Qi Argentina
  • Proyecto
    • ¿Por qué Qi?
    • Objetivo
    • Público
    • Servicios
  • Secciones
    • Todo
    • Alimento
    • Ambiente
    • Cultura
    • Energía
    • Hábitat
    • Opinión
    • Residuos
    • Salud
    • Tecnología
    La huella  ambiental de la tecnología

    La huella ambiental de la tecnología

    Hacia  un mundo sin arrecifes  de coral

    Hacia un mundo sin arrecifes de coral

    Movilidad Eléctrica

    Movilidad Eléctrica

    La comida y el alimento

    La comida y el alimento

    Arte popular y comprometido

    Arte popular y comprometido

    La rebelión de la ciencia

    La rebelión de la ciencia

    Trending Tags

    • Inspirate
      Hacia  un mundo sin arrecifes  de coral

      Hacia un mundo sin arrecifes de coral

      Arte popular y comprometido

      Arte popular y comprometido

      La rebelión de la ciencia

      La rebelión de la ciencia

      Agua es vida

      Agua es vida

      El momento es ahora

      El momento es ahora

      GAIA: el primer Festival Eco Sustentable

      GAIA: el primer Festival Eco Sustentable

      Trending Tags

      • Qi Magazine
      • EcoGuía
      • Newsletter
      • Contacto
      Sin resultados.
      Ver todos los resultados
      • Proyecto
        • ¿Por qué Qi?
        • Objetivo
        • Público
        • Servicios
      • Secciones
        • Todo
        • Alimento
        • Ambiente
        • Cultura
        • Energía
        • Hábitat
        • Opinión
        • Residuos
        • Salud
        • Tecnología
        La huella  ambiental de la tecnología

        La huella ambiental de la tecnología

        Hacia  un mundo sin arrecifes  de coral

        Hacia un mundo sin arrecifes de coral

        Movilidad Eléctrica

        Movilidad Eléctrica

        La comida y el alimento

        La comida y el alimento

        Arte popular y comprometido

        Arte popular y comprometido

        La rebelión de la ciencia

        La rebelión de la ciencia

        Trending Tags

        • Inspirate
          Hacia  un mundo sin arrecifes  de coral

          Hacia un mundo sin arrecifes de coral

          Arte popular y comprometido

          Arte popular y comprometido

          La rebelión de la ciencia

          La rebelión de la ciencia

          Agua es vida

          Agua es vida

          El momento es ahora

          El momento es ahora

          GAIA: el primer Festival Eco Sustentable

          GAIA: el primer Festival Eco Sustentable

          Trending Tags

          • Qi Magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Qi Argentina
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Home Secciones Ambiente

          Forestación y gestión de residuos en Tucumán

          En el marco del compromiso asumido por YPF Luz en Tucumán, la empresa donó 15 contenedores de residuos a la Comuna El Bracho y el Cevilar y entregó 20.000 árboles como aporte al Programa de Forestación provincial.

          por Redacción
          enero 16, 2022
          Forestación y gestión de residuos en Tucumán
          Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

          El compromiso de la compañía con el Programa consiste en aportar 1.090.000 árboles en un período de 10 años y se encuentra en su quinto año de implementación.

          Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, afirmó: “Estamos muy contentos de cumplir nuestro compromiso con Tucumán, aportando estos 15 contenedores de residuos para la comuna El Bracho y 100.000 árboles al Programa de Forestación Provincial. Nacimos en Tucumán y tenemos la responsabilidad de seguir trabajando en conjunto”.

          El compromiso de la compañía con el Programa consiste en aportar 1.090.000 árboles en un período de 10 años y se encuentra en su quinto año de implementación.

          En 2021 el programa de inversión social de YPF Luz alcanzó a más de 7.000 beneficiarios de Tucumán. Se realizaron donaciones de sanitizantes, máscaras faciales, tapabocas y materiales para las escuelas de El Bracho; kits sanitarios para hospitales de la provincia; termómetros digitales e insumos para centros de atención primaria de La Tala y El Naranjito; y materiales de rezago para instituciones educativas. La compañía también contribuye con la educación de la provincia a través de talleres educativos sobre energía y eficiencia energética para escuelas primarias realizadas por voluntarios, becas a estudiantes de la carrera de medio ambiente de la UNSTA, jornadas de forestación y huertas, y capacitaciones a escuelas técnicas y universidades sobre energías renovables.

           

           

          Siguiente
          “Ñamis”: galletitas que promueven una alimentación saludable

          “Ñamis”: galletitas que promueven una alimentación saludable

          EcoGuía EcoGuía EcoGuía
          La huella  ambiental de la tecnología

          La huella ambiental de la tecnología

          mayo 24, 2022
          Hacia  un mundo sin arrecifes  de coral

          Hacia un mundo sin arrecifes de coral

          mayo 20, 2022
          Movilidad Eléctrica

          Movilidad Eléctrica

          mayo 17, 2022
          La comida y el alimento

          La comida y el alimento

          mayo 13, 2022
          Arte popular y comprometido

          Arte popular y comprometido

          mayo 10, 2022
          La rebelión de la ciencia

          La rebelión de la ciencia

          mayo 7, 2022

          Buscar por Categorías

          • Alimento
          • Ambiente
          • Cultura
          • Energía
          • Hábitat
          • Opinión
          • Residuos
          • Salud
          • Tecnología

          Seguinos

          • ¿Por qué Qi?
          • Objetivo
          • Público
          • Servicios

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad

          • Home
          • Proyecto
            • ¿Por qué Qi?
            • Objetivo
            • Público
            • Servicios
          • Secciones
            • Alimento
            • Ambiente
            • Cultura
            • Energía
            • Hábitat
            • Opinión
            • Residuos
            • Salud
            • Tecnología
          • Inspirate
          • Qi Magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad