Qi Argentina
  • Proyecto
    • ¿Por qué Qi?
    • Objetivo
    • Público
    • Servicios
  • Secciones
    • Todo
    • Alimento
    • Ambiente
    • Cultura
    • Energía
    • Hábitat
    • Opinión
    • Residuos
    • Salud
    • Tecnología
    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Nada se pierde, ¡todo se transforma!

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El Apocalipsis verde

    El Apocalipsis verde

    Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

    Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

    Trending Tags

    • Inspirate
      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Trending Tags

      • Qi magazine
      • EcoGuía
      • Newsletter
      • Contacto
      Sin resultados.
      Ver todos los resultados
      • Proyecto
        • ¿Por qué Qi?
        • Objetivo
        • Público
        • Servicios
      • Secciones
        • Todo
        • Alimento
        • Ambiente
        • Cultura
        • Energía
        • Hábitat
        • Opinión
        • Residuos
        • Salud
        • Tecnología
        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Nada se pierde, ¡todo se transforma!

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El Apocalipsis verde

        El Apocalipsis verde

        Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

        Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

        Trending Tags

        • Inspirate
          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Trending Tags

          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Qi Argentina
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados

          El plástico representa más del 84% de los residuos encontrados en las playas bonaerenses

          Los datos surgen del último Censo Provincial de Basura Costera Marina y representan una cifra levemente superior al relevamiento anterior, realizado antes de la pandemia. Y estos residuos, además de contaminar, afectan directamente a las especies marinas presentes en el lugar.

          por Redacción
          marzo 11, 2022
          Home Secciones Residuos
          Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

          Entre los plásticos, los que más se encontraron en las playas fueron colillas de cigarrillo (19,6%), fragmentos plásticos (18,7%), envoltorios plásticos como nylon y celofán (13,2%), bolsas plásticas (10%) y restos de nylon (8,1%). En el censo, que se llevó a cabo en 21 localidades bonaerenses entre septiembre y octubre de 2021, participaron 428 voluntarios, que abarcaron una superficie de 422.501 metros cuadrados (42 hectáreas), equivalente a 58 campos de fútbol.

          “Estas estadísticas tienen un valor fundamental para entender el comportamiento y el origen de la basura que se encuentran en las playas de nuestras localidades. Para nosotros lo más importante es poder concientizar a la gente de que la mayoría de la basura es generada por nuestros propios desechos y esto requiere un compromiso de todos por un consumo más responsable que evite que estos residuos terminen en nuestras costas afectando, en muchos casos, a nuestra fauna marina”, explicó Karina Álvarez, bióloga y responsable de Conservación de la Fundación Mundo Marino, que fue una de las que participó en el relevamiento.

          Las cifras que resultaron del censo provincial son similares a las de un análisis internacional del Programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas, que estableció que el plástico representa el 85% de los residuos que llegan a los océanos y advierte que para 2040 los volúmenes casi se triplicarán. De acuerdo con el informe De la contaminación a la solución: una evaluación global de la basura marina y la contaminación por plásticos ,esa situación generaría que existan 50 kilos de plástico por metro cuadrado de costa a nivel global.

          Entre los plásticos, los que más se encontraron en las playas fueron colillas de cigarrillo (19,6%), fragmentos plásticos (18,7%), envoltorios plásticos como nylon y celofán (13,2%), bolsas plásticas (10%) y restos de nylon (8,1%).

          “Históricamente el 96% de las tortugas verdes (Chelonia mydas) que ingresaron a nuestro centro de rescate presentaron interacción con plástico por ingesta. En el resto de las especies (Laúd y Cabezona) se ha encontrado también plástico pero no en porcentaje alarmante”, señaló Álvarez, que fue además una de las autoras de un estudio publicado en septiembre en la revista internacional Frontiers, que analiza cómo distintas especies del Estuario del Río de la Plata funcionan como indicadores biológicos de la interacción negativa con plásticos.

          «Una especie que funciona como indicador de esa interacción negativa con el plástico nos habla de los cambios (en este caso, negativos) que afectan a todo el ecosistema del Estuario del Río de La Plata. También nos permite tener una línea de base de información y realizar un seguimiento combinando distintas especies para evaluar tendencias, es decir, si la situación empeora o no», apuntó Pablo Denuncio, doctor en Biología, docente de la Universidad Nacional de Mar del Plata e investigador del CONICET, quien también es coautor de la investigación.

          De acuerdo con el trabajo de estos investigadores, de 62 estudios analizados se concluyó que 47 especies carismáticas marinas interactuaron con plástico en el Estuario del Río de La Plata. Además, las aves marinas son las que más reportes de interacción mostraron (67,5%), seguidas por las tortugas marinas (20%) y por mamíferos marinos (12,5%). La mayoría de los reportes de interacción con plástico se concentraron en el sur de Brasil. En los 3 casos de especies, el tipo de plástico ingerido es de origen urbano (tortugas 65,4%, mamíferos 53,3% y aves marinas 58,8%, respectivamente).

           

          Etiquetas: contaminaciónresiduos
          Siguiente
          Volver a las clases con una mirada sustentable

          Volver a las clases con una mirada sustentable

          EcoGuía EcoGuía EcoGuía
          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          junio 19, 2025
          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          mayo 29, 2025

          Nada se pierde, ¡todo se transforma!

          abril 14, 2025
          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          abril 3, 2025
          El Apocalipsis verde

          El Apocalipsis verde

          enero 10, 2025
          Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

          Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

          enero 7, 2025

          Buscar por Categorías

          • Alimento
          • Ambiente
          • Cultura
          • Energía
          • Hábitat
          • Opinión
          • Residuos
          • Salud
          • Tecnología

          Seguinos

          • ¿Por qué Qi?
          • Objetivo
          • Público
          • Servicios

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad

          • Home
          • Proyecto
            • ¿Por qué Qi?
            • Objetivo
            • Público
            • Servicios
          • Secciones
            • Alimento
            • Ambiente
            • Cultura
            • Energía
            • Hábitat
            • Opinión
            • Residuos
            • Salud
            • Tecnología
          • Inspirate
          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad