Qi Argentina
  • Proyecto
    • ¿Por qué Qi?
    • Objetivo
    • Público
    • Servicios
  • Secciones
    • Todo
    • Alimento
    • Ambiente
    • Cultura
    • Energía
    • Hábitat
    • Opinión
    • Residuos
    • Salud
    • Tecnología
    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Nada se pierde, ¡todo se transforma!

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El Apocalipsis verde

    El Apocalipsis verde

    Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

    Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

    Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

    Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

    Trending Tags

    • Inspirate
      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Trending Tags

      • Qi magazine
      • EcoGuía
      • Newsletter
      • Contacto
      Sin resultados.
      Ver todos los resultados
      • Proyecto
        • ¿Por qué Qi?
        • Objetivo
        • Público
        • Servicios
      • Secciones
        • Todo
        • Alimento
        • Ambiente
        • Cultura
        • Energía
        • Hábitat
        • Opinión
        • Residuos
        • Salud
        • Tecnología
        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Nada se pierde, ¡todo se transforma!

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El Apocalipsis verde

        El Apocalipsis verde

        Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

        Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

        Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

        Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

        Trending Tags

        • Inspirate
          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Trending Tags

          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Qi Argentina
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Home Secciones Energía

          Avanza la energía verde en Argentina

          Creció 64% la generación de energías renovables en 2020 y ya es la tercera fuente en el país.

          por Redacción
          marzo 11, 2021
          Avanza la energía verde en Argentina
          Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

          La generación de energía eléctrica a través de fuentes renovables creció 64% durante 2020 y superó a la energía nuclear como tercera mayor fuente de electricidad en Argentina. En total, las energías renovables -entre las que se encuentran la eólica y la solar- generaron el año pasado el 9,4% del total, con 12.734 GWh, mientras que la nuclear aportó el 7,4%, con 10.011 GWh, según datos de Cammesa.

          La energía hidráulica, que es considerada renovable, pero no entra dentro del conteo de energías «limpias», porque para construir las grandes represas hubo que modificar el medioambiente, aportó el año pasado 29.093 GWh, el 21,5% del total, que significa una disminución en relación a años anteriores producto de la falta de agua que hubo. Por caso, en 2019 generó 35.370 GWh.

          En cambio, la primera fuente de energía en el país es la térmica, que genera el 61% del total, con 82.333 GWh. Las usinas eléctricas se abastecen casi en su mayoría con gas natural y, en menor medida, con combustibles líquidos (fueloil y gasoil), que son más caros y contaminan más.

          La participación de las energías renovables crece cada año. En 2020, su participación en el total de la generación fue casi 10%, cuando un año antes había sido de 6% y, en 2018, de 2,4%. Sin embargo, parece difícil el desafío de que se alcance la meta del 20% de la generación para 2025, como está establecido en la ley 27.191, ya que hace dos años no se pone en marcha la construcción de nuevos parques por la falta de financiamiento y las regulaciones cambiarias.

          La participación de las energías renovables crece cada año. En 2020, su participación en el total de la generación fue casi 10%, cuando en 2018 había sido de 2,4%.

          En la actualidad hay 168 proyectos de energía renovable habilitados comercialmente, que tienen una potencia instalada de 4369 MW, de los cuales 55 son parques eólicos, que tienen una capacidad instalada de 2818 MW, y 34 son solares, con 760 MW. Las energías renovables tienen prioridad de despacho; es decir, toda la electricidad que generan entra al sistema y abastece la demanda de forma automática.

          Durante febrero, Genneia y Pan American Energy (PAE) pusieron en marcha su último parque eólico Chubut Norte IV, que contó con una inversión conjunta cercana a los US$120 millones, y tiene una potencia instalada de 83MW.

          «El proyecto fue adjudicado en la Ronda 2 de RenovAr y, aún frente a los desafíos que surgieron para continuar con las obras, hoy celebramos junto a PAE la capacidad de producir anualmente 399.100 MWh de nueva energía renovable. Contando el Parque Eólico Chubut Norte IV, en los últimos cuatro años, Genneia puso en marcha 13 proyectos renovables, entre eólicos y solares, generando una potencia instalada de energía renovable de 648MW», anunciaron desde de la empresa.

          En los próximos tres meses, además, están previstos que se inauguren 10 parques eólicos más, que sumarían 575MW de potencia, y cuatro solares, por 102 MW.

          La energía renovable es la fuente de electricidad más económica del mundo

          Esta afirmación la demuestra el último informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA).

          La electrificación sobre la base de renovables competitivas es la columna vertebral de la solución para la descarbonización del planeta.

          Algunas potencias mundiales como Alemania, China y Estados Unidos están logrando disminuir el costo de los KW que consumen hasta niveles del año 2008 gracias a la incorporación masiva de las energías “verdes”.

          Encabeza en el último quinquenio la tabla de ahorros la energía solar (26 %) seguida de la biomasa (14 %), luego la fotovoltaica (13 %) y por último la hidroeléctrica (12 %) de acuerdo a datos de IRENA.

          Solamente en 2021 el sistema de energía mundial podrá ahorrar hasta 23.000 millones de dólares y reducir las emisiones anuales en alrededor de 1,8 gigatoneladas de dióxido de carbono (CO2), lo que equivale al 5 % del total de las emisiones mundiales de CO2.

          Para llevarlos a términos económicos, merced al sol, el viento, la biomasa y el agua, la humanidad ahorraría este año hasta un punto del PBI planetario. El director general de IRENA, Francesco La Camera señaló: “Debemos hacer todo lo posible por acelerar la implantación de las renovables si queremos cumplir los objetivos climáticos del Acuerdo de París”.

          Etiquetas: energías renovables
          Siguiente
          Žižek: “Tendremos que aprender a sobrellevar una vida mucho más frágil”

          Žižek: “Tendremos que aprender a sobrellevar una vida mucho más frágil”

          EcoGuía EcoGuía EcoGuía
          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          mayo 29, 2025

          Nada se pierde, ¡todo se transforma!

          abril 14, 2025
          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          abril 3, 2025
          El Apocalipsis verde

          El Apocalipsis verde

          enero 10, 2025
          Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

          Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

          enero 7, 2025
          Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

          Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

          diciembre 19, 2024

          Buscar por Categorías

          • Alimento
          • Ambiente
          • Cultura
          • Energía
          • Hábitat
          • Opinión
          • Residuos
          • Salud
          • Tecnología

          Seguinos

          • ¿Por qué Qi?
          • Objetivo
          • Público
          • Servicios

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad

          • Home
          • Proyecto
            • ¿Por qué Qi?
            • Objetivo
            • Público
            • Servicios
          • Secciones
            • Alimento
            • Ambiente
            • Cultura
            • Energía
            • Hábitat
            • Opinión
            • Residuos
            • Salud
            • Tecnología
          • Inspirate
          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad