Qi Argentina
  • Proyecto
    • ¿Por qué Qi?
    • Objetivo
    • Público
    • Servicios
  • Secciones
    • Todo
    • Alimento
    • Ambiente
    • Cultura
    • Energía
    • Hábitat
    • Opinión
    • Residuos
    • Salud
    • Tecnología
    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Nada se pierde, ¡todo se transforma!

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El Apocalipsis verde

    El Apocalipsis verde

    Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

    Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

    Trending Tags

    • Inspirate
      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Trending Tags

      • Qi magazine
      • EcoGuía
      • Newsletter
      • Contacto
      Sin resultados.
      Ver todos los resultados
      • Proyecto
        • ¿Por qué Qi?
        • Objetivo
        • Público
        • Servicios
      • Secciones
        • Todo
        • Alimento
        • Ambiente
        • Cultura
        • Energía
        • Hábitat
        • Opinión
        • Residuos
        • Salud
        • Tecnología
        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Nada se pierde, ¡todo se transforma!

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El Apocalipsis verde

        El Apocalipsis verde

        Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

        Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

        Trending Tags

        • Inspirate
          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Trending Tags

          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Qi Argentina
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Home Secciones Hábitat

          En Francia y Países Bajos, los gobiernos pagan por andar en bicicleta

          Por ir en bicicleta al trabajo, los ciudadanos cobran 800 euros al año. Te contamos de qué se trata y cómo se aplica esta iniciativa ofrecida por los gobiernos.

          por Redacción
          septiembre 16, 2023
          En Francia y Países Bajos, los gobiernos pagan por andar en bicicleta
          Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

          Cuando las emisiones de CO2 se volvieron un tema prioritario en la agenda mundial, el foco se puso en los autos. Desde entonces, los planes globales se orientan a dos objetivos concretos: reducir la contaminación devenida de la industria -léase, buscar alternativas de alimentación energética que se alejen de la combustión tradicional- y alentar la micromovilidad como una alternativa de traslado siempre que lo permita el ecosistema.

          Con estas metas los gobiernos despliegan estrategias que incluyen los beneficios para la compra de vehículos eléctricos (menos impuestos, exención de pago de algunos tributos) y la promoción de otras vías de movilidad. Peatonalizar también aparece como opción y, ahora -de una manera muy  innovadora- se busca incentivar con fuerza el uso de la bicicleta para disminuir la cantidad de autos en circulación.

          Esta iniciativa busca incentivar con fuerza el uso de la bicicleta para disminuir la cantidad de autos en circulación y lograr un entorno más amigable para las personas y fundamentalmente para el medio ambiente.

          Ir cada mañana al trabajo en bici es bueno para la salud, para la ciudad (menos atascos) y para el medio ambiente (menos emisiones y contaminación). Por eso, aunque lo más habitual es subvencionar el transporte público o incluso dar ayudas estatales al combustible para autos, varios países europeos tienen en marcha iniciativas para pagar a los trabajadores que se desplazan en bicicleta.

          El objetivo, fundamentalmente en las grandes ciudades, es sacar a autos y motos de la vía pública lo más que se pueda. Lograr un entorno “amigable” para las personas y el medio ambiente. También, que los vehículos de gran tamaño se usen solo en casos de largas distancias o de extrema necesidad. Entonces, lo que se propuso y llevó a cabo es ofrecer dinero a quienes usen la bicicleta en lugar de sus autos. Es decir, tan literal como suena: se le paga a los ciudadanos por andar en bicicleta.

          Ir cada mañana al trabajo en bici es bueno para la salud, para la ciudad (menos atascos) y para el medio ambiente (menos emisiones y contaminación).

          ¿Cómo funciona? Con una aplicación para dispositivos móviles. Es un proceso simple: hay que descargar la app y cargar manualmente la cantidad de kilómetros recorridos. Se trata de una relación de confianza ya que no hay un rastreo en tiempo real de la ubicación y la distancia recorrida, sino que es el propio usuario quien carga el kilometraje.

          A raíz de esos datos, se realiza el pago directamente a través de la app para que luego sea depositado por cada persona en la cuenta (banco o billetera virtual) que desee. La iniciativa funcionó a tal punto que ya se registró, en los primeros meses de aplicación, que el 27% de los viajes laborales (de la casa al trabajo) se están haciendo en bicicleta y se espera que para 2024 esa tendencia aumente. Este sistema, que gana popularidad en Europa, podría ser implementado por España en el mediano plazo en la ciudad de Madrid.

          ¿Cuánto se gana por hacer esto? Países Bajos subió este año la subvención estatal por kilómetro en velocípedo de 19 a 21 céntimos (la cantidad final puede superar los 1.000 euros al año), mientras en Francia la suma puede llegar hasta los 800 euros anuales.
          En España, la Estrategia Estatal de la Bicicleta propone modificar la normativa fiscal para que las compañías puedan considerar moverse en bicicleta como renta del trabajo —algo que sí se puede hacer con los coches de empresa—, pero los ministerios de Hacienda y Transportes señalan que por ahora no hay ninguna reforma para impulsarlo.
          Etiquetas: BicicletacontaminaciónFranciaGEIMedio AmbienteMicromovilidadMovilidad sustentablePaíses Bajos
          Siguiente
          Redes fantasma

          Redes fantasma

          EcoGuía EcoGuía EcoGuía
          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          junio 19, 2025
          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          mayo 29, 2025

          Nada se pierde, ¡todo se transforma!

          abril 14, 2025
          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          abril 3, 2025
          El Apocalipsis verde

          El Apocalipsis verde

          enero 10, 2025
          Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

          Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

          enero 7, 2025

          Buscar por Categorías

          • Alimento
          • Ambiente
          • Cultura
          • Energía
          • Hábitat
          • Opinión
          • Residuos
          • Salud
          • Tecnología

          Seguinos

          • ¿Por qué Qi?
          • Objetivo
          • Público
          • Servicios

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad

          • Home
          • Proyecto
            • ¿Por qué Qi?
            • Objetivo
            • Público
            • Servicios
          • Secciones
            • Alimento
            • Ambiente
            • Cultura
            • Energía
            • Hábitat
            • Opinión
            • Residuos
            • Salud
            • Tecnología
          • Inspirate
          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad