Qi Argentina
  • Proyecto
    • ¿Por qué Qi?
    • Objetivo
    • Público
    • Servicios
  • Secciones
    • Todo
    • Alimento
    • Ambiente
    • Cultura
    • Energía
    • Hábitat
    • Opinión
    • Residuos
    • Salud
    • Tecnología
    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

    Nada se pierde, ¡todo se transforma!

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

    El Apocalipsis verde

    El Apocalipsis verde

    Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

    Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

    Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

    Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

    Trending Tags

    • Inspirate
      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Exing se une a la comunidad global de Empresas B

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Victoria de las “Abuelas por el clima”

      Trending Tags

      • Qi magazine
      • EcoGuía
      • Newsletter
      • Contacto
      Sin resultados.
      Ver todos los resultados
      • Proyecto
        • ¿Por qué Qi?
        • Objetivo
        • Público
        • Servicios
      • Secciones
        • Todo
        • Alimento
        • Ambiente
        • Cultura
        • Energía
        • Hábitat
        • Opinión
        • Residuos
        • Salud
        • Tecnología
        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

        Nada se pierde, ¡todo se transforma!

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

        El Apocalipsis verde

        El Apocalipsis verde

        Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

        Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

        Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

        Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

        Trending Tags

        • Inspirate
          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Reportes de sustentabilidad: la herramienta que eligen las empresas de vanguardia

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Exing se une a la comunidad global de Empresas B

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Activistas por el clima vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Tricampeona olímpica no jugará los JJ. OO. por maltrato animal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Rescatan a 45 perros de raza galgo utilizados para la caza ilegal

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Victoria de las “Abuelas por el clima”

          Trending Tags

          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Qi Argentina
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados

          Se presentó el primer proyecto para un avión comercial de cero emisiones

          Si el desarrollo de la tecnología para la propulsión con hidrógeno avanza al ritmo esperado, se espera que el avión comercial de cero emisiones de Airbus entre en servicio en 2035.

          por Redacción
          septiembre 22, 2020
          Home Secciones Tecnología
          Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

          La pandemia ha puesto de relieve la necesidad de cambios urgentes en la forma en la que convivimos con el planeta. Entre ellas, la de una aviación más limpia y menos dañina para el medioambiente ya que, se estima, la aeronavegación es responsable por casi el 3% de la emisiones mundiales de CO2.

          En ese marco, la compañía europea Airbus,  que enfrenta la mayor crisis de su historia, se propone revolucionar el mercado con un nuevo enfoque ambiental: aviones propulsados por hidrógeno líquido, una tecnología disruptiva de cero emisiones con el potencial de reducir las emisiones de los aviones hasta en un 50%.

          El ambicioso objetivo propone tener a los aviones volando en el año 2035. Para eso Airbus deberá lanzar el programa de aviones ZEROe para 2025. Este período de tiempo dará a sus ingenieros la posibilidad de madurar todas las tecnologías de hidrógeno necesarias. En los próximos meses, se estima que se lanzarán formalmente varios programas de demostración de hidrógeno, que probarán tecnologías de pila de combustible de hidrógeno y combustión de hidrógeno respectivamente. Se estima que un prototipo de avión a gran escala llegará a fines de la década de 2020.

          “Hace tan solo cinco años, la propulsión de hidrógeno ni siquiera estaba en nuestro radar como una vía viable de tecnología de reducción de emisiones. Hoy, estamos entusiasmados con el increíble potencial que ofrece el hidrógeno a la aviación en términos de reducción de emisiones disruptivas”.

          Glenn Llewellyn, vicepresidente de Airbus

          A primera vista, los tres aviones “conceptuales” de Airbus presentados recientemente ofrecen poco más que una sensación de déja vu. Uno luce notablemente similar a un avión comercial clásico, excepto que tiene alas más largas y flexibles. Otro se parece a un avión de pasajeros con turbohélice con su disposición de hélices de seis palas. Y el tercero es un «cuerpo de ala combinada», un diseño revolucionario de gran atracción entre los ingenieros. Pero con unas mirada más cercana, el trío presenta una diferencia revolucionaria en comparación con sus predecesores: la propulsión de hidrógeno.

          “Hace tan solo cinco años, la propulsión de hidrógeno ni siquiera estaba en nuestro radar como una vía posible de tecnología de reducción de emisiones”, explica Glenn Llewellyn, vicepresidente de Airbus, Zero-Emission Aircraft. “Pero hoy estamos entusiasmados con el increíble potencial que ofrece el hidrógeno a la aviación en términos de reducción de emisiones disruptivas”.

          El diseño y la fabricación del avión no son los únicos desafíos a los que se enfrenta la aviación limpia: para hacer frente a estos retos en las operaciones diarias, “los aeropuertos van a requerir importantes infraestructuras de transporte y repostaje de hidrógeno”, reconoce el fabricante europeo.

          Etiquetas: AeronavegaciónHidrógeno líquido
          Siguiente
          Pérdida y desperdicio de alimentos: una batalla urgente

          Pérdida y desperdicio de alimentos: una batalla urgente

          EcoGuía EcoGuía EcoGuía
          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          Un colapso masivo de un glaciar provoca un deslizamiento de tierra que sepulta un pueblo suizo

          mayo 29, 2025

          Nada se pierde, ¡todo se transforma!

          abril 14, 2025
          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          El clima mundial en territorio desconocido: alarmantes récords según la OMM

          abril 3, 2025
          El Apocalipsis verde

          El Apocalipsis verde

          enero 10, 2025
          Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

          Buenas noticias del 2024 que quizás no conozcas

          enero 7, 2025
          Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

          Transformando realidades: la UBA como motor de cambio en la comunidad

          diciembre 19, 2024

          Buscar por Categorías

          • Alimento
          • Ambiente
          • Cultura
          • Energía
          • Hábitat
          • Opinión
          • Residuos
          • Salud
          • Tecnología

          Seguinos

          • ¿Por qué Qi?
          • Objetivo
          • Público
          • Servicios

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad

          • Home
          • Proyecto
            • ¿Por qué Qi?
            • Objetivo
            • Público
            • Servicios
          • Secciones
            • Alimento
            • Ambiente
            • Cultura
            • Energía
            • Hábitat
            • Opinión
            • Residuos
            • Salud
            • Tecnología
          • Inspirate
          • Qi magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad