Qi Argentina
  • Proyecto
    • ¿Por qué Qi?
    • Objetivo
    • Público
    • Servicios
  • Secciones
    • Todo
    • Alimento
    • Ambiente
    • Cultura
    • Energía
    • Hábitat
    • Opinión
    • Residuos
    • Salud
    • Tecnología
    Aerolíneas Argentinas realizó su primer vuelo con combustible sustentable

    Aerolíneas Argentinas realizó su primer vuelo con combustible sustentable

    Imágenes para salvar al mundo

    Imágenes para salvar al mundo

    Redes fantasma

    Redes fantasma

    En Francia y Países Bajos, los gobiernos pagan por andar en bicicleta

    En Francia y Países Bajos, los gobiernos pagan por andar en bicicleta

    “La ruptura del equilibrio del ambiente genera enfermedades”

    “La ruptura del equilibrio del ambiente genera enfermedades”

    Perú y Estados Unidos canjean deuda por naturaleza

    Perú y Estados Unidos canjean deuda por naturaleza

    Trending Tags

    • Inspirate
      Educación ambiental: talleres gratuitos

      Educación ambiental: talleres gratuitos

      Estanislao: la inspiradora historia de un puma ciego rescatado

      Estanislao: la inspiradora historia de un puma ciego rescatado

      Apuesta al futuro

      Apuesta al futuro

      Los homeless más inocentes

      Los homeless más inocentes

      El rol clave de los Pueblos Indígenas: sus saberes ancestrales y el cambio climático

      El rol clave de los Pueblos Indígenas: sus saberes ancestrales y el cambio climático

      Los globos no van al cielo

      Los globos no van al cielo

      Trending Tags

      • Qi magazine
      • EcoGuía
      • Newsletter
      • Contacto
      Sin resultados.
      Ver todos los resultados
      • Proyecto
        • ¿Por qué Qi?
        • Objetivo
        • Público
        • Servicios
      • Secciones
        • Todo
        • Alimento
        • Ambiente
        • Cultura
        • Energía
        • Hábitat
        • Opinión
        • Residuos
        • Salud
        • Tecnología
        Aerolíneas Argentinas realizó su primer vuelo con combustible sustentable

        Aerolíneas Argentinas realizó su primer vuelo con combustible sustentable

        Imágenes para salvar al mundo

        Imágenes para salvar al mundo

        Redes fantasma

        Redes fantasma

        En Francia y Países Bajos, los gobiernos pagan por andar en bicicleta

        En Francia y Países Bajos, los gobiernos pagan por andar en bicicleta

        “La ruptura del equilibrio del ambiente genera enfermedades”

        “La ruptura del equilibrio del ambiente genera enfermedades”

        Perú y Estados Unidos canjean deuda por naturaleza

        Perú y Estados Unidos canjean deuda por naturaleza

        Trending Tags

        • Inspirate
          Educación ambiental: talleres gratuitos

          Educación ambiental: talleres gratuitos

          Estanislao: la inspiradora historia de un puma ciego rescatado

          Estanislao: la inspiradora historia de un puma ciego rescatado

          Apuesta al futuro

          Apuesta al futuro

          Los homeless más inocentes

          Los homeless más inocentes

          El rol clave de los Pueblos Indígenas: sus saberes ancestrales y el cambio climático

          El rol clave de los Pueblos Indígenas: sus saberes ancestrales y el cambio climático

          Los globos no van al cielo

          Los globos no van al cielo

          Trending Tags

          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Qi Argentina
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Home Secciones Ambiente

          Rinoceronte blanco. Custodiadas las 24 horas, las dos últimas hembras de la especie, se enfrentan a la extinción

          Dos hembras de rinoceronte blanco podrían ser la salvación de su especie, declarada funcionalmente extinta hace años.

          por Redacción
          junio 12, 2023
          Rinoceronte blanco. Custodiadas las 24 horas, las dos últimas hembras de la especie, se enfrentan a la extinción
          Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

          La muerte de un padre siempre es dolorosa para sus seres queridos. En el caso de Najin, su hija, y Fatu, su nieta, las dos últimas de su especie, la noticia no fue menos dura. Sudan falleció por causas naturales en 2018 en la reserva natural de Kenia. Fue un rinoceronte blanco explotado en circos por años en el país que le dio nombre. Tras ser rescatado, se hizo famoso en todo el mundo y se ganó un retiro vitalicio en los pastizales amplios y silenciosos del norte de África.

          Tras su partida, el planeta entero enlutó: él era el último rinoceronte blanco macho restante del mundo, dejando a su paso a Najin y Fatu solas. Podría ser una noticia lastimosa el hecho de que los dos rinocerontes blancos del norte que quedan en el mundo sean hembras. Esto indicaría, en un primer momento, que no podrán reproducirse nunca más. Más aún: que cuando los dos ejemplares restantes fallezcan, la especie desaparecerá de la faz de la Tierra por completo.

          Kenia ha desplegado a militares para que protejan a las dos hembras de los cazadores furtivos, conflictos armados y tráfico ilegal de animales, principales responsables de su desaparición.

          Si bien la muerte de Sudan, el último Ceratotherium simum cottoni macho en su especie, cerró la posibilidad de restablecer a la especie de una manera natural; un haz de luz pequeño, sin embargo, se abre para estas dos hembras.

          Después de declararse como funcionalmente extinto, la única esperanza del rinoceronte blanco del norte para recobrar su población está puesta en  la fertilización in vitro.

          Después de declararse como funcionalmente extinto, la única esperanza del rinoceronte blanco del norte para recobrar su población está puesta en el avance de la ciencia y la fertilización in vitro. Comúnmente conocidas como FIV, se han desarrollado nuevas técnicas de fertilización que permitirían gestar nuevos bebés de esta especie. Hoy, todavía se conservan muestras de espermatozoides de machos muertos en biobancos, lo que permitiría que las dos hembras puedan embarazarse eventualmente.

          A comienzos del siglo XX, no había más de 100 rinocerontes blancos en el mundo. En la actualidad, contamos con 20 mil ejemplares de esta especie en el sur del continente africano. Sin embargo, sus primos del norte no corren la misma suerte. Aunque ésta es una realidad palpable para Najin y Fatu, la ciencia sugiere que aún podemos ayudarlas a concebir de manera artificial.

          La única esperanza del rinoceronte blanco del norte para recobrar su población está puesta en el avance de la ciencia y la fertilización in vitro.

          Con el Programa Rhino Fertility Project en la Universidad de Oxfordprogram se pretende ayudar a resolver el problema en el que Najin y Fatu se encuentran actualmente. El objetivo es utilizar tejido de ovarios de rinocerontes hembras fallecidas para cultivar muchos huevos, que puedan ser fertilizados desde un laboratorio.

          De esta manera, es posible que el rinoceronte blanco del norte pueda salvarse y restablecer su población poco a poco. Además, esta técnica podría extenderse a otras especies amenazadas, que necesitan recuperarse de la extinción.

          Es nuestro deber, como seres humanos, proteger la vida en todas sus expresiones.

          No esperemos que más especies lleguen a este punto de no retorno, para disponer su custodia.

          Protejamos la biodiversidad.

          ¡Somos naturaleza!

          Etiquetas: biodiversidadExtinciónKeniaMedio AmbientenaturalezaRinoceronte blanco
          Siguiente
          Crisis de agua potable en Uruguay,  y un gobierno que no reacciona

          Crisis de agua potable en Uruguay, y un gobierno que no reacciona

          EcoGuía EcoGuía EcoGuía
          Aerolíneas Argentinas realizó su primer vuelo con combustible sustentable

          Aerolíneas Argentinas realizó su primer vuelo con combustible sustentable

          septiembre 22, 2023
          Imágenes para salvar al mundo

          Imágenes para salvar al mundo

          septiembre 18, 2023
          Redes fantasma

          Redes fantasma

          septiembre 17, 2023
          En Francia y Países Bajos, los gobiernos pagan por andar en bicicleta

          En Francia y Países Bajos, los gobiernos pagan por andar en bicicleta

          septiembre 16, 2023
          Educación ambiental: talleres gratuitos

          Educación ambiental: talleres gratuitos

          septiembre 14, 2023
          “La ruptura del equilibrio del ambiente genera enfermedades”

          “La ruptura del equilibrio del ambiente genera enfermedades”

          septiembre 13, 2023

          Buscar por Categorías

          • Alimento
          • Ambiente
          • Cultura
          • Energía
          • Hábitat
          • Opinión
          • Residuos
          • Salud
          • Tecnología

          Seguinos

          • ¿Por qué Qi?
          • Objetivo
          • Público
          • Servicios

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad

          • Home
          • Proyecto
            • ¿Por qué Qi?
            • Objetivo
            • Público
            • Servicios
          • Secciones
            • Alimento
            • Ambiente
            • Cultura
            • Energía
            • Hábitat
            • Opinión
            • Residuos
            • Salud
            • Tecnología
          • Inspirate
          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad