Qi Argentina
  • Proyecto
    • ¿Por qué Qi?
    • Objetivo
    • Público
    • Servicios
  • Secciones
    • Todo
    • Alimento
    • Ambiente
    • Cultura
    • Energía
    • Hábitat
    • Opinión
    • Residuos
    • Salud
    • Tecnología
    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Nada se pierde, ¡todo se transforma!

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El Apocalipsis verde

    El Apocalipsis verde

    Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

    Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

    Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

    Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

    Trending Tags

    • Inspirate
      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Trending Tags

      • Qi magazine
      • EcoGuía
      • Newsletter
      • Contacto
      Sin resultados.
      Ver todos los resultados
      • Proyecto
        • ¿Por qué Qi?
        • Objetivo
        • Público
        • Servicios
      • Secciones
        • Todo
        • Alimento
        • Ambiente
        • Cultura
        • Energía
        • Hábitat
        • Opinión
        • Residuos
        • Salud
        • Tecnología
        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Nada se pierde, ¡todo se transforma!

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El Apocalipsis verde

        El Apocalipsis verde

        Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

        Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

        Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

        Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

        Trending Tags

        • Inspirate
          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Trending Tags

          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Qi Argentina
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Home Secciones Alimento

          ¿Cómo recuperar alimentos que se desperdician?

          En nuestro país se tiran 16 millones de toneladas de comida al año. Cómo es el trabajo para recuperarlos y acercarlos a las familias que los necesitan.

          por Redacción
          octubre 12, 2021
          ¿Cómo recuperar alimentos que se desperdician?
          Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

          Argentina es capaz de producir alimentos para más de 400 millones de personas pero hay un dato clave: mucha de la comida que se produce no llega al consumo de personas y termina en la basura.

          Con la idea de rescatar los alimentos que quedan fuera de la góndolas de los comercios, la Red Argentina de Bancos de Alimentos (REDBdA) trabaja con un sistema para que no se desperdicien y puedan llegar a las familias que los necesitan.

          Recientemente anunció que duplicó la entrega de alimentos en el 2020 y ya alcanzó 10 millones de kilos en 2021. Mientras en el 2020 la pandemia focalizó la coyuntura de entrega de alimentos a comedores con cifras récord, el 2021 consolidó la entrega y abrió espacio a capacitaciones y coordinación de nuevos procesos de sustentabilidad para garantizar la llegada de alimentos a más de 1.2 millones de personas.

          La REDBdA, que integra 25 bancos de alimentos en 15 provincias, tiene más de 10 mil voluntarios que son el pilar para que los alimentos rescatados estén disponibles en tiempo y forma para quienes más los necesitan, al realizar la clasificación en los depósitos, armar los pedidos para entregar a las entidades beneficiarias y otorgar servicios profesionales.

          «El problema es que hay muchas frutas y verduras que no tienen el color o el tamaño que los supermercados quieren para ponerlos en góndola, y entonces los rechaza. El productor luego se deshace de ese sobrante, ya sea los destruye o los usa como alimento para animales», explican desde REDBdA

          «Hay unas 123 mil toneladas de alimentos por año que no llegan a las góndolas por distintos motivos. También rescatamos los alimentos que tienen un vencimiento más corto, por lo que los mercados no los quieren, y los llevamos a las instituciones que los necesitan antes de que se venzan», amplían.

          En 2020, el trabajo de la REDBdA brindó alimentos a 1.6 millones de personas gracias a las alianzas con 5.237 comedores, merenderos y entidades.

          El desperdicio de alimentos

          En Argentina se desperdician 16 millones de toneladas de alimentos por año. En 2020, el trabajo de la REDBdA brindó alimentos a 1.6 millones de personas gracias a las alianzas con 5.237 comedores, merenderos y entidades, alcanzando al doble de comedores que en 2019.

          Los bancos de alimentos contribuyen a reducir el hambre, la malnutrición y el desperdicio de alimentos en el país, rescatando los alimentos aptos para el consumo, a fin de almacenarlos, clasificarlos y poder distribuirlos, de manera trazable y segura, entre entidades de ayuda comunitaria adheridas. También con sus acciones ayudan a combatir el cambio climático, evitando el uso innecesario de recursos, la degradación de la tierra y la generación de residuos.

          Durante 2021, se realizaron más de 150 talleres a entidades y personal de los bancos de alimentos y se entregaron 10 millones de kilos de alimentos a más de 1.2 millones de personas. Día a día, trabajan más de 197 mujeres en los depósitos, en los equipos administrativos, de comunicación, en el área social y Comisiones Directivas. Además, 19 mujeres lideran bancos, entre directoras y presidentas y miles de voluntarias.

          Entre 2003 y 2019 la REDBdA distribuyó más de 111.334.289 kilos de alimentos que se traducen en más de 334 millones de platos de comida. En 2019, más del 75% de los beneficiarios fueron niños y adolescentes menores de 18 años. Para contribuir con la REDBdA se puede hacer a través del aporte de alimentos, la contribución económica, la prestación de servicios o tiempo como voluntario y el suministro de transporte. Para más información ingresar a: https://www.redbda.org.ar/ayudar

          Con información de Clarín

           

          Etiquetas: basuracomidaIndustria alimentariaRed Argentina de Bancos de AlimentosREDBdA
          Siguiente
          El motor de hidrógeno que busca cambiar el futuro de los autos eléctricos

          El motor de hidrógeno que busca cambiar el futuro de los autos eléctricos

          EcoGuía EcoGuía EcoGuía
          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          mayo 29, 2025

          Nada se pierde, ¡todo se transforma!

          abril 14, 2025
          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          abril 3, 2025
          El Apocalipsis verde

          El Apocalipsis verde

          enero 10, 2025
          Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

          Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

          enero 7, 2025
          Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

          Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

          diciembre 19, 2024

          Buscar por Categorías

          • Alimento
          • Ambiente
          • Cultura
          • Energía
          • Hábitat
          • Opinión
          • Residuos
          • Salud
          • Tecnología

          Seguinos

          • ¿Por qué Qi?
          • Objetivo
          • Público
          • Servicios

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad

          • Home
          • Proyecto
            • ¿Por qué Qi?
            • Objetivo
            • Público
            • Servicios
          • Secciones
            • Alimento
            • Ambiente
            • Cultura
            • Energía
            • Hábitat
            • Opinión
            • Residuos
            • Salud
            • Tecnología
          • Inspirate
          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad