Qi Argentina
  • Proyecto
    • ¿Por qué Qi?
    • Objetivo
    • Público
    • Servicios
  • Secciones
    • Todo
    • Alimento
    • Ambiente
    • Cultura
    • Energía
    • Hábitat
    • Opinión
    • Residuos
    • Salud
    • Tecnología
    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Nada se pierde, ¡todo se transforma!

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El Apocalipsis verde

    El Apocalipsis verde

    Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

    Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

    Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

    Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

    Trending Tags

    • Inspirate
      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Trending Tags

      • Qi magazine
      • EcoGuía
      • Newsletter
      • Contacto
      Sin resultados.
      Ver todos los resultados
      • Proyecto
        • ¿Por qué Qi?
        • Objetivo
        • Público
        • Servicios
      • Secciones
        • Todo
        • Alimento
        • Ambiente
        • Cultura
        • Energía
        • Hábitat
        • Opinión
        • Residuos
        • Salud
        • Tecnología
        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Nada se pierde, ¡todo se transforma!

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El Apocalipsis verde

        El Apocalipsis verde

        Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

        Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

        Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

        Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

        Trending Tags

        • Inspirate
          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Trending Tags

          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Qi Argentina
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Home Secciones Hábitat

          Ciudades de 15 minutos: todo cerca

          Reducir los grandes desplazamientos diarios en automóvil o transporte público mejoraría la calidad de vida de las personas a la vez que contribuiría en la lucha contra el cambio climático.

          por Redacción
          enero 12, 2021
          Ciudades de 15 minutos: todo cerca
          Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

          Vivir en un lugar donde todo lo necesario esté como máximo a 15 minutos caminando o en bicicleta puede ser una gran opción. Tener supermercado, escuela, plaza, restaurantes y trabajar en el área donde vivimos, evitando grandes desplazamientos diarios supone un gran salto en nuestra calidad de vida.

          Carlos Moreno, investigador colombiano, fue quien tuvo la idea; y Anne Hidalgo, la alcaldesa de París, fue la primera en aplicarlo, incluso antes de la pandemia, para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Ahora, son cada vez más las ciudades que buscan replicar el modelo, aprovechando los cambios que trajo el coronavirus.

          Para Moreno, se trata de romper con el círculo vicioso de la gran ciudad, donde se producen desplazamientos obligados de millones de personas muy temprano a la mañana y al final de la tarde, y que van «apiñados» en el transporte público. Lo que justamente se desaconseja en período de pandemia. Para ello es fundamental la descentralización. Es decir, que la ciudad tenga múltiples centros para satisfacer las funciones básicas. Vivimos en ciudades segmentadas, donde todo lo que necesitamos está distanciado. Estamos de paso por los diferentes barrios de acuerdo con lo que necesitamos, creando un anonimato entre todos.

          Se trata entonces de usar más y mejor el espacio público, y darle a cada lugar múltiples usos para que las personas puedan reapropiarse de él. Así, por ejemplo, le quitaríamos la prioridad al vehículo y se la devolveríamos al ciudadano, para caminar, andar en bicicleta, realizar actividades recreativas o comer en mesas al aire libre.

          Al hacerlo, no solo mejoramos nuestra calidad de vida en la ciudad en términos generales, sino que también estamos ayudando a frenar el cambio climático. Más de la mitad del planeta está ocupada por ciudades y estas producen emisiones contaminantes por el transporte, la energía, la vivienda y los residuos. Hasta la economía se ve beneficiada. La ciudad de los 15 minutos fomenta una distribución más equitativa y pareja, y no concentrada en pocos lugares, lo que favorece a los comercios locales; así como busca crear lugares de trabajo próximos o disminuir la obligatoriedad de la presencia física.

          Es fundamental la descentralización. Es decir, que la ciudad tenga múltiples centros para satisfacer las funciones básicas sin grandes desplazamientos.

          «El mundo urbano está llegando a su techo; la realidad no resiste el cambio climático: estamos llegando a los límites de un mundo que ya no puede dar calidad de vida. Es hora de una transformación de las ciudades, debemos cambiar la relación del tiempo con el espacio,» afirmó Moreno en un reciente seminario de la Universidad de Buenos Aires.

          Esto se suma al concepto «walkability» término en inglés que se utiliza para medir el grado de amabilidad de una ciudad a la hora de transitarla a pie.

          «El automóvil, que una vez fue un instrumento de libertad, se ha convertido en una prótesis que pone en peligro nuestras vidas, malgasta nuestro tiempo y genera gases contaminantes», señalaba en una charla TED el planificador urbano estadounidense Jeff Speck, ya en 2013. Entre los factores que más influyen en la posibilidad de caminar figuran la calidad de las veredas, los patrones de uso del suelo, las condiciones de sol y sombra, el mobiliario urbano y la seguridad, así como también el acceso al transporte público y la disponibilidad de bicisendas y bicicletas. Pero la clave está, por cierto, en evitar los grandes desplazamientos logrando una vida cercana.

          Etiquetas: Planeamiento Urbano
          Siguiente
          Buenos Aires y su acción climática

          Buenos Aires y su acción climática

          EcoGuía EcoGuía EcoGuía
          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          mayo 29, 2025

          Nada se pierde, ¡todo se transforma!

          abril 14, 2025
          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          abril 3, 2025
          El Apocalipsis verde

          El Apocalipsis verde

          enero 10, 2025
          Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

          Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

          enero 7, 2025
          Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

          Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

          diciembre 19, 2024

          Buscar por Categorías

          • Alimento
          • Ambiente
          • Cultura
          • Energía
          • Hábitat
          • Opinión
          • Residuos
          • Salud
          • Tecnología

          Seguinos

          • ¿Por qué Qi?
          • Objetivo
          • Público
          • Servicios

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad

          • Home
          • Proyecto
            • ¿Por qué Qi?
            • Objetivo
            • Público
            • Servicios
          • Secciones
            • Alimento
            • Ambiente
            • Cultura
            • Energía
            • Hábitat
            • Opinión
            • Residuos
            • Salud
            • Tecnología
          • Inspirate
          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad