Qi Argentina
Qi Argentina
Qi Argentina

El faro<

Orientación cultural para la sostenibilidad.


Sombras viajando en el mar del día

El reconocido artista danés Olafur Eliasson inauguró su más reciente instalación de arte público.

Ubicada en Doha, pleno corazón del desierto qatarí, se propone generar conciencia ambiental a partir del arte, aprovechando el impulso de atención que está teniendo el país por los próximos eventos deportivos. Los vastos planos arenosos salpicados de rastros de animales, plantas del desierto y formaciones rocosas se expanden alrededor de la instalación durante kilómetros, ani­mando al espectador a entrar en contacto consigo mismo y con su entorno. Al mirar hacia arriba, los techos provistos de grandes es­pejos reflejan el suelo arenoso que hay debajo, e invitan a repensar y reflexionar sobre el sitio que ocupamos en la naturaleza.


 


Una fotografía puede salvar el planeta

Dar un paso al exterior y reconocer algo que vale la pena proteger es el comienzo.

Una fotografía puede hacer llorar. Puede provocar escalofríos. Y The Nature Con­servancy cree que puede ayudar a salvar el mundo. Hace años esta organización convoca a un concurso de fotografía anual para inspirar a otros a conocer la natura­leza. Al conectar a la gente con los múlti­ples matices de las áreas naturales que los rodean, buscan generar conciencia y pasión por la conservación. The Nature Conservan­cy dio a conocer a los ganadores 2022 de las distintas categorías y Li Ping, de China, se quedó con el gran premio.


 


El nuevo enemigo

Un llamado urgente para evitar el colapso ambiental.

El juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, presentó su libro “El nuevo enemigo. El colapso ambiental. Cómo evitarlo”, editado por Sudame­ricana. Se trata de una gran convocatoria a amplios sectores de la sociedad argentina a involucrarse en una acción colectiva para enfrentar este desafío de alcance global.


© 2022 Asociación Civil Qi Argentina
  • Qi magazine #8
  • Editorial
  • Notas
    • Cumbre del clima
    • Las elecciones en el siglo XXI
    • “Los agroquímicos atentan contra las abejas y sus ecosistemas”
    • La industria cosmética innova hacia productos más sustentables y cruelty free
    • Las extinciones invisibles
    • Qué hacemos con el agua
    • El futuro de agua
  • Secciones
    • Vistas+
    • El faro<
    • Ideas*
    • Inspirate
    • Mirá
  • Equipo
  • Apoyan esta iniciativa
  • Ediciones anteriores