Qi Argentina
  • Proyecto
    • ¿Por qué Qi?
    • Objetivo
    • Público
    • Servicios
  • Secciones
    • Todo
    • Alimento
    • Ambiente
    • Cultura
    • Energía
    • Hábitat
    • Opinión
    • Residuos
    • Salud
    • Tecnología
    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Nada se pierde, ¡todo se transforma!

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El Apocalipsis verde

    El Apocalipsis verde

    Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

    Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

    Trending Tags

    • Inspirate
      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Trending Tags

      • Qi magazine
      • EcoGuía
      • Newsletter
      • Contacto
      Sin resultados.
      Ver todos los resultados
      • Proyecto
        • ¿Por qué Qi?
        • Objetivo
        • Público
        • Servicios
      • Secciones
        • Todo
        • Alimento
        • Ambiente
        • Cultura
        • Energía
        • Hábitat
        • Opinión
        • Residuos
        • Salud
        • Tecnología
        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Nada se pierde, ¡todo se transforma!

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El Apocalipsis verde

        El Apocalipsis verde

        Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

        Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

        Trending Tags

        • Inspirate
          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Trending Tags

          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Qi Argentina
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Home Secciones Residuos

          Trigo: Sorbetes sustentables

          Se realizan con el tallo de la planta de trigo. Una nueva propuesta en busca de reemplazar plásticos de un solo uso.

          por Redacción
          julio 24, 2021
          Trigo: Sorbetes sustentables
          Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

          Sociólogo de profesión, Iván Weyrauch (28) siempre estuvo preocupado por cambiar las cosas para mejor. Un día, sentado en un bar con unos amigos del rubro gastronómico, identificó un problema crucial para el medioambiente: la contaminación que generan los sorbetes plásticos de un solo uso. Después de investigar mucho, nació Trigo Sorbetes Ecológicos, la primera empresa del país que comercializa sorbetes 100% sustentables.

          Durante muchos años Iván trabajó para ONGs con la intención de intervenir en la realidad y dejar su huella. “Me centraba en problemáticas sociales. Pero cuando me di cuenta de que también era muy importante cuidar el medioambiente encontré mi foco. Ahí es donde dije: ‘Yo también puedo hacer algo por el mundo’, recuerda. Durante meses investigó diferentes alternativas a los sorbetes plásticos. “Los sorbetes son uno de los mayores contaminantes y son muy fáciles de reemplazar”, explica. Así, descubrió una empresa en Estados Unidos que hacía sorbetes de trigo y le pareció que era rentable traer ese modelo a la Argentina, donde no existía el producto.

          Una buena idea, un buen producto

          A su idea no solo la ayudó la conciencia ecologista de los últimos tiempos, sino también la prohibición de la Ciudad de Buenos Aires de utilizar sorbetes plásticos de un solo uso. Esa política pública obliga a bares y restaurantes a pensar otras alternativas. Lo que hizo que Iván se encontrara con muy buena predisposición del sector hacia una gastronomía más sustentable.

          Los sorbetes se realizan con el tallo de la planta de trigo, una parte que generalmente se descarta cuando se cosecha el grano. Además de descartables, los sorbetes son resistentes (no se humedecen ni deshacen como los de papel), biodegradables y gluten free, certificados por la ANMAT. “El producto es ecológico. Viene de una fuente renovable y se biodegrada naturalmente”, afirma el joven emprendedor: “Yo me tomo un jugo en el jardín y tiro el sorbete en el pasto y se lo come la tierra. Viene de la tierra y vuelve a ella”.

          Los sorbetes se realizan con el tallo de la planta de trigo. Además de descartables, los sorbetes son resistentes (no se humedecen ni deshacen como los de papel), biodegradables y gluten free, certificados por la ANMAT.

          Arrancar en tiempos de pandemia

          Lanzar un emprendimiento en pleno aislamiento social y obligatorio, mientras los bares y restaurantes estaban cerrados, era una apuesta muy fuerte. Con menos de 30 años, Iván creía tanto en su producto que decidió hacerlo igual. Con un padre emprendedor que lo ayudó con el capital inicial, más todos sus ahorros, lanzó Trigo.

          Los primeros pasos fueron complicados. En el marco de pandemia, era muy difícil que alguien sumara sus productos, sobre todo ante la incertidumbre de si podrían mantener su local. Luego, con las reaperturas, lo más difícil fue convencerlos del cambio de proveedor. Iván fue uno por uno a presentar sus productos.

          Finalmente, el contexto le jugó a favor. Cuando reabrieron los bares y restaurantes, tener sorbetes ecológicos reutilizables, como los de bambú, era muy engorroso por la higienización que requerían. En cambio, los sorbetes de trigo descartables eran una gran alternativa.

          Hoy vende principalmente de forma mayorista a bares, restaurantes y hoteles, entre los que se encuentran marcas de renombre como Casa Cavia, Parque Bar y Alvear Hotel. De forma minorista, además, se pueden conseguir sus sorbetes en ecotiendas y a través de su web.

          En números:

          •    95% de sus clientes son mayoristas
          •    Distribuyen en 8 provincias y CABA
          •    Los packs mayoristas traen entre 100 y 3000 sorbetes
          •    Hay dos medidas: 14,5 y 20cm
          •    $307 es el precio al por mayor de 100 sorbetes chicos
          •    $65 es el precio de la caja más chica para individuos
          •    15 tiendas minoristas venden sus productos
          •    7.806 seguidores tiene en Instagram (@trigo.sorbetes)
          Con información de La Nación

           

          Siguiente
          Deforestación en el Gran Chaco, una bomba de carbono que el mundo ignora

          Deforestación en el Gran Chaco, una bomba de carbono que el mundo ignora

          EcoGuía EcoGuía EcoGuía
          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          junio 19, 2025
          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          mayo 29, 2025

          Nada se pierde, ¡todo se transforma!

          abril 14, 2025
          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          abril 3, 2025
          El Apocalipsis verde

          El Apocalipsis verde

          enero 10, 2025
          Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

          Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

          enero 7, 2025

          Buscar por Categorías

          • Alimento
          • Ambiente
          • Cultura
          • Energía
          • Hábitat
          • Opinión
          • Residuos
          • Salud
          • Tecnología

          Seguinos

          • ¿Por qué Qi?
          • Objetivo
          • Público
          • Servicios

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad

          • Home
          • Proyecto
            • ¿Por qué Qi?
            • Objetivo
            • Público
            • Servicios
          • Secciones
            • Alimento
            • Ambiente
            • Cultura
            • Energía
            • Hábitat
            • Opinión
            • Residuos
            • Salud
            • Tecnología
          • Inspirate
          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad