Qi Argentina
  • Proyecto
    • ¿Por qué Qi?
    • Objetivo
    • Público
    • Servicios
  • Secciones
    • Todo
    • Alimento
    • Ambiente
    • Cultura
    • Energía
    • Hábitat
    • Opinión
    • Residuos
    • Salud
    • Tecnología
    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Nada se pierde, ¡todo se transforma!

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El Apocalipsis verde

    El Apocalipsis verde

    Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

    Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

    Trending Tags

    • Inspirate
      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Trending Tags

      • Qi magazine
      • EcoGuía
      • Newsletter
      • Contacto
      Sin resultados.
      Ver todos los resultados
      • Proyecto
        • ¿Por qué Qi?
        • Objetivo
        • Público
        • Servicios
      • Secciones
        • Todo
        • Alimento
        • Ambiente
        • Cultura
        • Energía
        • Hábitat
        • Opinión
        • Residuos
        • Salud
        • Tecnología
        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Nada se pierde, ¡todo se transforma!

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El Apocalipsis verde

        El Apocalipsis verde

        Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

        Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

        Trending Tags

        • Inspirate
          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Trending Tags

          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Qi Argentina
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Home Secciones Hábitat

          Tortugas en riesgo

          Cada 23 de mayo se celebra el Día Mundial de la Tortuga con el propósito de concientizar a la población acerca de esta especie en extinción y divulgar información para su protección y supervivencia.

          por Redacción
          mayo 23, 2023
          Tortugas en riesgo
          Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

          El  día mundial de la Tortuga se creó en el año 2000 por iniciativa de una ONG estadounidense dedicada al rescate, cuidado y atención de todas las especies de tortugas terrestres y marinas. Se trata de la ONG American Tortoise Rescue (ATR), una organización creada en 1990 y fundada por la profesional en relaciones públicas Susan Tellem y su marido -el productor de videos-, Marshall Thompson.

          La fecha tiene el objetivo de concientizar a la población mundial acerca de la importancia de esta especie que se encuentra en peligro de extinción. Además, promover acciones para proteger su hábitat y contribuir a la supervivencia de estos reptiles ancestrales.

          El 23 de mayo se celebra el Día Mundial de las Tortugas con el objetivo de concientizar a la población mundial acerca de la importancia de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.

          Las tortugas cumplen un rol clave en sus ecosistemas, las marinas por ejemplo, ayudan a controlar las poblaciones de medusas y algas marinas manteniendo así la salud de los ecosistemas marinos. Las tortugas terrestres son importantes dispersores de semillas, contribuyendo a la regeneración de la vegetación en diferentes ecosistemas.

          Los factores que las ponen en riesgo son muchos y están relacionados con la destrucción de su hábitat, el comercio de su carne para la elaboración de comidas exóticas, así como el tráfico y comercio ilegal de huevos y de tortugas para mascotismo y productos derivados.

          Nacimiento de tortugas en las playas de Barcelona. Los huevos fueron custodiados por voluntarios convocados por el Ayuntamiento.

          Existen alrededor de 300 especies de tortugas distribuidas en distintos ecosistemas del mundo y la mayoría se encuentran amenazadas por el cambio climático, la caza y la contaminación.

          Una de las principales amenazas para las tortugas marinas son los plásticos. De las siete especies de tortugas marinas existentes en aguas saladas, seis están amenazadas debido a nuestra irresponsable forma de actuar. Cientos de estos ovíparos mueren cada año tras ingerir involuntariamente plástico perdido o abandonado por la actividad pesquera y otros desechos marinos.

          Las tortugas de tierra sin embargo corren un peligro distinto. Si bien la contaminación y el cambio climático son también algunas de las causas de su muerte, se ven sobre todo afectadas por la caza, en algunos países su caparazón y su carne son muy valiosos.

          Para proteger a estos milenarios reptiles y con el único objetivo de concientizar a la población para potenciar la conservación de tortugas terrestres y marinas, durante esta jornada se realizan charlas, actividades educativas y diversos eventos alrededor del mundo.

          La ATR ha logrado rescatar alrededor de 4000 tortugas marinas y terrestres que fueron trasladadas a lugares de cuidado. La organización, sin fines de lucro, asiste a las autoridades al momento del rescate y provee información y referencias de personas que tengan bajo su cuidado tortugas enfermas, maltratadas o abandonadas.

          ¿Qué podemos hacer para proteger la especie?

          La American Tortoise Rescue recomienda

          • Nunca comprar una tortuga de una tienda de mascotas, porque incrementa su demanda en la naturaleza.
          • Nunca remover tortugas de la naturaleza al menos que estén enfermas o lastimadas.
          • Al encontrar una tortuga frente a algún obstáculo como una calle, es importante ayudar a atravesarlo y no obligarla a regresar.
          • Denunciar la venta de cualquier espécimen menor a 10 centrímetros.
          • Reportar el maltrato animal.
          • Reclamar a las autoridades la protección ambiental, como es el caso de la perforación de petróleo offshore que pone en peligro las tortugas marinas.

          Curiosidades sobre las tortugas

          • Las tortugas o quelonios forman parte del orden de los reptiles (Sauropsida)
          • Gran parte de la columna vertebral de las tortugas está unida a la parte dorsal del caparazón.

          Un dato

          Las tortugas son animales que han sido capaces de sobrevivir durante miles de años. Esto las ha convertido en testigos de la evolución de la vida en nuestro planeta.

          Chelonoidis chilensis, la especie que mayoritariamente encontramos en Argentina.

          La especie más común en Argentina: Chelonoidis chilensis  

          Es el reptil vivo más explotado por el comercio de animales salvajes en Argentina.

          Las hembras alcanzan 32 cm de largo y los machos 26 cm.  Tanto en el tamaño y coloración general como en el diseño de las placas, la especie muestra una enorme variación fenotípica. Las patas son de color grisáceo oscuro con fuertes escamas córneas. ​

          La reproducción se inicia con largos e insistentes cortejos, ocurriendo desde noviembre a febrero, meses en los cuales principalmente se desarrollan las actividades de nidificación y postura. Los machos ejercen un activo cortejo emitiendo roncos bufidos. Los huevos son ovales y blancos, con un largo de 49 mm, y un ancho de 38 mm. La hembra suele poner 12 por temporada, hace varias puestas de 2 a 4 huevos; puede variar la cantidad según la edad que tenga la tortuga, mientras más jóvenes son, menos huevos pondrán. Excava nidos circulares y de moderada profundidad en terrenos sueltos humedecido por la orina de la misma hembra durante la postura.

          La incubación dura desde 125 días a casi un año según las condiciones ambientales. Las crías son redondeadas, deprimidas, largas, de 5-6 cm y de color amarillento pardusco. Durante el invierno permanecen semienterradas en sus abrigos habituales, generalmente desde marzo a agosto.

           

          Etiquetas: AmbientebiodiversidadConservaciónDía Mundial de la TortugaEcosistemasMedio AmbientenaturalezaTortugas
          Siguiente
          Nueva Marcha Mundial contra los agrotóxicos y transgénicos

          Nueva Marcha Mundial contra los agrotóxicos y transgénicos

          EcoGuía EcoGuía EcoGuía
          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          junio 19, 2025
          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          mayo 29, 2025

          Nada se pierde, ¡todo se transforma!

          abril 14, 2025
          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          abril 3, 2025
          El Apocalipsis verde

          El Apocalipsis verde

          enero 10, 2025
          Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

          Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

          enero 7, 2025

          Buscar por Categorías

          • Alimento
          • Ambiente
          • Cultura
          • Energía
          • Hábitat
          • Opinión
          • Residuos
          • Salud
          • Tecnología

          Seguinos

          • ¿Por qué Qi?
          • Objetivo
          • Público
          • Servicios

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad

          • Home
          • Proyecto
            • ¿Por qué Qi?
            • Objetivo
            • Público
            • Servicios
          • Secciones
            • Alimento
            • Ambiente
            • Cultura
            • Energía
            • Hábitat
            • Opinión
            • Residuos
            • Salud
            • Tecnología
          • Inspirate
          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad