Qi Argentina
  • Proyecto
    • ¿Por qué Qi?
    • Objetivo
    • Público
    • Servicios
  • Secciones
    • Todo
    • Alimento
    • Ambiente
    • Cultura
    • Energía
    • Hábitat
    • Opinión
    • Residuos
    • Salud
    • Tecnología
    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Nada se pierde, ¡todo se transforma!

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El Apocalipsis verde

    El Apocalipsis verde

    Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

    Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

    Trending Tags

    • Inspirate
      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Trending Tags

      • Qi magazine
      • EcoGuía
      • Newsletter
      • Contacto
      Sin resultados.
      Ver todos los resultados
      • Proyecto
        • ¿Por qué Qi?
        • Objetivo
        • Público
        • Servicios
      • Secciones
        • Todo
        • Alimento
        • Ambiente
        • Cultura
        • Energía
        • Hábitat
        • Opinión
        • Residuos
        • Salud
        • Tecnología
        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Nada se pierde, ¡todo se transforma!

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El Apocalipsis verde

        El Apocalipsis verde

        Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

        Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

        Trending Tags

        • Inspirate
          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Trending Tags

          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Qi Argentina
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Home Secciones Tecnología

          ¡Al rescate de la lapa verde!

          Costa Rica utiliza la inteligencia artificial y el monitoreo eco acústico para proteger la especie.

          por Redacción
          mayo 2, 2024
          ¡Al rescate de la lapa verde!
          Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

          Costa Rica impulsa un proyecto para monitorear el hábitat de la lapa verde con inteligencia artificial y eco acústica, con el objetivo de identificar zonas de vida, ciclos de alimentación y anidación, informaron este miércoles las organizaciones involucradas.

          La iniciativa, que tiene una duración de hasta tres años, busca convertir a las nuevas tecnologías en un aliado para la protección y vigilancia de la lapa verde (Ara ambiguus), una de las aves más representativas de Costa Rica pero que cuesta mucho observarla.

          Por medio de 113 dispositivos llamados ´audiomoths´, instalados en un radio de 11.000 kilómetros cuadrados en la zona norte y Caribe del país, se podrán obtener diversos sonidos que emite esta ave con el propósito de identificar zonas de vida, ciclos de alimentación y anidación, entre otros datos de valor.

          La implementación de tecnologías modernas, como la inteligencia artificial y el monitoreo eco acústico, son claves para recopilar y analizar información sobre estas aves y trabajar a favor de su conservación.

          Costa Rica monitoreará el hábitat de la lapa verde con inteligencia artificial.

          “Se trata de una excelente oportunidad de usar tecnologías de última generación como la inteligencia artificial y los audiomoths para recopilar la información de las lapas verdes en esta primera etapa, con el potencial de usarlo para otras especies más adelante», explicó el director técnico del Sistema Nacional de Áreas Protegida (SINAC), Mario Coto.

          La población de la lapa verde se encuentra actualmente en peligro crítico de extinción según la Lista Roja de Especies de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Sin embargo, el crecimiento en la población de la lapa verde (Ara ambiguus) en Costa Rica es una noticia alentadora.

          Según datos de la Universidad de Costa Rica, se estima que existen entre 300 y 400 individuos en Costa Rica. La pérdida de su hábitat, el tráfico y la tenencia ilegal han sido sus principales amenazas.

          La población de la lapa verde se encuentra actualmente en peligro crítico de extinción según la Lista Roja de Especies de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

          El SINAC trabajará conjuntamente con Macaw Recovery Network, el Centro Científico Tropical, Rainforest Connection y Huawei. La información que se recolecte permitirá un análisis más profundo y variado que incluye épocas de reproducción, salud general de los individuos, frecuencia de amenazas entre otros focos.

          «Este tipo de tecnología ha venido a facilitar muchas de las labores que realizamos diariamente. En este caso el monitoreo acústico para la lapa verde. Estamos abarcando 11.000 kilómetros y queremos conocer un poco más la distribución de la lapa», afirmó la guardabosques Heidy Zúñiga.

          La pérdida de su hábitat, el tráfico y la tenencia ilegal de estos guacamayos, son sus principales amenazas.

          El crecimiento en la población de la lapa verde (Ara ambiguus) en Costa Rica es una noticia alentadora.

          Las autoridades explicaron que el principio técnico de este proyecto se basa en la observación del eco acústica y análisis de data a partir de la inteligencia artificial para convertir lo que son sonidos en información de alto valor para los investigadores y para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas.

          Los dispositivos son instalados en puntos seleccionados para recolectar la información acústica. El ‘audiomoth’ se colocará a una altura de 20/25 metros en copa de los almendros de montaña, especie en la cual anidan y se alimentan las lapas verdes.

          El dispositivo se sincroniza con una aplicación que referencia cada aparato para tenerlo debidamente localizado. Un año después se recolectan y la información es descargada para su procesamiento y análisis. Posteriormente, a partir de inteligencia artificial se convierte dicha data en información susceptible de ser analizada.

          La lapa verde pesa aproximadamente 1,5 kilos, mide entre 85 y 90 centímetros de longitud y sus plumas pueden medir hasta 40 centímetros. Tienen un pico fuerte y grande para comer frutos secos, se distribuyen desde Honduras hasta Ecuador y tienen una pareja para toda la vida.

          Etiquetas: AvesbiodiversidadCosta RicaGuacamayoLapa verdePeligro de extinción
          Siguiente
          La red eléctrica europea funcionó con un 50,1% de energías renovables el primer trimestre de 2024

          La red eléctrica europea funcionó con un 50,1% de energías renovables el primer trimestre de 2024

          EcoGuía EcoGuía EcoGuía
          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          junio 19, 2025
          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          mayo 29, 2025

          Nada se pierde, ¡todo se transforma!

          abril 14, 2025
          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          abril 3, 2025
          El Apocalipsis verde

          El Apocalipsis verde

          enero 10, 2025
          Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

          Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

          enero 7, 2025

          Buscar por Categorías

          • Alimento
          • Ambiente
          • Cultura
          • Energía
          • Hábitat
          • Opinión
          • Residuos
          • Salud
          • Tecnología

          Seguinos

          • ¿Por qué Qi?
          • Objetivo
          • Público
          • Servicios

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad

          • Home
          • Proyecto
            • ¿Por qué Qi?
            • Objetivo
            • Público
            • Servicios
          • Secciones
            • Alimento
            • Ambiente
            • Cultura
            • Energía
            • Hábitat
            • Opinión
            • Residuos
            • Salud
            • Tecnología
          • Inspirate
          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad