
            • Hábitat
            • Opinión
            • Residuos
            • Salud
            • Tecnología
          • Inspirate
          • Qi Magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad