Qi Argentina
  • Proyecto
    • ¿Por qué Qi?
    • Objetivo
    • Público
    • Servicios
  • Secciones
    • Todo
    • Alimento
    • Ambiente
    • Cultura
    • Energía
    • Hábitat
    • Opinión
    • Residuos
    • Salud
    • Tecnología
    Aerolíneas Argentinas realizó su primer vuelo con combustible sustentable

    Aerolíneas Argentinas realizó su primer vuelo con combustible sustentable

    Imágenes para salvar al mundo

    Imágenes para salvar al mundo

    Redes fantasma

    Redes fantasma

    En Francia y Países Bajos, los gobiernos pagan por andar en bicicleta

    En Francia y Países Bajos, los gobiernos pagan por andar en bicicleta

    “La ruptura del equilibrio del ambiente genera enfermedades”

    “La ruptura del equilibrio del ambiente genera enfermedades”

    Perú y Estados Unidos canjean deuda por naturaleza

    Perú y Estados Unidos canjean deuda por naturaleza

    Trending Tags

    • Inspirate
      Educación ambiental: talleres gratuitos

      Educación ambiental: talleres gratuitos

      Estanislao: la inspiradora historia de un puma ciego rescatado

      Estanislao: la inspiradora historia de un puma ciego rescatado

      Apuesta al futuro

      Apuesta al futuro

      Los homeless más inocentes

      Los homeless más inocentes

      El rol clave de los Pueblos Indígenas: sus saberes ancestrales y el cambio climático

      El rol clave de los Pueblos Indígenas: sus saberes ancestrales y el cambio climático

      Los globos no van al cielo

      Los globos no van al cielo

      Trending Tags

      • Qi magazine
      • EcoGuía
      • Newsletter
      • Contacto
      Sin resultados.
      Ver todos los resultados
      • Proyecto
        • ¿Por qué Qi?
        • Objetivo
        • Público
        • Servicios
      • Secciones
        • Todo
        • Alimento
        • Ambiente
        • Cultura
        • Energía
        • Hábitat
        • Opinión
        • Residuos
        • Salud
        • Tecnología
        Aerolíneas Argentinas realizó su primer vuelo con combustible sustentable

        Aerolíneas Argentinas realizó su primer vuelo con combustible sustentable

        Imágenes para salvar al mundo

        Imágenes para salvar al mundo

        Redes fantasma

        Redes fantasma

        En Francia y Países Bajos, los gobiernos pagan por andar en bicicleta

        En Francia y Países Bajos, los gobiernos pagan por andar en bicicleta

        “La ruptura del equilibrio del ambiente genera enfermedades”

        “La ruptura del equilibrio del ambiente genera enfermedades”

        Perú y Estados Unidos canjean deuda por naturaleza

        Perú y Estados Unidos canjean deuda por naturaleza

        Trending Tags

        • Inspirate
          Educación ambiental: talleres gratuitos

          Educación ambiental: talleres gratuitos

          Estanislao: la inspiradora historia de un puma ciego rescatado

          Estanislao: la inspiradora historia de un puma ciego rescatado

          Apuesta al futuro

          Apuesta al futuro

          Los homeless más inocentes

          Los homeless más inocentes

          El rol clave de los Pueblos Indígenas: sus saberes ancestrales y el cambio climático

          El rol clave de los Pueblos Indígenas: sus saberes ancestrales y el cambio climático

          Los globos no van al cielo

          Los globos no van al cielo

          Trending Tags

          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Qi Argentina
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Home Inspirate

          Sumar y hacer

          Con gran participación, se realizó una jornada comunitaria de limpieza y cuidado del medioambiente en la Pista Nacional de Remo y Canotaje en Tigre.

          por Redacción
          julio 16, 2021
          Sumar y hacer
          Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

          A

          pesar del clima frío y nublado, muchos jóvenes aceptaron el desafío y dedicaron el día a la recolección de los residuos acumulados en el margen izquierdo del Río Reconquista, en una jornada convocada por la ONG Prosperar a la que se sumaron otras y contó con el apoyo de AySA.

          Felipe, uno de los participantes, expresó: “Creamos la campaña “Salvemos la Pista” que se enmarca dentro de la ONG Prosperar Argentina, con el objetivo de trabajar en conjunto con clubes de remo para impulsar la limpieza de orillas y cursos de agua y tratar de que el lugar en donde reman muchos remeros y remeras esté en mejores condiciones”.

          Sebastián, de Prosperar, destacó: “Tenemos muchos proyectos e iniciativas que tienen que ver con la construcción de nuevos valores para incorporar la perspectiva ambiental en la Argentina, y la puesta en valor de espacios públicos es uno de ellos”.

          “Siempre vamos a estar sumando nuestro compromiso. Para nosotros es cuidar nuestra materia prima”. Mayra Mariani, Directora de Relaciones Institucionales en AySA.

          La finalidad de esta tarea es recuperar un espacio verde y natural para que los vecinos y vecinas de Tigre puedan disfrutar del predio, tanto para la práctica de remo como para realizar diferentes actividades recreativas al aire libre. Acompañaron la movida las organizaciones Alianza por el Clima, Bio Actio, GoodFilm, Movimiento Sustentable, Yorio, Amigos de la Patagonia y Mejor Tigre.

          El equipo de AySA se sumó a la limpieza con voluntarios y acompañó instalando puestos de hidratación para quienes estuvieron participando de la jornada.

          Su presidenta, Malena Galmarini, presente en la jornada declaró: “Estoy muy emocionada de ver tanta juventud preocupada por el ambiente, por esta casa común”.

          La tarea incluyó el retiro de gran cantidad de residuos de las orillas.

          AySA está realizando trabajos de saneamiento para contribuir con el cuidado de la cuenca del Río Reconquista: “Por este lugar va a pasar el Colector Norte, que va a recolectar todo el líquido cloacal que va desde Dique Luján a Troncos del Talar para llegar a la Planta Depuradora Norte. Vamos a poder sacar de la cuenca del Reconquista, que atraviesa Tigre en su totalidad, el líquido cloacal, los vuelcos industriales y de esta forma, vamos a ir elimimando de a poco la contaminación”.

          “Necesitamos que las industrias se concienticen, que tengan responsabilidad y los estados aumenten los controles a las industrias y nos ayuden a limpiar. Es importante, también que cada uno sea consciente, sea sensible a la importancia de cuidar la naturaleza. Somos responsables de cuidar el lugar donde vivimos”, concluyó la Presidenta de AySA.

          Al cerrar la jornada, Juan Pablo, vecino de la zona, agregó: “Es un primer paso que damos entre todos y todas. Estoy feliz de poder ver la cantidad de gente que se sumó. Visibilizando la acción, informándonos y actuando podemos transformar la pista para que vuelva a estar en condiciones”.

           

          Siguiente
          “Todos podemos hacer algo para combatir el cambio climático “

          “Todos podemos hacer algo para combatir el cambio climático “

          EcoGuía EcoGuía EcoGuía
          Aerolíneas Argentinas realizó su primer vuelo con combustible sustentable

          Aerolíneas Argentinas realizó su primer vuelo con combustible sustentable

          septiembre 22, 2023
          Imágenes para salvar al mundo

          Imágenes para salvar al mundo

          septiembre 18, 2023
          Redes fantasma

          Redes fantasma

          septiembre 17, 2023
          En Francia y Países Bajos, los gobiernos pagan por andar en bicicleta

          En Francia y Países Bajos, los gobiernos pagan por andar en bicicleta

          septiembre 16, 2023
          Educación ambiental: talleres gratuitos

          Educación ambiental: talleres gratuitos

          septiembre 14, 2023
          “La ruptura del equilibrio del ambiente genera enfermedades”

          “La ruptura del equilibrio del ambiente genera enfermedades”

          septiembre 13, 2023

          Buscar por Categorías

          • Alimento
          • Ambiente
          • Cultura
          • Energía
          • Hábitat
          • Opinión
          • Residuos
          • Salud
          • Tecnología

          Seguinos

          • ¿Por qué Qi?
          • Objetivo
          • Público
          • Servicios

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad

          • Home
          • Proyecto
            • ¿Por qué Qi?
            • Objetivo
            • Público
            • Servicios
          • Secciones
            • Alimento
            • Ambiente
            • Cultura
            • Energía
            • Hábitat
            • Opinión
            • Residuos
            • Salud
            • Tecnología
          • Inspirate
          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad