Qi Argentina
  • Proyecto
    • ¿Por qué Qi?
    • Objetivo
    • Público
    • Servicios
  • Secciones
    • Todo
    • Alimento
    • Ambiente
    • Cultura
    • Energía
    • Hábitat
    • Opinión
    • Residuos
    • Salud
    • Tecnología
    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Nada se pierde, ¡todo se transforma!

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El Apocalipsis verde

    El Apocalipsis verde

    Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

    Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

    Trending Tags

    • Inspirate
      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Trending Tags

      • Qi magazine
      • EcoGuía
      • Newsletter
      • Contacto
      Sin resultados.
      Ver todos los resultados
      • Proyecto
        • ¿Por qué Qi?
        • Objetivo
        • Público
        • Servicios
      • Secciones
        • Todo
        • Alimento
        • Ambiente
        • Cultura
        • Energía
        • Hábitat
        • Opinión
        • Residuos
        • Salud
        • Tecnología
        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Nada se pierde, ¡todo se transforma!

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El Apocalipsis verde

        El Apocalipsis verde

        Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

        Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

        Trending Tags

        • Inspirate
          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Trending Tags

          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Qi Argentina
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Home Secciones Ambiente

          Día Internacional de la diversidad biológica

          Ante las numerosas amenazas que el cambio climático supone para nuestros ecosistemas, esta celebración recuerda a toda la comunidad internacional la importancia de preservar los tesoros de nuestro planeta.

          por Redacción
          mayo 22, 2024
          Día Internacional de la diversidad biológica
          Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

          La biodiversidad es el tejido vivo de nuestro planeta. Sustenta el bienestar humano en el presente y en el futuro, y su rápido declive amenaza a la naturaleza y a las personas por igual.

          Según el Informe de la Evaluación Mundial de Evaluación sobre la Diversidad Biológica  y los Servicios de los Ecosistemas publicado en 2019 por la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) en la UNESCO, los principales impulsores mundiales de la pérdida de biodiversidad son el cambio climático, las especies invasoras, la sobreexplotación de los recursos naturales, la contaminación y la urbanización.

          Los principales impulsores mundiales de la pérdida de biodiversidad son el cambio climático, las especies invasoras, la sobreexplotación de los recursos naturales, la contaminación y la urbanización. 

          El Informe Global evidenció la responsabilidad de las actividades humanas en la pérdida de biodiversidad, que ascendió al 75% en el caso de los ecosistemas terrestres y a 66% en los marinos. Esta evaluación también señaló que existen soluciones y que no es demasiado tarde para actuar.

          Para detener o invertir este declive es imprescindible repensar nuestro vínculo con la naturaleza. Es vital transformar las funciones, acciones y relaciones de las personas con la biodiversidad. Restaurar y regenerar los ecosistemas.

          Un Informe Global evidenció la responsabilidad de las actividades humanas en la pérdida de biodiversidad, que ascendió al 75% en el caso de los ecosistemas terrestres y a 66% el marino.

          Existen muchas soluciones: se han observado la aparición de semilleros de cambio positivos e inspiradores en todo el mundo. También distintas organizaciones que acompañan a los Estados y a su gente en sus esfuerzos por detener la pérdida de biodiversidad mediante la comprensión, la apreciación, la salvaguardia y el uso sostenible de la biodiversidad.

          ¡Ha llegado el momento de actuar por la biodiversidad! Las Naciones Unidas han proclamado el 22 de mayo como el Día Internacional de la Diversidad Biológica para fomentar el conocimiento y la concientización sobre los temas relacionados con la biodiversidad.

          “Sé parte del plan”

          A pesar de todos nuestros avances tecnológicos, dependemos por completo de ecosistemas saludables y vibrantes si queremos disponer de agua, alimentos, medicamentos, ropa, combustible, refugio y energía, solo por nombrar algunos ejemplos. Todo, pasa por respetar, proteger y reparar nuestra riqueza biológica.

          En diciembre de 2022, el mundo se unió y acordó un plan global para transformar nuestra relación con la naturaleza. La adopción del Marco Mundial Kumming-Montreal, también conocido como El Plan de Biodiversidad, establece metas y medidas concretas para detener y revertir la pérdida de la naturaleza de aquí a 2050.

          Es por ello que el tema del Día Internacional de la Diversidad Biológica 2024 es “Sé parte del plan”. Con este tema, se busca instar a los gobiernos, pueblos indígenas, comunidades locales, organizaciones no gubernamentales, legisladores, empresas y ciudadanos a colaborar activamente en la implementación del Plan de Biodiversidad, compartiendo sus contribuciones y comprometiéndose con la causa. Todos tenemos un papel vital que desempeñar y podemos contribuir significativamente al éxito del plan.

          La celebración de este año marcará el inicio de la preparación para la decimosexta reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP 16), que se celebrará en Colombia del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024.

          El Convenio sobre la Diversidad (CDB), es el responsable de la celebración e instrumento internacional en defensa de la biodiversidad. A través de su página web, el CBD facilita herramientas de promoción  disponibles en varios idiomas.

          Etiquetas: biodiversidadDía InternacionalDiversidad biológicaExtinciónnaturaleza
          Siguiente
          China convirtió un desierto en un oasis gigante

          China convirtió un desierto en un oasis gigante

          EcoGuía EcoGuía EcoGuía
          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          junio 19, 2025
          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          mayo 29, 2025

          Nada se pierde, ¡todo se transforma!

          abril 14, 2025
          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          abril 3, 2025
          El Apocalipsis verde

          El Apocalipsis verde

          enero 10, 2025
          Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

          Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

          enero 7, 2025

          Buscar por Categorías

          • Alimento
          • Ambiente
          • Cultura
          • Energía
          • Hábitat
          • Opinión
          • Residuos
          • Salud
          • Tecnología

          Seguinos

          • ¿Por qué Qi?
          • Objetivo
          • Público
          • Servicios

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad

          • Home
          • Proyecto
            • ¿Por qué Qi?
            • Objetivo
            • Público
            • Servicios
          • Secciones
            • Alimento
            • Ambiente
            • Cultura
            • Energía
            • Hábitat
            • Opinión
            • Residuos
            • Salud
            • Tecnología
          • Inspirate
          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad