Qi Argentina
  • Proyecto
    • ¿Por qué Qi?
    • Objetivo
    • Público
    • Servicios
  • Secciones
    • Todo
    • Alimento
    • Ambiente
    • Cultura
    • Energía
    • Hábitat
    • Opinión
    • Residuos
    • Salud
    • Tecnología
    Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

    Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Nada se pierde, ¡todo se transforma!

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El Apocalipsis verde

    El Apocalipsis verde

    Trending Tags

    • Inspirate
      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Trending Tags

      • Qi magazine
      • EcoGuía
      • Newsletter
      • Contacto
      Sin resultados.
      Ver todos los resultados
      • Proyecto
        • ¿Por qué Qi?
        • Objetivo
        • Público
        • Servicios
      • Secciones
        • Todo
        • Alimento
        • Ambiente
        • Cultura
        • Energía
        • Hábitat
        • Opinión
        • Residuos
        • Salud
        • Tecnología
        Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

        Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Nada se pierde, ¡todo se transforma!

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El Apocalipsis verde

        El Apocalipsis verde

        Trending Tags

        • Inspirate
          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Trending Tags

          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Qi Argentina
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Home Secciones Ambiente

          Los peligros que acechan a los pingüinos

          Las poblaciones de pingüinos se ven cada vez más reducidas debido al impacto del cambio climático, la sobrepesca y la contaminación, entre otros factores. Diez de sus dieciocho especies ya están catalogadas "en peligro" en la Lista Roja de Especies de la UICN.

          por Redacción
          febrero 5, 2024
          Los peligros que acechan a los pingüinos
          Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

          Los pingüinos a través de los años perdieron su capacidad de vuelo, pero desarrollaron una gran habilidad para nadar y saltar. Estas aves marinas asociadas a corrientes oceánicas frías, viven en zonas del hemisferio sur como Argentina, Chile, Sudáfrica, Australia, Namibia, Nueva Zelanda y la Antártida; y aportan una muy valiosa información sobre el estado de su ecosistema.

          En la actualidad, se conocen dieciocho especies de pingüinos, diez de las cuales se encuentran amenazadas, y de éstas, cinco están catalogadas como en «peligro» en la Lista Roja de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN).

          Las poblaciones de pingüinos se ven cada vez más reducidas debido al impacto del cambio climático, la sobrepesca y la contaminación, entre otros factires.

          Pingüino de Galápagos

          Los pingüinos de Galápagos, cuyo nombre científico es Spheniscus mendiculus, son una especie endémica de las islas Galápagos. Es uno de los pingüinos más pequeños que existen. Lamentablemente, esta especie está en peligro de extinción debido, principalmente, al deterioro de su hábitat, la caza furtiva y el cambio climáticos.

          Pingüino africano

          El pingüino africano (Spheniscus demersus), también llamado pingüino de El Cabo o de anteojos, es la única especie de pingüinos que habita en África. Según las Listas Rojas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, está catalogado en peligro de extinción y, si no se toman medidas al respecto, se estima que para el 2026 podría llegar a extinguirse.

          Pingüino de Magallanes

          El pingüino de Magallanes (Spheniscus magellanicus) habita las costas e islas del sur de Argentina y Chile y migra hacia Uruguay e incluso Brasil durante el invierno. Ahora bien, ¿Está el pingüino de Magallanes en peligro de extinción? En principio no, pero se ha demostrado que sus poblaciones están decreciendo por la caza de sus ejemplares y las alteraciones de su hábitat, por eso presenta cierto grado de vulnerabilidad. Afortunadamente, existen reservas naturales, tanto en Argentina como en Chile, destinadas a su conservación.

          Pingüino de Humboldt

          Otro de los pingüinos en estado de vulnerabilidad es el pingüino de Humboldt (Spheniscus humboldti), precisamente clasificado como especie vulnerable a la extinción debido a que es usado como producto gastronómico. Se trata de una especie que habita la costa de Perú y Chile, particularmente en la corriente de Humboldt, de allí su nombre.

          Pingüino macaroni o pingüino de penacho anaranjado

          Al igual que la especie antes mencionada, el pingüino macaroni (Eudyptes chrysolophus) se encuentra vulnerable a la extinción. Las principales causas son la caza y el cambio climático que provoca modificaciones en su hábitat.

          Esta especie en particular, se caracteriza por presentar plumas anaranjadas en su cabeza y una distribución exclusivamente insular que abarca las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur, Orcadas del Sur y Shetland del Sur, Islas Bouvet, Islas del Príncipe Eduardo, Islas Crozet, Islas Kerguelen, Islas Heard y McDonald, y también en la Antártida.

          Pingüino de Antípodas

          El pingüino de Antípodas o pingüino de Sclater (Eudyptes sclateri) es otra especie del género Eudyptes pero, a diferencia del anterior, este se encuentra en peligro de extinción. Su principal amenaza es el cambio climático. Lo que lo hace único a este pingüino, es la presencia de dos crestas amarillas sobre sus ojos y también su distribución, ya que se encuentra solamente en los archipiélagos subantárticos de Nueva Zelanda, sin embargo, en ocasiones se lo ha visto cerca de las Islas Malvinas.

          Pingüino saltarrocas norteño

          Siguiendo con las especies del género Eudyptes, el pingüino saltarrocas norteño (Eudyptes moseleyi) también se encuentra en peligro de extinción, ocasionado por la caza, cambio climático y la contaminación de sus hábitat por efluentes de origen industrial y militar. Su aspecto es similar al de Antípodas, pero se distribuye exclusivamente en el Archipiélago de Tristán Da Cunha y las Islas de Gough.

          Pingüino de Las Snares

          El pingüino de las Snares (Eudyptes robustus), que habita justamente las islas Snares de Nueva Zelanda, se caracteriza por presentar una cresta blanca sobre sus ojos. Actualmente, esta especie de pingüinos está clasificada como vulnerable a la extinción. Las causas que contribuyen a su vulnerabilidad son el cambio climático, la contaminación y la caza.

          Pingüino de penacho amarillo

          Finalizando con el género Eudyptes, mencionaremos al pingüino de penacho amarillo o saltarrocas del sur (Eudyptes chrysocome), que es el más pequeño dentro de los pingüinos crestados. Como su nombre bien lo indica, presenta una cresta amarilla que se extiende por atrás de sus ojos. Se encuentra clasificado como vulnerable a la extinción y las causas de su vulnerabilidad se asemejan a las descritas anteriormente. En cuanto a su distribución, difiere según la subespecie:

          • E. chrysocome chrysocome: se encuentra en el sur de las costas e islas de Chile y Argentina
          • E. chrysocome filholi: se distribuye en las Islas del Príncipe Eduardo, Islas Crozet, Islas Kerguelen, Isla Heard, Isla Macquarie, Islas Campbell, Islas Antípodas y Nueva Zelanda.

          Pingüino de ojo amarillo

          Por último, no podemos dejar de nombrar al pingüino de ojos amarillos (Megadyptes antipodes), que se destaca de las demás especies, ni mas ni menos, por la presencia de ojos amarillos. Con respecto a su distribución, se halla en el sur-este de Nueva Zelanda. Hoy en día, está clasificado como especie en peligro de extinción ya que se calcula que solo hay entre 2.600 a 3.000 ejemplares de la especie en vida silvestre.

          Qué podemos hacer para evitar la extinción de los pingüinos

          Los principales factores que ponen en peligro de extinción a las distintas especies de pingüinos son el cambio climático, la contaminación, la caza y el mal manejo de las pesquerías comerciales. Entonces, ¿cómo podemos ayudar? Te propondremos dos hábitos cotidianos que ayudarán a preservar a los pingüinos:

          • Reducí el uso de plásticos, gestioná correctamente tus residuos y usa productos biodegradables. De esta forma, estarás disminuyendo los residuos y productos químicos que terminan su recorrido en los océanos y contribuyen a la contaminación de los mismos.
          • Consumí más alimentos vegetales que animales. Tanto la producción de carne como la industria pesquera son dos actividades que contribuyen fuertemente al cambio climático, el principal factor que altera el hábitat de los pingüinos. Además, al tener una dieta basada en vegetales, cooperarás para que se dejen de cazar pingüinos y también para evitar el mal manejo de las pesqueras.
          Fuente: Listas Rojas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
          Etiquetas: biodiversidadcontaminaciónExtinciónMedio AmbientenaturalezaPinguinoPinguinos
          Siguiente
          La justicia avala la derogación de la Ley de Tierras

          La justicia avala la derogación de la Ley de Tierras

          EcoGuía EcoGuía EcoGuía
          Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

          Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa

          septiembre 5, 2025
          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          junio 19, 2025
          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          mayo 29, 2025

          Nada se pierde, ¡todo se transforma!

          abril 14, 2025
          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          abril 3, 2025
          El Apocalipsis verde

          El Apocalipsis verde

          enero 10, 2025

          Buscar por Categorías

          • Alimento
          • Ambiente
          • Cultura
          • Energía
          • Hábitat
          • Opinión
          • Residuos
          • Salud
          • Tecnología

          Seguinos

          • ¿Por qué Qi?
          • Objetivo
          • Público
          • Servicios

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad

          • Home
          • Proyecto
            • ¿Por qué Qi?
            • Objetivo
            • Público
            • Servicios
          • Secciones
            • Alimento
            • Ambiente
            • Cultura
            • Energía
            • Hábitat
            • Opinión
            • Residuos
            • Salud
            • Tecnología
          • Inspirate
          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad