Los expertos de Botanic Gardens Conservation International (BGCI) dicen que 17.500 especies de árboles se encuentran en peligro, el doble de la cantidad de mamíferos, aves, anfibios y reptiles amenazados todos juntos. Las especies amenazadas van desde robles y magnolias hasta árboles tropicales.
Los grupos conservacionistas están pidiendo esfuerzos de protección urgentes en medio de amenazas como la deforestación, tala y el cambio climático.
«Tenemos cerca de 60.000 especies de árboles en el planeta; y por primera vez sabemos cuáles de estas especies necesitan acciones de conservación, cuáles son las mayores amenazas para ellas y dónde se encuentran», dijo Malin Rivers, de la BGCI.
«Para un planeta saludable necesitamos diversidad de especies de árboles», agregó Sara Oldfield, copresidenta del Grupo Global de Especialistas en Árboles de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
«Con el 30% de las especies de árboles del mundo en peligro de extinción, necesitamos ampliar urgentemente las acciones de conservación. Cada especie de árbol tiene un papel ecológico único que desempeñar», dijo.
«Para un planeta saludable necesitamos diversidad de especies de árboles, Cada especie de árbol tiene un papel ecológico único que desempeñar” Sara Oldfield, copresidenta del Grupo Global de Especialistas en Árboles de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Especies amenazadas
Unas 142 especies ya han desaparecido de la naturaleza, mientras que 442 están al borde de la extinción y quedan menos de 50 árboles individuales.
Las mayores amenazas para los árboles a nivel mundial son la agricultura (que afecta a 29% de las especies), la tala (27%), ganadería (14%), desarrollo urbano y comercial (13%) e incendios (13%). Otras amenazas son la producción de energía y minería (9%), plantaciones de madera y pulpa (6%), especies invasivas (5%) y cambio climático (4%).
Madagascar encabeza la lista de países con mayor número de especies amenazadas, un total de 1.842, lo que representa 59% del total de las especies en la isla. Le sigue Brasil, hogar del Amazonas, donde 1.788 especies de árboles, 20% del total, están amenazados; e Indonesia: 1.306, lo que equivale a un 23%.
Muchas de las miles de especies amenazadas se encuentran en los países más biodiversos del planeta, como son Brasil, Colombia, Indonesia, Malasia, Venezuela y China.
Los árboles en riesgo particular de extinción incluyen:
- Grandes árboles tropicales conocidos como dipterocarpus que se están perdiendo debido a la expansión de las plantaciones de aceite de palma.
- Robles debido a la agricultura y el desarrollo en partes de México, Chile y Argentina.
- Ébano y palo de rosa usados para obtener madera en Madagascar.
. Árboles de magnolia amenazados por la recolección insostenible de plantas.
- Árboles como el fresno que mueren a causa de plagas y enfermedades en el Reino Unido y América del Norte.
Soluciones
El cambio climático, el clima extremo y el aumento del nivel del mar son amenazas crecientes para los árboles. Pero los autores dicen que con la acción de conservación, hay esperanza para el futuro.
«El informe nos da esa hoja de ruta para movilizar a la comunidad conservacionista en general y otros actores clave para asegurar que la conservación de los árboles esté al frente de la agenda de conservación», dijo Rivers.
Los expertos piden una serie de acciones, que incluyen:
- Preservar los bosques existentes y ampliar las áreas protegidas (actualmente, al menos el 64% de todas las especies de árboles se pueden encontrar en al menos un área protegida).
- Mantener especies amenazadas en jardines botánicos o bancos de semillas con la esperanza de que algún día puedan volver a la naturaleza (actualmente, alrededor del 30% de todos los árboles están respaldados de esta manera)
- Proporcionar educación para garantizar que los planes de reforestación y plantación de árboles se lleven a cabo científicamente, con el árbol correcto en el lugar correcto, incluidas las especies raras y amenazadas.
- Aumentar la financiación para la conservación de árboles.
Los científicos estiman que un millón de especies de animales y plantas están en peligro de extinción.
Durante los últimos 300 años, la superficie forestal mundial ha disminuido en aproximadamente un 40% y 29 países han perdido más del 90% de su cubierta forestal.