Empresas B reunidas en Rosario por una economía regenerativa y del bien común
El 4 de noviembre se realizó en Rosario el Encuentro Nacional de Empresas B, una jornada donde se presentaron y debatieron soluciones a problemáticas socio-ambientales a partir de la innovación en los negocios.
“Las empresas pueden y deben ser agentes de cambio hacia una economía más equitativa, inclusiva y regenerativa, y asegurar el desarrollo sustentable de las comunidades”, dijo Cecilia Pelusso, co-directora de Sistema B, en la apertura del evento. Esta organización brinda herramientas para una transición hacia negocios de triple impacto, que creen valor económico, social y ambiental.
Del encuentro participaron empresarios y referentes locales e internacionales del sistema B, como Joan Melé, presidente en Fundación Dinero y Conciencia, y promotor de la Banca Ética, quien destacó la necesidad de “pasar de una economía basada solo en crecimiento y búsqueda de beneficios a corto plazo a una economía con propósito, donde se habla más de valor que de precio”. También participaron Luciana Cornaglia, referente de Economía del Bien Común, “un modelo post-capitalista, en el que los recursos económicos se transforman en el ʻmedioʼ y no en el ́fin ́ de las relaciones”; y Ronald Sistek, de Economía Regenerativa, un paradigma que transforma las narrativas de crecimiento infinito, y propone más allá de reducir el impacto ambiental negativo, reconstruir y reparar.
Cabinas más sostenibles
LATAM elimina el 75% de plásticos de un solo uso a bordo.
La iniciativa se enmarca dentro del compromiso del grupo de eliminar todos los plásticos de un solo uso en su operación al 2023. Los cambios en el servicio de su cabina Economy le permitieron eliminar más de 1.200 toneladas de plásticos de un solo uso, lo que equivale a suprimir 36 mil botellas plásticas de 500 ml. El nuevo servicio busca implementar una cabina más sostenible reemplazando el plástico de todos los elementos a bordo (vasos, cubiertos, bandejas), por materiales más sostenibles como cubiertos de bambú, bandejas reutilizables, empaque de papel kraft para cubiertos y vasos de papel sostenible certificado.
Una opción natural sin resignar resultados
Dove lanza su primera línea natural a base de plantas.
En el marco de la estrategia de sustentabilidad global de Unilever, Dove lanza su primera línea natural “Real Poder de las Plantas” que incluye shampoo, acondicionador y mascarilla formulados libres de parabenos, siliconas, sulfatos y colarantes. La línea contiene una fragancia 100% de origen natural y más del 95% de sus ingredientes son de origen natural. Cuentan con certificación Cruelty Free (PETA), y sus botellas son 100% reciclables y producidas con plástico 100% reciclado.
Residuos cero
Sanofi Argentina logró la certificación TRUE.
Es la primera empresa farmacéutica de Latinoamérica en alcanzar la certificación que brinda el Green Business Certification Inc., que la posiciona como pionera en la región en garantizar que sus residuos se separan, reciclan y se compostan.
Mara Leonardi, directora de Comunicación y Sustentabilidad de Sanofi para Cono Sur, explica: “nuestro compromiso con la sustentabilidad se basa en cuatro pilares: Acelerar el acceso a medicamentos – Sanofi Global Health; Apoyo a comunidades vulnerables; Fomentar la Diversidad & Inclusión entre nuestros colaboradores y Compromiso con el medio ambiente”. Esta nueva certificación, se suma a las ya obtenidas: LEED y Fitwel.
Apuesta para conservar la selva
Desde su Proyecto Bosque Atlántico, Aves Argentinas presenta Yerba CAÁ.
CAÁ, Cultivo Amigo de las Aves, es un protocolo de producción y conservación, respaldado por un Sello de Verificación que identifica el producto comercial.
Dirigido a productores primarios y empresas yerbateras de la provincia de Misiones y Corrientes que producen y comercializan yerba mate orgánica ya certificada o en proceso de serlo, tiene como objetivo conservar la biodiversidad con áreas protegidas, educación ambiental, y ordenamiento territorial, pero también desde las góndolas, a través de un consumo responsable.
Cultura Orgánica
Las Brisas estrena nueva imagen y sella alianzas para contribuir al cuidado del planeta.
La marca líder y referente en el mercado de alimentos orgánicos, que cuenta con certificación en toda su cadena de producción, renovó su imagen sumando color a las góndolas con su línea de jugos, limonadas, detox, smoothies y dulces.
Comprometida desde su origen con el cuidado de la salud de las personas y la del planeta, generó alianzas con diferentes organizaciones ambientalistas para difundir su mensaje de concientización, Qi Argentina es una de ellas.
En cada línea de productos puede encontrarse un código QR a través del cual se accede a información relevante mientras se disfruta la inigualable experiencia del sabor a fruta sin conservantes, colorantes ni saborizantes.
Otra forma de hacer las cosas
Charly Alberti y Cervecería y Maltería
Quilmes lanzan 27 Eazy.
Se trata de una cerveza lupulada hecha con malta de agricultura regenerativa que abre un camino novedoso en el modo de elaborar cerveza.
“En materia de sustentabilidad nosotros venimos trabajando hace años y cuando nos contó Charly su sueño con 27, coincidimos en que elaborarla con malta de cebada proveniente de la agricultura regenerativa era lo que teníamos que hacer. Es un paso más rumbo a la carbono neutralidad” explica Eugenio Raffo, vicepresidente de Cervecería y Maltería Quilmes.
Hacia un cambio de paradigma
El Foro de transporte sustentable organizado por Scania Argentina, planteó un fuerte compromiso con el ambiente.
La necesidad de una transición dinámica hacia un sistema de transporte sustentable fue el punto de coincidencia en el 2° Foro de Transporte Sustentable, realizado en el Malba.
El CEO de Scania Argentina, Oscar Jaern, advirtió que el cambio climático es “una de las principales amenazas para el planeta” y alertó que “el 25% de las emisiones globales proviene del transporte”. Destacó además, que la movilidad sustentable se apoya en tres pilares: Eficiencia Energética, Combustibles renovables y electrificación, y Transporte Inteligente y Seguro.