Qi Argentina
Qi Argentina
Qi Argentina

Inspirate

Acciones que transforman al mundo.


Vestirse de basura

Liderando el camino hacia un mundo más sostenible.

Durante 30 días Rob Greenfield, activista ambiental, vivió como el estadounidense promedio en tér­minos de consumo, y cada uno de los residuos que generó los guardó en su traje especial. “No quiero que solo miren su basura, quiero que se pregunten, ¿de dónde vienen las cosas? ¿Cómo nos llegan? ¿Cuál es el impacto que tienen en la Tierra, en nuestros compañeros de la humanidad y en nuestras plantas y parientes animales?” sostuvo Rob, y agregó: “Nuestras acciones realmente importan e impactan, inspirar a otros a que realicen un consumo más responsable creando menos basura y separando los residuos en origen”, es su propósito aseguró en su charla TEDx.


 


Campeón de la Tierra

Las comunidades indígenas a la vanguardia de la conservación.

Constantino Aucca Chutas es biólogo, co-fundador y presidente de la Asociación de Ecosistemas Andinos (ECOAN) y co-fundador de Acción Andina. Recientemente fue reconocido como Campeón de la Tierra 2022 por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Es de Cusco, Perú, y asegura que la presión de la explotación forestal y la expansión de la agricultura fueron su mayor inspiración para comenzar a dedi­car su vida a este propósito. Junto a las comunidades nativas, ha plan­tado más de 3 millones de árboles y protegido y restaurado 30.000 hectáreas de tierra en la zona.



La generación que ayudará al planeta a regenerarse

Ellen MacArthur, la exregatista británica lidera la fundación que lleva su nombre, dedicada a im­pulsar la economía circular.

Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2022 asegura: “Al adoptar los principios de la economía circular y redise­ñar la forma en que producimos las cosas, podemos lograr un gran impacto positivo en nuestras emi­siones. Depende de todos nosotros aprovechar esta oportunidad. Requiere esfuerzo y ambición, inversión e ideas, pero las tenemos. Necesitamos construir una econo­mía próspera que crezca de la mano de la naturaleza, en lugar de contra ella, y la economía circular ofrece esa oportunidad”.


© 2022 Asociación Civil Qi Argentina
  • Qi magazine #8
  • Editorial
  • Notas
    • Cumbre del clima
    • Las elecciones en el siglo XXI
    • “Los agroquímicos atentan contra las abejas y sus ecosistemas”
    • La industria cosmética innova hacia productos más sustentables y cruelty free
    • Las extinciones invisibles
    • Qué hacemos con el agua
    • El futuro de agua
  • Secciones
    • Vistas+
    • El faro<
    • Ideas*
    • Inspirate
    • Mirá
  • Equipo
  • Apoyan esta iniciativa
  • Ediciones anteriores