Qi Argentina
  • Proyecto
    • ¿Por qué Qi?
    • Objetivo
    • Público
    • Servicios
  • Secciones
    • Todo
    • Alimento
    • Ambiente
    • Cultura
    • Energía
    • Hábitat
    • Opinión
    • Residuos
    • Salud
    • Tecnología
    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Nada se pierde, ¡todo se transforma!

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El Apocalipsis verde

    El Apocalipsis verde

    Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

    Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

    Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

    Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

    Trending Tags

    • Inspirate
      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Trending Tags

      • Qi magazine
      • EcoGuía
      • Newsletter
      • Contacto
      Sin resultados.
      Ver todos los resultados
      • Proyecto
        • ¿Por qué Qi?
        • Objetivo
        • Público
        • Servicios
      • Secciones
        • Todo
        • Alimento
        • Ambiente
        • Cultura
        • Energía
        • Hábitat
        • Opinión
        • Residuos
        • Salud
        • Tecnología
        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Nada se pierde, ¡todo se transforma!

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El Apocalipsis verde

        El Apocalipsis verde

        Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

        Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

        Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

        Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

        Trending Tags

        • Inspirate
          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Trending Tags

          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Qi Argentina
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Home Secciones Ambiente

          Cómo las inundaciones y el clima extremo están causando el aumento de matrimonios infantiles forzados en el mundo

          Según un informe de las Naciones Unidas, en América Latina una de cada cuatro niñas se casa o entra en unión temprana antes de los 18 años; “Las familias están sometidas a un estrés porque no pueden mantener a sus hijas y buscan casarlas”, explican los expertos

          por Redacción
          octubre 2, 2023
          Cómo las inundaciones y el clima extremo están causando el aumento de matrimonios infantiles forzados en el mundo
          Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

          El cambio climático ha tenido toda clase de consecuencias en el planeta: tormentas devastadoras, sequías, temperaturas récord, deshielo, pérdida de hábitat.

          Eso ha tenido un impacto en distintas comunidades que tienen que afrontar los estragos del calentamiento global, incluyendo muertos y heridos.

          Sin embargo, a medida que avanza este fenómeno global, también comienzan a verse efectos colaterales al interior de la sociedad.

          Por ejemplo, una investigación enciende la alama de que el cambio climático tiene una seria incidencia en el aumento de matrimonios infantiles en el mundo.

          El trabajo de los investigadores logró establecer que las condiciones extremas del clima exacerban los problemas que causan la proliferación de matrimonios infantiles forzados en al menos 20 países.

          Por ejemplo, en Bangladesh, donde se han presentado durante varios años olas de calor extremas por más de 30 días, se ha visto un aumento de matrimonios forzados en niñas entre los 11 y los 14 años en un 50%.

          Las sequías y las inundaciones fueron los desastres más comunes que estaban relacionados en las investigaciones, pero otros estudios analizaron el impacto de los ciclones y las altas temperaturas, entre otros fenómenos meteorológicos.

          “No son fenómenos aislados por una ola de calor o inundaciones concretas: es un efecto colateral de las condiciones extremas del clima”, le dijo a BBC Mundo Smitha Rao, profesora de Sociología de la Universidad de Ohio.

          Las inundaciones en Vietnam han tenido un impacto en la economía de muchas familias que algunas veces toman medidas extremas para sobrevivir.

          Rao, quien lideró la investigación a través del análisis de cerca de 20 investigaciones independientes sobre cambio climático y sus efectos sociales, señala que las principales razones de este aumento tiene que ver con el sustento familiar.

          “El matrimonio infantil a menudo se considera una estrategia para reducir la vulnerabilidad económica y la inseguridad alimentaria que enfrenta una familia debido a un desastre”, señala la académica.

          Ella resalta que el problema de los matrimonios forzados no es exclusivo de áreas vulnerables, sino que ocurre en todos los estamentos de la sociedad y en todas partes del mundo.

          Por ejemplo, en América Latina, de acuerdo a un informe de las Naciones Unidas, una de cada cuatro niñas se casa o entra en unión temprana antes de los 18 años.

          El informe

          Rao estuvo acompañada por otros académicos expertos en temas ambientales, quienes comenzaron a detectar una relación entre los matrimonios forzados e infantiles y las condiciones extremas creadas por el cambio climático.

          Una de las académicas que acompañó la investigación fue Fiona Doherty, socióloga de la Universidad de Ohio. Ella le dice a BBC Mundo que la investigación comenzó cuando quedó en evidencia desastres naturales tenían como consecuencias el aumento de casos de violencia de género.

          Las emergencias climáticas están afectando especialmente a las niñas en las sociedades más vulnerables.

          “Existe un conjunto sustancial de evidencia que hace explícita la conexión entre los desastres y la violencia de género. A partir de ahí, vimos casos de matrimonios infantiles forzados que estaban conectados con casos de desplazamiento ambiental”, anota.

          Doherty indica que la mayor parte de la literatura de este fenómeno, cerca de 20 estudios, está centrada en Asia y África, donde la práctica del matrimonio infantil es prevalente. “Según los investigadores, estos matrimonios son en gran medida una cuestión económica. Las familias están sometidas a un estrés porque no pueden mantener a sus hijas y buscan casarlas”, señala Doherty.

          Por su parte tanto Rao como Doherty indican que los fenómenos también dependen de las costumbres de cada país. “Por ejemplo, en Vietnam vimos un una relación con los matrimonios infantiles tras las inundaciones, que cada vez son más graves. Allí es costumbre que la familia del novio pague el dote a la familia de la novia. En la India, donde la costumbre es totalmente al contrario, no vimos esa tendencia. No hay un afán por casar a las mujeres, porque es su familia la que tiene que pagar”, anotó Rao.

          Por su parte Doherty señala que este es un efecto indirecto del cambio climático. “Lo que hacen estos desastres es exacerbar los problemas existentes de desigualdad de género y pobreza que llevan a las familias al matrimonio infantil como mecanismo de supervivencia”, señala la investigadora.

          Algunos expertos señalan que cada vez son más comunes los matrimonios de niñas menores de 14 años.

          Problemas por mitigar

          Pero el informe también es claro en señalar que no solo se trata de cuestiones económicas. Para Rao, otros de los fenómenos que se encontraron en los documentos estudiados, que van desde 1999 hasta 2021, muestran que el desplazamiento causado por desastres naturales conduce a las familias a campos de refugiados donde las menores son acosadas sexualmente.

          “En estas situaciones, las familias a veces optan por casar a sus hijas pequeñas para protegerlas del acoso y la violencia sexual”, dice Rao.

          Para las académicas la mejor manera de reducir esta condición es mejorar las condiciones que generan la desigualdad en todas las sociedades.

          “En nuestro artículo, destacamos la importancia de abordar las causas profundas de la pobreza y la desigualdad de género. Esto incluye invertir en la educación de los niños e incluir las voces de las mujeres y las niñas en la toma de decisiones”, anota Doherty.

          Pero específicamente sobre los efectos colaterales del cambio climático, en este tema, las académicas recomiendan que se lleve a cabo un proceso directo con las comunidades. “Hay que establecer una serie de prácticas comunitarias basadas en investigaciones antes y después de los desastres para priorizar las necesidades de las mujeres y los niños cuando se atiende una emergencia ambiental”, concluye.

           

          Por BBC Fotos Getty Images

          Siguiente
          El «apocalipsis de los insectos» en Europa puede deberse principalmente al cambio climático

          El "apocalipsis de los insectos" en Europa puede deberse principalmente al cambio climático

          EcoGuía EcoGuía EcoGuía
          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          mayo 29, 2025

          Nada se pierde, ¡todo se transforma!

          abril 14, 2025
          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          abril 3, 2025
          El Apocalipsis verde

          El Apocalipsis verde

          enero 10, 2025
          Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

          Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

          enero 7, 2025
          Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

          Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

          diciembre 19, 2024

          Buscar por Categorías

          • Alimento
          • Ambiente
          • Cultura
          • Energía
          • Hábitat
          • Opinión
          • Residuos
          • Salud
          • Tecnología

          Seguinos

          • ¿Por qué Qi?
          • Objetivo
          • Público
          • Servicios

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad

          • Home
          • Proyecto
            • ¿Por qué Qi?
            • Objetivo
            • Público
            • Servicios
          • Secciones
            • Alimento
            • Ambiente
            • Cultura
            • Energía
            • Hábitat
            • Opinión
            • Residuos
            • Salud
            • Tecnología
          • Inspirate
          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad