Qi Argentina
  • Proyecto
    • ¿Por qué Qi?
    • Objetivo
    • Público
    • Servicios
  • Secciones
    • Todo
    • Alimento
    • Ambiente
    • Cultura
    • Energía
    • Hábitat
    • Opinión
    • Residuos
    • Salud
    • Tecnología
    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Nada se pierde, ¡todo se transforma!

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El Apocalipsis verde

    El Apocalipsis verde

    Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

    Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

    Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

    Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

    Trending Tags

    • Inspirate
      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Trending Tags

      • Qi magazine
      • EcoGuía
      • Newsletter
      • Contacto
      Sin resultados.
      Ver todos los resultados
      • Proyecto
        • ¿Por qué Qi?
        • Objetivo
        • Público
        • Servicios
      • Secciones
        • Todo
        • Alimento
        • Ambiente
        • Cultura
        • Energía
        • Hábitat
        • Opinión
        • Residuos
        • Salud
        • Tecnología
        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Nada se pierde, ¡todo se transforma!

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El Apocalipsis verde

        El Apocalipsis verde

        Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

        Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

        Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

        Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

        Trending Tags

        • Inspirate
          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Trending Tags

          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Qi Argentina
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Home Secciones Ambiente

          Más de medio siglo celebrando el Día Mundial del Medio Ambiente

          Este 5 de junio, celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente, un evento anual instaurado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972.

          por Redacción
          junio 5, 2023
          Más de medio siglo celebrando el Día Mundial del Medio Ambiente
          Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

          Dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y celebrado cada 5 de junio desde 1972, el Día Mundial del Medio Ambiente es la plataforma mundial más grande para la divulgación ambiental y lo celebramos millones de personas en más de 150 países.

          La jornada tiene como objetivo concientizar sobre la situación crítica en la que se encuentra el planeta, educar a la sociedad e incentivar a los sectores políticos, públicos y privados para que adopten conductas sostenibles.

          Cada año lo auspicia un país diferente, y este 2023, el anfitrión y organizador es CÔte D’Ivoire.

          El plástico se expande de forma cada vez más rápida,  y los mares son los vertederos de plástico del planeta

          El Día Mundial del Medio Ambiente busca concientizar sobre la situación crítica en la que se encuentra el planeta, educar a la sociedad e incentivar a los sectores políticos, públicos y privados para que adopten conductas sostenibles.

          Por qué se conmemora hoy el Día del Medio Ambiente

          Durante la Conferencia de Estocolmo de 1972, llevada a cabo por la Asamblea General de las Naciones Unidas, se expuso la preocupación respecto del cuidado del medio ambiente. En esa jornada se reflexionó sobre el rol fundamental de todas las personas en relación al planeta y cuáles de sus conductas generan graves consecuencias en la Tierra.

          Durante ese encuentro, se propuso crear una fecha anual para recordar la necesidad de adquirir nuevos hábitos sustentables. Asimismo, se creó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), como  la autoridad ambiental líder en el mundo que aliente el trabajo conjunto con diferentes países del mundo para la conservación del medio ambiente. Un organismo que inspire, informe y capacite a las naciones y a los pueblos para mejorar su calidad de vida sin comprometer el de las futuras generaciones.

          Lema 2023: Por un planeta sin contaminación por plásticos

          Todos los años, para el Día Mundial del Medio Ambiente se elige un lema para su campaña global. En 2023, la temática de esta jornada son los plásticos, un problema medioambiental de enormes proporciones que merece atención y acción inmediata.

          Según datos de la ONU, cada año se producen cerca de 400 millones de toneladas de plástico, un material cuya degradación puede tardar hasta 1000 años. Se cree además, que la mitad de este material se concibe para una vida útil de un solo uso, y menos del 10% se recicla.

          Cada año se producen cerca de 400 millones de toneladas de plástico, y menos del 10% se recicla.

          Se estima que entre 19 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares afectando la vida marina y alterando ecosistemas completos.

          Los desechos plásticos de la pesca, como redes y  líneas, son más peligrosos para animales más grandes, sobre todo para focas y leones marinos.

          Asimismo, los microplásticos (partículas plásticas cuyo diámetro es inferior a 5 mm) se encuentran en los alimentos, el agua e incluso el aire que respiramos.

          Entre 19 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares.

          Se estima que las personas ingerimos más de 50.000 partículas de plástico cada año, e incluso muchas más si se tienen en cuenta las partículas inhaladas. Los productos plásticos de un solo uso que resultan desechados o quemados no solamente perjudican a la salud humana y la biodiversidad, sino que igualmente contaminan todo tipo de ecosistemas, desde los picos de las montañas hasta el lecho marino.

          Nuestro uso del plástico es insostenible. Es posible hacer frente al problema de la contaminación por plásticos si se aprovechan los avances científicos y las soluciones existentes.

          Pero para resolver esta crisis, es necesario que los gobiernos, el sector privado y demás partes interesadas amplifiquen e implementen medidas eficaces dirigidas.

          Las cigüeñas buscan alimentos en un vertedero español. Hay tal cantidad de basura que las cigüeñas ya no migran porque pueden encontrar comida todo el año entre la basura.

          Las personas ingerimos más de 50.000 partículas de plástico cada año, e incluso muchas más si se tienen en cuenta las partículas inhaladas.

          Por qué necesitamos que participes

          El tiempo se acaba y la naturaleza se encuentra en situación de emergencia. Para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 °C este siglo, debemos reducir a la mitad las emisiones anuales de gases de efecto invernadero para 2030. Si no actuamos ya, la exposición a aire contaminado aumentará un 50% en esta década, mientras que los desechos plásticos que fluyen hacia los ecosistemas acuáticos podrían triplicarse para 2040. Pero estas no serán las únicas consecuencias. Le seguirán muchas más.

          Necesitamos una acción urgente. Despertar conciencia y movilizar a individuos, comunidades, empresas y gobiernos para abordar el problema y reconsiderar el uso de plásticos de un solo uso. Explorar alternativas más sostenibles es priotitario y  presionar para que se adopten políticas que reduzcan la producción y su consumo. Una vida sostenible en armonía con la naturaleza es posible.

          La oportunidad es ahora. ¡Sumá tu energía!

           

           

          Etiquetas: 5 de juniocalentamiento globalCrisis climáticaDía Mundial del Medio AmbientemicroplásticosPlásticos
          Siguiente
          ¿Cómo salvamos a los animales marinos del plástico en el océano?

          ¿Cómo salvamos a los animales marinos del plástico en el océano?

          EcoGuía EcoGuía EcoGuía
          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          mayo 29, 2025

          Nada se pierde, ¡todo se transforma!

          abril 14, 2025
          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          abril 3, 2025
          El Apocalipsis verde

          El Apocalipsis verde

          enero 10, 2025
          Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

          Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

          enero 7, 2025
          Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

          Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

          diciembre 19, 2024

          Buscar por Categorías

          • Alimento
          • Ambiente
          • Cultura
          • Energía
          • Hábitat
          • Opinión
          • Residuos
          • Salud
          • Tecnología

          Seguinos

          • ¿Por qué Qi?
          • Objetivo
          • Público
          • Servicios

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad

          • Home
          • Proyecto
            • ¿Por qué Qi?
            • Objetivo
            • Público
            • Servicios
          • Secciones
            • Alimento
            • Ambiente
            • Cultura
            • Energía
            • Hábitat
            • Opinión
            • Residuos
            • Salud
            • Tecnología
          • Inspirate
          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad