Qi Argentina
  • Proyecto
    • ¿Por qué Qi?
    • Objetivo
    • Público
    • Servicios
  • Secciones
    • Todo
    • Alimento
    • Ambiente
    • Cultura
    • Energía
    • Hábitat
    • Opinión
    • Residuos
    • Salud
    • Tecnología
    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Nada se pierde, ¡todo se transforma!

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El Apocalipsis verde

    El Apocalipsis verde

    Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

    Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

    Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

    Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

    Trending Tags

    • Inspirate
      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Trending Tags

      • Qi magazine
      • EcoGuía
      • Newsletter
      • Contacto
      Sin resultados.
      Ver todos los resultados
      • Proyecto
        • ¿Por qué Qi?
        • Objetivo
        • Público
        • Servicios
      • Secciones
        • Todo
        • Alimento
        • Ambiente
        • Cultura
        • Energía
        • Hábitat
        • Opinión
        • Residuos
        • Salud
        • Tecnología
        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Nada se pierde, ¡todo se transforma!

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El Apocalipsis verde

        El Apocalipsis verde

        Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

        Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

        Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

        Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

        Trending Tags

        • Inspirate
          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Trending Tags

          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Qi Argentina
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Home Secciones Alimento

          Apuesta para la conservación

          Desde su Proyecto Bosque Atlántico, Aves Argentinas presenta Yerba CAÁ y suma al sector yerbatero al desafío de la conservación de las selvas y campos.

          por Redacción
          agosto 29, 2022
          Apuesta para la conservación
          Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

          Aves Argentinas promueve que la yerba mate, un producto identitario de Misiones y el norte de Corrientes, se convierta en una herramienta de cambio y sume a la protección de uno de los ambientes más amenazados del planeta: el Bosque Atlántico.

          La yerba mate es uno de los cultivos más “venerados” del país, y parte del folklore nacional argentino. “A diferencia de otros, no tuvo ni tiene detractores, salvo por las condiciones en que vivían los “mensúes” o mensualeros a principios del siglo XX”, comenta Andrés Bosso, titular del proyecto NEA de Aves Argentinas. “Además, tiene un altísimo impacto positivo en la economía local, con una superficie de unas 210 mil hectáreas en la zona productora (Misiones y Nordeste de Corrientes), coincidente con una de las regiones de mayor biodiversidad del país”, agrega.

          “Sin embargo, detalla Bosso,  en su cultivo industrial, igualmente debería mantener remanentes en fajas ecológicas y bosques protectores. Pero mayormente no ocurre y ´hacemos que se comporte` como cualquier otro cultivo, con un poder de transformación total, aunque sea una especie nativa. Esto conlleva a la disminución de la cobertura vegetal natural. Perdemos selva, para siempre”.

          Es por esto que Aves Argentinas con un equipo de trabajo en territorio, en alianza con instituciones públicas y privadas, se encuentra creando, fortaleciendo y restaurando áreas protegidas, activando proyectos con especies de aves amenazadas, produciendo información de calidad, capacitando recursos humanos y promoviendo el desarrollo de las comunidades donde trabaja.

          ¿Cuál es el objetivo? Conservar la biodiversidad con áreas protegidas, con educación ambiental y ordenamiento territorial, pero también desde las góndolas, a través de un consumo responsable. Es así como surgió el proyecto Yerba CAÁ.

          CAÁ, Cultivo Amigo de las Aves, es un protocolo de producción y conservación, respaldado por un Sello de Verificación que identifica el producto comercial.

          Con esta iniciativa se desarrolló un protocolo de producción y conservación, respaldado por un Sello de Verificación, que identifica el producto comercial. Está dirigido a productores primarios y empresas yerbateras de la provincia de Misiones y Corrientes que producen y comercializan yerba mate orgánica ya certificada o en proceso de serlo.

          Números que hacen la diferencia

          • La industria argentina produce algo más de 300 millones de kilogramos de yerba mate elaborada, que se consumen en el país y se exportan fundamentalmente al Mercosur, Chile, Siria y otros países del hemisferio Norte.
          • El consumo de yerba mate alcanza los 6,4 kg/año/habitante, lo que supera en más de 7 veces al resto de las infusiones en nuestro país.
          • En su cultivo convencional se plantan hileras cada 3 metros, con 2500 a 3000 plantas /ha sujetas a podas de cosecha -al menos tres por año-, o de formación para mantener el porte arbustivo sin deteriorar la sanidad y el crecimiento. Solo se produce en Paraguay (4%), sur de Brasil (34%) y la Argentina (62%).

           

          Etiquetas: Aves ArgentinasbiodiversidadCAÁCorrientesMisionesYerba
          Siguiente
          Argentina celebra al ícono de la vida

          Argentina celebra al ícono de la vida

          EcoGuía EcoGuía EcoGuía
          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          mayo 29, 2025

          Nada se pierde, ¡todo se transforma!

          abril 14, 2025
          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          abril 3, 2025
          El Apocalipsis verde

          El Apocalipsis verde

          enero 10, 2025
          Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

          Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

          enero 7, 2025
          Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

          Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

          diciembre 19, 2024

          Buscar por Categorías

          • Alimento
          • Ambiente
          • Cultura
          • Energía
          • Hábitat
          • Opinión
          • Residuos
          • Salud
          • Tecnología

          Seguinos

          • ¿Por qué Qi?
          • Objetivo
          • Público
          • Servicios

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad

          • Home
          • Proyecto
            • ¿Por qué Qi?
            • Objetivo
            • Público
            • Servicios
          • Secciones
            • Alimento
            • Ambiente
            • Cultura
            • Energía
            • Hábitat
            • Opinión
            • Residuos
            • Salud
            • Tecnología
          • Inspirate
          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad