El curso de capacitación contará con 600 cupos para la inscripción y está destinada a docentes de la provincia de Buenos Aires en todos sus niveles y modalidades, según precisó un comunicado del OPDS.
La actividad consta de ocho clases con una modalidad mixta de encuentros sincrónicos y actividades asincrónicas, a través de la plataforma virtual del organismo y otorgará a los docentes de todas las ramas y niveles un puntaje de 0,44 c. para su carrera.
La capacitación ofrece un espacio de reflexión sobre la incorporación de la perspectiva ambiental en las prácticas educativas; problematizando los lineamientos de las 3R (Reducir, Reciclar, Reutilizar) para profundizar sobre los efectos que provoca en la salud, el cuerpo y la cultura nuestra relación con el ambiente.
La capacitación ofrece 600 vacantes y brindará un espacio de reflexión sobre la incorporación de la perspectiva ambiental en las prácticas educativas.
Entre sus objetivos se encuentran: observar las múltiples posibilidades de habitar los espacios comunes; identificar las problemáticas y obstáculos que se presentan en el territorio local, provincial y global; desarrollar el pensamiento crítico de la educación ambiental; y orientar a la acción y el compromiso.
En Argentina se aprobó en mayo la Ley de Educación Ambiental que garantiza la incorporación de contenidos ambientales en las currículas educativas de todos los niveles escolares.