Zero waste
Es posible reducir nuestros residuos a (casi) cero.
El movimiento global residuo cero no es simplemente una tendencia, se trata de una filosofía, una forma de consumo consciente que evita al máximo posible la generación de residuos. Se basa en un conjunto de prácticas y tips que podemos aplicar para comenzar a transitar un camino hacia una vida más sustentable y que comienza con pequeños cambios en nuestros hábitos cotidianos. Hasta el más mínimo gesto ayuda a reducir el impacto negativo que producimos sobre el ambiente. Para que este movimiento tenga sentido y se consiga el objetivo de residuos cero, es importante implementar cambios en diferentes niveles: personal, social y estructural.
Cada uno de nosotros importa
Con nuestras decisiones tenemos la opción de elegir cada día cuál será nuestro impacto en el ambiente.
A pensar cada día en las consecuencias de nuestras acciones, en lo que comemos, lo que compramos, en qué medio nos movemos… nos insta Jane Goodall -etóloga y antropóloga inglesa, incansable conservacionista y Mensajera de la Paz de la ONU-, que a sus 87 años sigue trabajando por un planeta mejor. La científica sostiene que “Estos detalles tienen un gran significado. Tenemos el tiempo muy justo. Debemos usar el don de nuestras vidas para hacer de este mundo un lugar mejor para todos y todas”.
La moda es democrática, el reto es la sostenibilidad
Comprometida con la sustentabilidad, Agatha Ruiz de la Prada despliega sobre las pasarelas su nueva colección.
La diseñadora, que siempre ha hecho gala de su compromiso con el ambiente, presentó en la colección primavera/ verano 2023 su alianza con la empresa textil Pyratex, creando sus originales prendas con tejidos sostenibles realizados con fibras naturales provenientes de algas, bambú y plátano. «Además de democrática, hay que hacer a la moda sostenible» alentó, y recordó que desde sus inicios «era ecologista y tenía claro que la ecología iba a ser lo más importante del mundo».