Qi Argentina
  • Proyecto
    • ¿Por qué Qi?
    • Objetivo
    • Público
    • Servicios
  • Secciones
    • Todo
    • Alimento
    • Ambiente
    • Cultura
    • Energía
    • Hábitat
    • Opinión
    • Residuos
    • Salud
    • Tecnología
    Aerolíneas Argentinas realizó su primer vuelo con combustible sustentable

    Aerolíneas Argentinas realizó su primer vuelo con combustible sustentable

    Imágenes para salvar al mundo

    Imágenes para salvar al mundo

    Redes fantasma

    Redes fantasma

    En Francia y Países Bajos, los gobiernos pagan por andar en bicicleta

    En Francia y Países Bajos, los gobiernos pagan por andar en bicicleta

    “La ruptura del equilibrio del ambiente genera enfermedades”

    “La ruptura del equilibrio del ambiente genera enfermedades”

    Perú y Estados Unidos canjean deuda por naturaleza

    Perú y Estados Unidos canjean deuda por naturaleza

    Trending Tags

    • Inspirate
      Educación ambiental: talleres gratuitos

      Educación ambiental: talleres gratuitos

      Estanislao: la inspiradora historia de un puma ciego rescatado

      Estanislao: la inspiradora historia de un puma ciego rescatado

      Apuesta al futuro

      Apuesta al futuro

      Los homeless más inocentes

      Los homeless más inocentes

      El rol clave de los Pueblos Indígenas: sus saberes ancestrales y el cambio climático

      El rol clave de los Pueblos Indígenas: sus saberes ancestrales y el cambio climático

      Los globos no van al cielo

      Los globos no van al cielo

      Trending Tags

      • Qi magazine
      • EcoGuía
      • Newsletter
      • Contacto
      Sin resultados.
      Ver todos los resultados
      • Proyecto
        • ¿Por qué Qi?
        • Objetivo
        • Público
        • Servicios
      • Secciones
        • Todo
        • Alimento
        • Ambiente
        • Cultura
        • Energía
        • Hábitat
        • Opinión
        • Residuos
        • Salud
        • Tecnología
        Aerolíneas Argentinas realizó su primer vuelo con combustible sustentable

        Aerolíneas Argentinas realizó su primer vuelo con combustible sustentable

        Imágenes para salvar al mundo

        Imágenes para salvar al mundo

        Redes fantasma

        Redes fantasma

        En Francia y Países Bajos, los gobiernos pagan por andar en bicicleta

        En Francia y Países Bajos, los gobiernos pagan por andar en bicicleta

        “La ruptura del equilibrio del ambiente genera enfermedades”

        “La ruptura del equilibrio del ambiente genera enfermedades”

        Perú y Estados Unidos canjean deuda por naturaleza

        Perú y Estados Unidos canjean deuda por naturaleza

        Trending Tags

        • Inspirate
          Educación ambiental: talleres gratuitos

          Educación ambiental: talleres gratuitos

          Estanislao: la inspiradora historia de un puma ciego rescatado

          Estanislao: la inspiradora historia de un puma ciego rescatado

          Apuesta al futuro

          Apuesta al futuro

          Los homeless más inocentes

          Los homeless más inocentes

          El rol clave de los Pueblos Indígenas: sus saberes ancestrales y el cambio climático

          El rol clave de los Pueblos Indígenas: sus saberes ancestrales y el cambio climático

          Los globos no van al cielo

          Los globos no van al cielo

          Trending Tags

          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Qi Argentina
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Home Inspirate

          Menos plástico, más bambú

          Los cepillos dentales con mango de bambú presentan opciones para que el cuidado personal tenga en cuenta, también, la conservación del planeta.

          por Redacción
          noviembre 29, 2020
          Menos plástico, más bambú
          Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

          Ante el problema ambiental que vivimos, cada vez son más las personas que están introduciendo pequeños cambios en sus costumbres con los que reducir el consumo de plástico en sus hogares. Uno de los materiales que irrumpió con fuerza como alternativa eco-friendly al plástico es el bambú, una planta fuerte, duradera, completamente biológica y, por tanto, degradable. Los cepillos dentales de bambú se han convertido en tendencia en esta creciente conciencia social por el cuidado del medioambiente.

          El mango de todas estas herramientas de higiene eco-friendly está fabricado con bambú. Sin embargo, también se debe prestar atención a la composición de la parte más importante del cepillo: las cerdas. Aunque es posible encontrar cerdas fabricadas también de bambú, la inmensa mayoría están elaboradas con un elemento llamado tynex que es un material con un nivel muy bajo de abrasividad, por lo que no perjudica las piezas dentales ni las encías. Además, impide el crecimiento bacteriano.

          Al ser completamente orgánico, el bambú natural es el lugar idóneo para albergar bacterias. Por eso, para las cerdas, resulta menos higiénico que el tynex. Además, por sus propias características, el bambú ralla la superficie de las piezas dentales, propiciando el desgaste del esmalte y causando problemas de abrasión e irritación.

          El mango de todas estas herramientas de higiene eco-friendly está fabricado con bambú. Sin embargo, también se debe prestar atención a la composición la parte más importante del cepillo: las cerdas.

          Muchas empresas de cosmética y cuidado personal ya se subieron a la tendencia ecológica. Por ejemplo, Colgate presentó Bamboo, un cepillo dental biodegradable de bambú, con cerdas con infusión de carbón.

          El cepillo tiene bordes redondeados para no astillarse, las cerdas cuentan con infusión de carbón y sales de bambú para una limpieza efectiva, y el empaque es de cartón reciclable, según lo explican en la empresa.

          Beneficios de tener un cepillo de bambú

          Son biodegradables. Es un material sostenible, porque es una de las plantas que crece más rápido del planeta. Tiene propiedades antibacterianas y de auto-limpieza. Reduce la producción y desecho del plástico.

          El bambú es una madera, por lo tanto un material 100% natural. El mango de un cepillo de dientes de bambú tarda en descomponerse 180 días, mientras que un cepillo de dientes de plástico tarda aproximadamente 75 años en degradarse.

          Siguiente
          Suelo fértil, un aliado imprescindible en la huerta

          Suelo fértil, un aliado imprescindible en la huerta

          EcoGuía EcoGuía EcoGuía
          Aerolíneas Argentinas realizó su primer vuelo con combustible sustentable

          Aerolíneas Argentinas realizó su primer vuelo con combustible sustentable

          septiembre 22, 2023
          Imágenes para salvar al mundo

          Imágenes para salvar al mundo

          septiembre 18, 2023
          Redes fantasma

          Redes fantasma

          septiembre 17, 2023
          En Francia y Países Bajos, los gobiernos pagan por andar en bicicleta

          En Francia y Países Bajos, los gobiernos pagan por andar en bicicleta

          septiembre 16, 2023
          Educación ambiental: talleres gratuitos

          Educación ambiental: talleres gratuitos

          septiembre 14, 2023
          “La ruptura del equilibrio del ambiente genera enfermedades”

          “La ruptura del equilibrio del ambiente genera enfermedades”

          septiembre 13, 2023

          Buscar por Categorías

          • Alimento
          • Ambiente
          • Cultura
          • Energía
          • Hábitat
          • Opinión
          • Residuos
          • Salud
          • Tecnología

          Seguinos

          • ¿Por qué Qi?
          • Objetivo
          • Público
          • Servicios

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad

          • Home
          • Proyecto
            • ¿Por qué Qi?
            • Objetivo
            • Público
            • Servicios
          • Secciones
            • Alimento
            • Ambiente
            • Cultura
            • Energía
            • Hábitat
            • Opinión
            • Residuos
            • Salud
            • Tecnología
          • Inspirate
          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad