Qi Argentina
  • Proyecto
    • ¿Por qué Qi?
    • Objetivo
    • Público
    • Servicios
  • Secciones
    • Todo
    • Alimento
    • Ambiente
    • Cultura
    • Energía
    • Hábitat
    • Opinión
    • Residuos
    • Salud
    • Tecnología
    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Nada se pierde, ¡todo se transforma!

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El Apocalipsis verde

    El Apocalipsis verde

    Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

    Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

    Trending Tags

    • Inspirate
      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Trending Tags

      • Qi magazine
      • EcoGuía
      • Newsletter
      • Contacto
      Sin resultados.
      Ver todos los resultados
      • Proyecto
        • ¿Por qué Qi?
        • Objetivo
        • Público
        • Servicios
      • Secciones
        • Todo
        • Alimento
        • Ambiente
        • Cultura
        • Energía
        • Hábitat
        • Opinión
        • Residuos
        • Salud
        • Tecnología
        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Nada se pierde, ¡todo se transforma!

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El Apocalipsis verde

        El Apocalipsis verde

        Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

        Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

        Trending Tags

        • Inspirate
          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Trending Tags

          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Qi Argentina
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Home Secciones Energía

          Jujuy inauguró el primer tren solar de Latinoamérica

          El servicio del Tren Solar de la Quebrada de Humahuaca es 100% sustentable y se pondrá en marcha entre las localidades jujeñas de Volcán y Tilcara.

          por Redacción
          diciembre 18, 2023
          Jujuy inauguró el primer tren solar de Latinoamérica
          Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

          Las vías hace 30 años que no ven al tren. Quedaron abandonadas y se convirtieron en la base de asentamientos precarios, esperando largas promesas del retorno del ferrocarril, que ahora se hace realidad. Un nuevo tren turístico, que aspira a convertirse en referente en la región, está pronto a sumarse a la geografía argentina.

          Llegan las vacaciones de verano y, en ese contexto, la provincia de Jujuy lanza un tren turístico impulsado con energía solar, siendo el segundo en su tipo en el mundo, el primero en Latinoamérica y el primero en Montaña.

          Solo hay dos trenes en el mundo con estas características, uno en Alemania y este en Jujuy, el único que va a circular a más de 2000 metros de altura, marcando un precedente histórico.

          La primera etapa del proyecto contempla dos trenes de dos vagones cada uno, un coche motor y otro coche pequeño con capacidad para 72 pasajeros sentados. Las duplas, 100% sustentables, fueron compradas a la compañía china CRRC Tangshan. Para la segunda fase se proyecta comprar más trenes. Incluso es posible aumentar la capacidad con un tercer vagón en cada formación.

          La primera etapa del proyecto contempla dos trenes de dos vagones cada uno, con capacidad para 72 pasajeros sentados.

          “Este proyecto -en el que complementamos la producción de litio con las energías renovables- nació desde la intención de conectar San Salvador de Jujuy y La Quiaca a través de 300 kilómetros de vías y desde allí llegar hasta Bolivia, que es un objetivo ambicioso”, dijo Morales y apuntó que “decidimos comenzar por partes y tomamos 45 kilómetros como inicio para el tren turístico”.

          Cómo funciona el Tren Solar

          Las duplas son propulsadas por energía solar y alimentadas por baterías de litio de carga rápida. Veinticinco minutos son suficientes para alcanzar el ciento por ciento y da una autonomía de 120 kilómetros. La recarga se realiza en las plantas solares ubicadas en diversos puntos de la Quebrada de Humahuaca. En su techo además posee paneles fotovoltaicos, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de 30 km/h. Es un sistema amigable ambiente.

          Recorrido, tarifas y horarios

          El circuito inicial unirá las estaciones de Volcán, Tumbaya, Purmamarca, Maimará y Tilcara. Los dos trenes con dos vagones cada uno que llegaron de China, harán diferentes recorridos: uno entre Volcán y Purmamarca y otro entre Purmamarca y Tilcara. Se encontrarán en Purmamarca, para poder hacer trasbordo, un punto neural por la cantidad de turistas que visitan la provincia.

          Las cinco estaciones se hicieron nuevas, con bares y baños., pero los edificios históricos se mantuvieron, porque son patrimonio y se les va a dar otros usos, como museos.

          Las estaciones son nuevas, contarán con bares, baños y wifi

          El servicio será diferente a los otros trenes turísticos del país, porque no ofrecerá una salida establecida con horario: con un mismo pasaje se podrá subir y bajar todas las veces que se quiera para visitar las diferentes localidades de la Quebrada de Humahuaca, Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad, durante todo el día. Un sistema similar a los ómnibus hop-on hop-off que recorren las principales ciudades del mundo, incluida Buenos Aires. El tren circulará en forma permanente.

          El sistema circulará cada media hora, entre las 8 y las 20 hs, desde Valle del Volcán hasta Purmamarca y desde Purmamarca a Tilcara. La duración total del trayecto será de dos horas y hará viajes de ida y vuelta diarios. También, para impulsar el turismo local, cada estación tendrá un eje temático que se relacionará con la gastronomía, el carnaval y la cultura jujeña.

          Para que el proyecto pueda funcionar, se reacondicionaron 45 kilómetros de las vías que unían San Salvador con La Quiaca.

          El tendido en muchos tramos va paralelo a la ruta 9 y en otros se interna en los pueblos. Con amplios ventanales para ver el paisaje, incluso con parte del techo vidriado propone un viaje inmersivo, donde los característicos cerros de colores serán los protagonistas. La baja velocidad -no superará los 60km/h- permitirá disfrutar del espectáculo de la naturaleza.

          Aunque la tarifa todavía no está definida, se estima será similar a la del Tren a las Nubes, en Salta, (US$ 100 al cambio oficial), pero con precios preferenciales para residentes argentinos y locales. El servicio ofrecerá wifi a bordo y en las estaciones.

          Esta obra forma parte de un plan mayor, que planea desarrollar el transporte ferroviario urbano local y llevar el tren hasta La Quiaca y la conexión con la línea Andina de Bolivia.

          Etiquetas: Energía solarenergías renovablesJujuyQuebrada de HumahuacaTren solarTrenesTurismo
          Siguiente
          La capacitación: una herramienta clave

          La capacitación: una herramienta clave

          EcoGuía EcoGuía EcoGuía
          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          El hombre que silenciosamente invierte mil millones de dólares en acción climática

          junio 19, 2025
          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          mayo 29, 2025

          Nada se pierde, ¡todo se transforma!

          abril 14, 2025
          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          abril 3, 2025
          El Apocalipsis verde

          El Apocalipsis verde

          enero 10, 2025
          Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

          Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

          enero 7, 2025

          Buscar por Categorías

          • Alimento
          • Ambiente
          • Cultura
          • Energía
          • Hábitat
          • Opinión
          • Residuos
          • Salud
          • Tecnología

          Seguinos

          • ¿Por qué Qi?
          • Objetivo
          • Público
          • Servicios

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad

          • Home
          • Proyecto
            • ¿Por qué Qi?
            • Objetivo
            • Público
            • Servicios
          • Secciones
            • Alimento
            • Ambiente
            • Cultura
            • Energía
            • Hábitat
            • Opinión
            • Residuos
            • Salud
            • Tecnología
          • Inspirate
          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad